Entender el entorno empresarial ecuatoriano requiere mucha experiencia comercial y la asistencia de un socio local de confianza. Si no está seguro de cómo navegar en el entorno comercial local en Ecuador, consulte a continuación nuestros consejos de etiqueta comercial en Ecuador.
Tabla de contenidos
Resumimos los 9 puntos clave sobre cómo hacer negocios en Ecuador.
1. Encuentre a un socio ecuatoriano
Decidir asociarse con un ecuatoriano puede enseñarle mucho sobre la cultura ecuatoriana. La perspectiva ecuatoriana puede ayudar tremendamente cuando se toman decisiones para su negocio.
2. No se apresure contratando
Contratar empleados en Ecuador puede ser difícil. Si lo hace puede contratar personas que tengan una primera impresión fuerte pero luego descubra que su ética y habilidades de trabajo no cumplieron con las expectativas. Para encontrar los empleados adecuados, asegúrese de tener una estrategia de contratación bien planificada.
3. La paciencia es clave
Las reuniones comenzarán tarde y los plazos se perderán. Su socio ecuatoriano puede brindar consejos invaluables sobre cuestiones relacionadas con el tiempo, lo que se enmarca en el concepto más amplio de “diferencias culturales”.
4. Prepárate para recibir el pago en el último minuto
En Ecuador, es común que las personas no paguen su factura de internet hasta que se les corte el servicio. Este es un comportamiento perfectamente normal y le muestra cómo se ven las obligaciones financieras en Ecuador.
5. Espera lo inesperado
Prepárese para cualquier cosa que pueda salir mal al hacer negocios en Ecuador. Sea paciente, ruede con los golpes en la medida de sus posibilidades, y haga que alguien de su confianza se encargue de los dolores de cabeza burocráticos en el camino.
6. Obtener un representante legal con cédula o visa
Si no tiene una ‘cédula’ (tarjeta de identidad), busque a alguien que la tenga, ya que todas las empresas en Ecuador requieren un representante legal ecuatoriano o extranjero con visa de residencia. Esta persona será la ‘cara jurídica’ de la empresa y, como tal, será responsable de cosas como el papeleo y las obligaciones tributarias.
7. Encuentre un abogado que hable inglés
Se recomienda encarecidamente que contrate a un abogado que hable inglés si usted no domina el español. En todos los aspectos legales, es fundamental que comprenda los problemas que afectan su negocio.

8. Elija la estructura legal correcta
En Ecuador, los dos tipos de compañías más utilizadas son las sociedades anónimas y las de responsabilidad limitada. La diferencia es importante pues el capital mínimo para establecer cada una de ellas es diferente, la estructura y obligaciones societarias, tributarios y contables son distintas así como los derechos y responsabilidades de los socios. También, las compañías de responsabilidad limitada tienen un máximo de 15 socios mientras que en las S.A. no existe un máximo.
9. Comprender las responsabilidades hacia los empleados
Los empleadores deben pagar a sus empleados un mes adicional de salario en diciembre y un salario básico unificado adicional en agosto/abril dependiendo de la región, además de proporcionarles seguridad social a los empleados. En los últimos años, el gobierno ha utilizado con mano dura la aplicación de los derechos de los empleados, por lo que debe asegurarse de comprenderlos y realizar sus pagos de retención a tiempo.
Aproveche al máximo las oportunidades de negocios en Ecuador
Aunque haciendo negocios en Ecuador podría ser diferente de hacer negocios en su país de origen, no deje que eso le impida aprovechar todas las oportunidades de negocios disponibles en Ecuador. Con los mencionados 9 útiles consejos para hacer negocios y constituir una empresa en Ecuador y junto con el soporte de nuestros profesionales,tendrá las herramientas para empezar con pie derecho su empresa en este país.
Si desea empezar a trabajar en sus objetivos de negocios ecuatoriano, Biz Latin Hub cuenta con un grupo de expertos que puede ofrecer usted a medida y personalizada de servicios para ayudar a ejecutar su plan de negocios en Ecuador. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo.
Mire este video y aprender acerca de oportunidades de negocios en Latino América.
La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.