Jamaica destaca como destino vibrante y favorable a los negocios en el Caribe. Gracias a su situación estratégica, sus sólidas infraestructuras y sus políticas favorables a la inversión, la isla ofrece un sinfín de oportunidades a empresarios y empresas que deseen expandirse en la región. Hay muchas razones por las que constitución de empresas en Jamaica resulta atractiva para los inversores extranjeros.
Principales conclusiones sobre las oportunidades en Jamaica
¿Cuáles son las principales ventajas de hacer negocios en Jamaica? | Jamaica ofrece una ubicación estratégica entre Norteamérica y Sudamérica, un entorno normativo estable, una mano de obra cualificada de habla inglesa y atractivos incentivos gubernamentales para los inversores extranjeros. |
¿Cuál es la entidad jurídica más común para los inversores extranjeros? | La estructura jurídica más común es la Sociedad de Responsabilidad Limitada(SRL), que proporciona flexibilidad, protección de responsabilidad limitada y es adecuada tanto para accionistas locales como extranjeros. |
¿Cómo apoya Jamaica la inversión extranjera? | Agencias como JAMPRO ofrecen exenciones fiscales, concesiones arancelarias y servicios de facilitación de la inversión en sectores clave como el turismo, las BPO, la industria manufacturera y la agroindustria. |
¿Es Jamaica un buen centro para el comercio regional? | Sí. La ubicación de Jamaica y sus modernas infraestructuras la convierten en un centro logístico natural para acceder a los mercados de Estados Unidos, América Latina y el Gran Caribe. |
Principales ventajas de hacer negocios en Jamaica
La ubicación de Jamaica entre Norteamérica y Sudamérica la convierte en una puerta estratégica para el comercio y la logística. Su proximidad a grandes mercados como Estados Unidos y América Latina aumenta su atractivo para las empresas dedicadas a actividades de importación y exportación.
El país ofrece un entorno estable y favorable a los negocios, y se sitúa sistemáticamente entre las primeras naciones caribeñas en facilidad para hacer negocios. Las continuas mejoras de su marco normativo lo han hecho más atractivo para los inversores.
Jamaica también cuenta con una mano de obra cualificada y anglófona, especialmente fuerte en el servicio al cliente, la hostelería y las industrias creativas. Esta reserva de talento respalda una amplia gama de operaciones empresariales y prestación de servicios globales.
Los inversores extranjeros se benefician de generosos incentivos gubernamentales. Organismos como JAMPRO ofrecen exenciones fiscales, concesiones arancelarias y ayudas específicas a sectores clave como el turismo, la externalización de procesos empresariales (BPO), la industria manufacturera y la agroindustria.
Sectores con gran potencial de inversión
1. Turismo y hostelería
La industria turística de Jamaica sigue siendo una piedra angular de su economía. Abundan las oportunidades en hoteles boutique, empresas de ecoturismo y retiros de bienestar. El gobierno apoya activamente el desarrollo del turismo sostenible, lo que lo convierte en un sector privilegiado para la inversión.
2. Externalización de procesos empresariales (BPO)
Con una sólida infraestructura de telecomunicaciones y una mano de obra cualificada, Jamaica se ha convertido en uno de los principales destinos de BPO del Caribe. Los inversores pueden aprovechar servicios como la atención al cliente, la introducción de datos y la subcontratación de TI.
3. Agronegocios
La tierra fértil y el clima tropical de Jamaica sustentan una amplia gama de cultivos. Las agroindustrias orientadas a la exportación -especialmente de café, especias y cannabis- están ganando terreno. El gobierno fomenta la inversión en la elaboración de productos agrícolas y la producción de valor añadido.
4. Industrias creativas
Desde la música y el cine hasta la animación y los medios digitales, el sector creativo de Jamaica está en auge. La influencia cultural y la cantera de talentos del país ofrecen oportunidades únicas para la creación de contenidos y las empresas de entretenimiento.
5. Energía renovable
Jamaica se ha comprometido a reducir su dependencia de los combustibles fósiles. Los inversores en proyectos de energía solar, eólica y bioenergía pueden beneficiarse de los incentivos y de la creciente demanda de soluciones energéticas limpias.
¿Por qué elegir Jamaica?
- Economía en crecimiento: El PIB de Jamaica sigue mostrando resistencia y crecimiento, impulsado por el turismo, las remesas y la inversión extranjera directa.
- Infraestructuras modernas: Los puertos, aeropuertos y carreteras están bien desarrollados, lo que favorece la logística y el comercio.
- Afinidad cultural: La huella cultural global de Jamaica mejora la visibilidad de la marca y el compromiso del consumidor para las empresas internacionales.
Jamaica ofrece una atractiva mezcla de oportunidades, estabilidad e innovación. Tanto si exploras el turismo, la agroindustria o los servicios digitales, la isla ofrece un terreno fértil para el crecimiento. Con el socio local adecuado, navegar por el mercado jamaicano se convierte en una ventaja estratégica.
Preguntas frecuentes sobre oportunidades en Jamaica
El tipo normal del impuesto de sociedades en Jamaica es del 25%. Sin embargo, las empresas no residentes pueden tener que hacer frente a retenciones fiscales sobre determinados tipos de ingresos, como dividendos (15%), intereses y cánones, a menos que se reduzcan en virtud de un tratado de doble imposición.
Sí. Las personas físicas residentes en Jamaica tributan al 25% sobre la renta imponible anual hasta 6 millones de JMD. Los ingresos superiores a este umbral tributan al 30%. Los no residentes sólo tributan por los ingresos procedentes de Jamaica.
Sí. Jamaica aplica un Impuesto General sobre el Consumo (IGC), que funciona como un IVA. El tipo normal es del 15%, aunque algunos bienes y servicios pueden estar gravados a tipos superiores o inferiores. Por ejemplo, los servicios de telecomunicaciones están gravados al 25%, mientras que los servicios relacionados con el turismo pueden estar gravados en torno al 10%.
Sí. Jamaica ofrece una amplia gama de incentivos, entre los que se incluyen:
– Zonas Económicas Especiales (ZEE) con tipos impositivos reducidos y beneficios aduaneros
– Créditos fiscales al empleo por pagos reglamentarios puntuales
– Exenciones para las empresas que cotizan en el Mercado de Valores Junior
– Exenciones sectoriales en virtud de leyes como el Régimen de Exención de Insumos Productivos (PIR) y la Ley de Proyectos a Gran Escala e Industrias Pioneras.
Sí. Jamaica ha demostrado estabilidad macroeconómica y una gestión fiscal prudente durante la última década. El país mantiene un sistema democrático con apoyo bipartidista a las reformas económicas. Aunque persisten los problemas de gobernanza, el clima general de inversión se considera estable y acogedor para los inversores extranjeros.
Biz Latin Hub puede ayudarte con oportunidades en Jamaica
Crear una empresa en Jamaica es sencillo, sobre todo con apoyo local. Biz Latin Hub ofrece asistencia completa para la constitución de empresas y el cumplimiento de la legislación laboral, garantizando una entrada en el mercado sin problemas.
En Biz Latin Hub, nuestro equipo multilingüe de especialistas en creación de empresas tiene una amplia experiencia en el apoyo a ejecutivos extranjeros a la hora de iniciar un negocio en Latinoamérica. Ofrecemos un conjunto completo de servicios para tus necesidades empresariales, como apoyo jurídico, contable y de contratación.
Puedes confiar en nosotros como tu contacto principal para entrar y hacer negocios en cualquiera de los mercados de América Latina y el Caribe en los que operamos.
Ponte en contacto con nosotros ahora para obtener asistencia personalizada o un presupuesto gratuito sobre la constitución de empresas en América Latina.Obtén más información sobre nuestro equipo y autores expertos.




