Nota del editor: Se han realizado cambios en la Visa de Naciones Amigas de Panamá, aplicables a partir de agosto de 2021. Lea más aquí.
Panamá es uno de los destinos preferidos por multinacionales y ejecutivos extranjeros que deciden formar una empresa. Es el domicilio registrado de más de 500.000 sociedades y fundaciones. Además, 41 Bancos de Panamá están reconocidos entre los 100 principales bancos de Centroamérica.
Panamá también se puso en los radares de los inversionistas extranjeros con la introducción de la Visa de Naciones Amigas en 2012. Los procesos de entrada acelerados y facilidad de incorporación brindan una opción atractiva para quienes que buscan establecer un negocio local.
Tabla de contenidos
¿Por qué formar una empresa en Panamá?

Panamá es conocido como el Eje de las Américas, gracias a su ubicación geográfica estratégica. El Canal de Panamá conecta a América Latina con algunos de los mercados más grandes del mundo.
Además, el país disfruta de una economía fuerte y estable. Sus industrias logísticas y financieras son altamente competitivas en el escenario mundial.
El entorno comercial de Panamá está perfectamente orientado a los negocios extranjeros. La creciente capacidad de respuesta del gobierno a la inversión extranjera ha resultado en una reducción de los procesos burocráticos en torno a los procesos de formación de empresas. Panamá tiene un proceso de visas optimizado para 50 países y un registro comercial que tan solo demora dos meses.
Con la ayuda de una firma legal en el país, usted podrá presentar los artículos y documentación para formar su empresa en Panamá en cuestión de meses. No es necesario estar en el país durante o después del proceso.
Tipos de entidades legales en Panamá
Existen distintos tipos de entidades legales en Panamá. La más común se conoce como Sociedad Anónima (S.A.).
Una Sociedad Anónima permite uno o más accionistas cuya responsabilidad corresponde al monto de capital que invierten en la empresa. También puede registrar una amplia gama de actividades comerciales, incluso si solo se llevarán a cabo algunas de ellas.
Pasos para formar una empresa en Panamá
Para comenzar el proceso de incorporación, debe elegir un presidente, un secretario y un tesorero. También debe firmar un poder notariado o Power of Attorney que autoriza al representante legal local supervisar su negocio en el país.
A partir de este paso, usted debe obtener los números de identificación fiscal local de sus accionistas. El número de identificación fiscal se conoce como RUC o Registro Único de Contribuyentes.
Antes de registrar la empresa con las autoridades locales, debe crear y firmar los estatutos de la empresa. Los estatutos describen la ‘constitución’ de una empresa y deben incluir:
- Información sobre la frecuencia y naturaleza de las reuniones de accionistas
- Documentación que detalle el nombre, dirección, ubicación y el tipo de empresa
- Procedimientos para el mantenimiento de registros corporativos
- El ‘objectivo social’ que identifica las actividades comerciales de la empresa.
Registrando su negocio
El registro de la empresa es la parte más complicada del proceso. Para llevar a cabo de manera efectiva el proceso para formar una empresa en Panamá usted deberá:

- Presentar los estatutos de su empresa ante Notario Público en Panamá para obtener la Escritura Pública de su empresa.
- Con la Escritura Pública, debe registrarse ante el Registro Público de Panamá.
- Registrar la empresa ante la Dirección General de Impuestos, la Municipalidad Distrital a elección y el Ministerio de Comercio.
- Registrar la empresa ante el Ministerio de Trabajo para ser presentada a la Caja del Seguro Social de Panamá (para la futura contratación de su personal).
Tenga en cuenta que cada paso del proceso de registro suele tardar entre 2 y 3 semanas.
Abrir una cuenta bancaria corporativa en Panamá
Finalmente, dentro del proceso para formar una empresa en Panamá, usted deberá abrir una cuenta bancaria corporativa y depositar un requisito mínimo de capital para activarla.
Este es un proceso simple. Deberá asociarse con un bufete de abogados o un consultor local en Panamá para abrir su cuenta bancaria corporativa. Los expertos locales le ayudarán a identificar el banco panameño que mejor se adapte a las necesidades de su negocio.
Los bancos en Panamá necesitan prueba de que usted es elegible para abrir una cuenta bancaria (tanto personal como corporativa). Asegúrese de tener un pasaporte válido, estados financieros y referencias bancarias y comerciales.
Toda la documentación debe estar apostillada para ser aprobada. Una vez que se apruebe su documentación, el banco le notificará que su cuenta bancaria ha sido abierta.
Opciones de visa al formar una empresa en Panamá
La visa de naciones amigas está disponible para residentes y ciudadanos de 50 países y es uno de los métodos más atractivos disponibles para que los inversionistas obtengan la residencia en Panamá. Esto se debe a que tiene un proceso de solicitud sencillo y requisitos mínimos para las personas que forman una empresa en el país.
Los ciudadanos de los 50 países elegibles que tienen vínculos profesionales o económicos con Panamá son elegibles para postularse. Con esta visa, las personas tienen derecho a obtener una identificación panameña (cédula) y solicitar un permiso de trabajo por tiempo indefinido. Esta visa también permite aplicar con dependientes opcionales (cónyuges, hijos).
Es recomendable obtener asesoría legal y de inmigración trabajando con expertos legales que puedan acompañarlo en todo el proceso y así evitar retrasos en el inicio de sus operaciones en el país.
Nota del editor: Se han realizado cambios en la Visa de Naciones Amigas de Panamá, aplicables a partir de agosto de 2021. Lea más aquí.
¿Interesado en formar una empresa en Panamá? Trabaje con expertos
Panamá ha captado la atención de inversionistas extranjeros por su creciente apertura económica. El procesamiento acelerado de visas hace que Panamá sea más accesible para aquellos que buscan iniciar su negocio sin barreras y costos mínimos.
Biz Latin Hub brinda soporte especializado en el proceso de formación de empresas, apertura de cuentas bancarias, representación legal, entre otros. Podemos ayudarlo con nuestras soluciones comerciales personalizadas.
Contacte a nuestros expertos para obtener más información.
La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.