Todo Sobre la Declaración de Renta en Colombia

Durante años Colombia se ha vuelto cada vez más solido y eficaz sin embargo, para lograr una optima administración de sus recursos financieros, debe recaudar a través de diferentes impuestos y uno de los mas importantes es la Declaración de Renta.

Identifique si usted debe pagar el impuesto sobre la renta en Colombia

Usted deberá pagar el impuesto sobre la renta en Colombia si:

Es importante presentar la Declaración de Renta a tiempo
  1. Obtuvo en 2015 ingresos brutos iguales o superiores a $39.591.000
  2. Su patrimonio bruto a diciembre 31 de 2015 fue superior a $127. 256.000.
  3. Durante el año gravable 2015 realizaste compras y/o consumos en efectivo, con tarjetas de crédito, préstamos o por cualquier otro medio de pago de bienes como casas, apartamentos, lotes, vehículos u otros activos y/o consumo de bienes por más de $79.181.000
  4. Realizó consignaciones en sus cuentas bancarias depósitos o inversiones financieras durante 2015 por más de $127.256.000
  5. Es responsable del IVA en el régimen común, al cierre del año gravable 2015.

Documentación Esencial

Una vez tenga claro si debes presentar Declaración de Renta es recomendable tener lista la siguiente documentación:

  1. Declaración de Renta Año Anterior.
  2. Fotocopia del RUT
  3. Detalle de otros activos comprados en el año, tales como acciones, inversiones o sociedades, ej.: acciones Ecopetrol
  4. Relación y certificados de otras inversiones financieras, tales como CDT, depósitos a término, fiducias, etc.
  5. Detalle de las cuentas por pagar y cobrar a diciembre 31 de 2015. Indicando nombres y apellidos, dirección y RUT del acreedor. Anexar fotocopia de los pagos.
  6. Copia de los extractos bancarios a diciembre 31 de 2015
  7. Certificación de los Bancos por los rendimientos financieros del año y saldos (créditos) a diciembre 31 de 2015
  8. Detalle de bienes inmuebles, muebles anexando las cuentas de impuesto predial del año gravable 2015, impuesto vehículo, si el acreedor es una persona natural o jurídica se requiere documento de fecha cierta para los medios magnéticos.
  9. Certificación de los fondos de pensiones sobre saldos por aportes voluntarios y rendimientos financieros.
  10. Certificado de ingresos y retenciones por pagos laborales.
  11. Certificados de retenciones en la fuente por ingresos diferentes a los laborales.
  12. Certificación de pago de medicina prepagada por el año 2015.

Es importante presentar la Declaración de Renta a tiempo, recuerde que hacerlo fuera de las fechas establecidas puede generar sanciones. Si tiene alguna duda o necesitas asesoría para presentar su declaración de renta en Colombia, lo invitamos a contactar al equipo de Biz Latin Hub

Nuestro equipo de profesionales contables y fiscales le ayudarán con su trámite y en todos los procesos relacionados con contabilidad e impuestos en Colombia.

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!