Las Islas Caimán, un pintoresco paraíso en el Caribe, no sólo son conocidas por sus impresionantes playas y aguas cristalinas, sino también por su próspero sector de servicios financieros. Para las empresas y los particulares que deseen explorar el mundo de la contabilidad y la fiscalidad, es esencial comprender la normativa de las Islas Caimán. Este artículo ofrece una visión completa de la contabilidad y la fiscalidad en esta jurisdicción única, con información muy valiosa para quienes estén pensando en constituir una empresa en las Islas Caimán. Esta guía detalla las obligaciones de mantenimiento de registros financieros y el marco de neutralidad fiscal que define la jurisdicción.
Puntos clave sobre los requisitos fiscales y contables en las Islas Caimán
¿Qué normas contables se utilizan normalmente en las Islas Caimán? | En las Islas Caimán, las empresas deben cumplir las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), también conocidas como Normas Internacionales de Contabilidad (NIC). Las empresas que operan en las Islas Caimán deben mantener registros financieros según las NIIF/NIC para cumplir las normas internacionales. Debe presentarse una declaración anual en el Registro Mercantil. Las empresas deben mantener registros financieros precisos durante un mínimo de cinco años. |
¿Existe un impuesto de sociedades en las Islas Caimán? | Las empresas de las Islas Caimán no están sujetas al impuesto de sociedades, lo que las convierte en un destino atractivo para las empresas que buscan eficiencia fiscal. |
¿Cuáles son los principales impuestos indirectos o tasas para las empresas? | Las empresas deben pagar una tasa anual de registro al gobierno para mantenerse en regla. Otros costes son los derechos de importación y el impuesto de timbre sobre las transacciones inmobiliarias. No hay impuesto sobre el valor añadido (IVA) ni impuesto sobre las ventas. |
¿Cuál es el tipo del Impuesto sobre el Valor Añadido en las Islas Caimán? | A diferencia de algunos países, las Islas Caimán no tienen un Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) o impuesto equivalente, lo que facilita a las empresas la gestión de sus operaciones financieras. |
Tipo impositivo sobre los dividendos en las Islas Caimán | Las Islas Caimán no aplican retenciones fiscales sobre los dividendos, intereses o cánones pagados a no residentes, lo que simplifica las transacciones internacionales. |

Requisitos fiscales en las Islas Caimán
Las Islas Caimán son una jurisdicción fiscalmente neutra, lo que significa que no grava con impuestos directos a las empresas ni a los particulares. Éste es un factor primordial que atrae negocios e inversiones internacionales.
Neutralidad fiscal
Las Islas Caimán no imponen ningún tipo de tributación directa sobre los beneficios, las plusvalías o las distribuciones de las empresas. Esto se aplica a todos los tipos de empresa, incluida la popular estructura de empresa exenta.
Impuestos indirectos y tasas
Las empresas deben pagar una tasa anual de registro al gobierno para mantenerse en regla. Otros costes son los derechos de importación y el impuesto de timbre sobre las transacciones inmobiliarias. No hay impuesto sobre el valor añadido (IVA) ni impuesto sobre las ventas.
Normas contables – NIIF/NIC en las Islas Caimán:
Como en muchas partes del mundo, las empresas que operan en las Islas Caimán deben cumplir las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), también conocidas como Normas Internacionales de Contabilidad (NIC).
Este marco contable global proporciona un método normalizado para comunicar la información financiera, garantizando la transparencia y la comparabilidad.
Cuando busque servicios de contabilidad en las Islas Caimán, es imprescindible contratar a expertos que conozcan bien las NIIF/NIC, ya que el cumplimiento de estas normas es esencial.
El incumplimiento de las normas contables puede dar lugar a multas sustanciales, a partir de un mínimo de 200 USD.
La multa máxima potencial puede alcanzar la asombrosa cifra de 45.000 USD, teniendo en cuenta el importante valor del dólar estadounidense.
El impuesto de sociedades en las Islas Caimán:
Uno de los principales atractivos de las Islas Caimán para las empresas es su favorable entorno fiscal. Las Islas Caimán no imponen el impuesto de sociedades, lo que constituye una ventaja significativa para las empresas que desean establecerse en esta jurisdicción.
Sin embargo, esta estructura fiscal única no significa que las empresas estén totalmente exentas de obligaciones fiscales. Exploremos los aspectos clave del impuesto de sociedades en las Islas Caimán:
Sin impuesto de sociedades: A diferencia de muchos otros países, las Islas Caimán no aplican el impuesto de sociedades, lo que supone una importante ventaja para las empresas de todos los tamaños.
Sin impuesto sobre las plusvalías: Las plusvalías obtenidas por las empresas tampoco están sujetas a impuestos en esta jurisdicción, lo que aumenta aún más su atractivo.
Sin retención fiscal: Las Islas Caimán no imponen retenciones fiscales sobre los dividendos, intereses o cánones pagados a los no residentes, lo que simplifica las transacciones internacionales.
Sin Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): A diferencia de algunos países, las Islas Caimán no tienen un Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) o impuesto equivalente, lo que facilita a las empresas la gestión de sus operaciones financieras.
Derechos y tasas de importación: Aunque no se aplican impuestos de sociedades directos, las Islas Caimán imponen derechos y tasas de importación sobre determinados bienes y servicios.
Tasas anuales: Las empresas registradas en las Islas Caimán deben pagar una tasa anual para mantener su estatus legal y continuar realizando negocios.

Requisitos contables y de información financiera
Las Islas Caimán, como centro financiero extraterritorial, tienen requisitos específicos de información adaptados para garantizar la transparencia y el cumplimiento de las normas internacionales. A diferencia de los requisitos de información fiscal mensual de algunas jurisdicciones, las Islas Caimán siguen un enfoque diferente en cuanto a la presentación de informes:
Mantenimiento de registros financieros
La Ley de Sociedades obliga a todas las empresas a llevar libros de contabilidad adecuados. Estos registros deben explicar correctamente todas las transacciones y ser suficientes para determinar la situación financiera de la empresa con una precisión razonable. Los registros deben conservarse un mínimo de cinco años.
Normas contables
Aunque no existe una norma local prescrita para todas las empresas, los estados financieros suelen elaborarse de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) o los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en EE.UU. (US GAAP).
En función del tamaño y la naturaleza de sus operaciones, las empresas de las Islas Caimán pueden estar obligadas a someter sus estados financieros a la auditoría de un auditor independiente. Este paso garantiza aún más la exactitud y fiabilidad de la información financiera.
Las normativas contra el blanqueo de dinero (AML) y la financiación del terrorismo (CFT) son cruciales para la reputación de las Islas Caimán como centro financiero digno de confianza. Las empresas de la jurisdicción deben cumplir estas normas, que ayudan a protegerse contra los delitos financieros.
Presentación de la declaración anual
Cada año, una empresa debe presentar una declaración anual al Registro Mercantil. Se trata de una simple declaración que confirma que la empresa ha cumplido las disposiciones de la Ley de Sociedades.
Las empresas registradas en las Islas Caimán deben elaborar y presentar estados financieros anuales de conformidad con las NIIF/NIC. Estos estados proporcionan una descripción exacta de la situación financiera de la empresa, esencial para la transparencia y la rendición de cuentas.
Las Islas Caimán han aplicado medidas para mejorar la transparencia fiscal. Esto incluye el intercambio automático de información financiera con las autoridades fiscales de otras jurisdicciones, como parte de los esfuerzos mundiales para combatir la evasión fiscal y promover la transparencia financiera.

Preguntas más frecuentes: Impuestos y contabilidad en las Islas Caimán
Basándonos en nuestra experiencia, éstas son las preguntas y dudas habituales de nuestros clientes.
Las Islas Caimán son conocidas por su entorno fiscal favorable a las empresas, y una de las principales ventajas es la ausencia de impuesto de sociedades. Las empresas de las Islas Caimán no están sujetas a un tipo del impuesto de sociedades, lo que las convierte en un destino atractivo para las empresas que buscan eficiencia fiscal.
A diferencia de muchos otros países, las empresas de las Islas Caimán no tributan por sus ingresos. No hay impuesto de sociedades, impuesto sobre las plusvalías ni retención en origen sobre los dividendos, intereses o cánones pagados a los no residentes. En su lugar, las Islas Caimán dependen de fuentes de ingresos alternativas, como los derechos de importación y las tasas anuales de las empresas para mantener su estatus legal.
La autoridad fiscal de las Islas Caimán es el Departamento de Cooperación Fiscal Internacional (DITC). Se encarga de supervisar el cumplimiento de las obligaciones fiscales internacionales, incluida la recopilación y el intercambio de información financiera con otras jurisdicciones, como parte de los esfuerzos globales para mejorar la transparencia fiscal.
En las Islas Caimán, las empresas deben adherirse a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), también conocidas como Normas Internacionales de Contabilidad (NIC). Estas normas contables mundiales proporcionan un marco estandarizado para la información financiera, garantizando la transparencia y la comparabilidad. Las empresas que operan en las Islas Caimán deben mantener registros financieros según las NIIF/NIC para cumplir las normas internacionales.
El equivalente a un contable público certificado (CPA) en las Islas Caimán es un contable profesional colegiado (CPA). Los CPA son profesionales altamente cualificados que prestan servicios expertos en contabilidad y finanzas, garantizando el cumplimiento de las normas internacionales de contabilidad y la normativa fiscal.
Sí, las Islas Caimán informan siguiendo las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Estas normas contables mundiales garantizan la coherencia y la transparencia de los informes financieros. El cumplimiento de las NIIF es crucial para las empresas que operan en las Islas Caimán, ya que las alinea con las mejores prácticas contables internacionales.
La neutralidad fiscal significa que la jurisdicción no recauda impuestos directos. En las Islas Caimán no existe el impuesto de sociedades, el impuesto sobre plusvalías, el impuesto de retenciones ni el impuesto sobre bienes inmuebles.
Sí, hay impuestos y tasas indirectos. Entre ellos están los derechos de importación sobre las mercancías que se introducen en las islas, los derechos de timbre sobre los documentos legales y las tasas anuales de licencia gubernamental para las empresas.
La mayoría de las empresas exentas no están obligadas a auditar anualmente sus estados financieros. Sin embargo, las entidades reguladas, como los bancos o los fondos de inversión, están sujetas a requisitos obligatorios de auditoría supervisados por la Autoridad Monetaria de las Islas Caimán (CIMA).
Si una empresa no presenta su declaración anual ni paga su cuota anual al Registro Mercantil, dejará de estar al corriente de sus obligaciones e incurrirá en sanciones. Si el incumplimiento persiste, el Registrador tiene autoridad para eliminar a la empresa del registro.
Biz Latin Hub puede ayudarte a comprender los requisitos contables y fiscales de las Islas Caimán.
Navegar por el panorama contable y fiscal de las Islas Caimán es esencial para las personas físicas y jurídicas que deseen operar en esta jurisdicción. Ya se trate del cumplimiento de las NIIF/NIC, de comprender la ausencia de impuesto de sociedades o de adherirse a las normas internacionales de transparencia, mantenerse informado y buscar asesoramiento profesional es clave para tener éxito en el mundo financiero de las Islas Caimán.
Biz Latin Hub puede ayudarle con la orientación experta de contables y profesionales jurídicos cualificados. Con un entorno fiscal favorable a los negocios y un compromiso con las normas internacionales de contabilidad, las Islas Caimán ofrecen un panorama financiero único para quienes buscan oportunidades en el mercado mundial. Póngase en contacto con nosotros.
