Primer plano de dos personas revisando un currículum en un portapapeles. Una persona señala el documento, mientras la otra escribe. La imagen, superpuesta con un tinte azul, muestra el logotipo de BizLatin Hub y "Paraguay" en la parte inferior, destacando la subcontratación de contratación y reclutamiento en Paraguay.

Guía para obtener un visado de negocios paraguayo

Un visado de negocios para Paraguay te da acceso a una de las economías de América Latina con mayor estabilidad monetaria y fiscal, menor tipo impositivo y acuerdos de libre comercio como Mercosur. Biz Latin Hub puede ayudarte con un visado de negocios para Paraguay o en cualquier otro lugar de América Latina y el Caribe, gracias a nuestra red de oficinas locales especializadas en toda la región. Nuestra oficina de Asunción también puede ayudarte a crear una empresa en Paraguay si decides ampliar tus operaciones en el país. Esta guía explica las normas de exención de visado, el proceso para obtener un visado a la llegada y los requisitos para quienes necesiten solicitarlo en un consulado antes de viajar.

Puntos clave: Obtener un visado de negocios para Paraguay

¿Todo el mundo necesita visado?Muchas nacionalidades pueden entrar en Paraguay por negocios sin visado durante un máximo de 90 días.
¿Cuáles son los principales documentos necesarios para un visado de negocios?Pasaporte original, que debe tener una validez mínima de 6 meses.
Un formulario de solicitud de visado debidamente cumplimentado y firmado.
Una (1) fotografía de pasaporte, tamaño estándar (2″ x 2″), con fondo claro y sin gafas.
Un sobre con franqueo pagado.
Un correo válido con número de seguimiento.
Un resguardo de depósito.
¿Puedes trabajar con un visado de negocios?Un visado de negocios no permite el empleo a largo plazo.
¿Qué es la ventanilla única SUACE para los inversores?El SUACE (Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas) es una ventanilla única gubernamental diseñada para simplificar el proceso de registro de una empresa y la obtención de la residencia para los inversores.

Política de visados de Paraguay: ¿Quién necesita visado?

Paraguay permite a los ciudadanos de muchos países, incluido el Reino Unido y todos los Estados miembros de la UE, entrar hasta 90 días por negocios o turismo sin visado.

Los ciudadanos de otros países especificados pueden obtener un visado a su llegada al principal aeropuerto internacional de Asunción. Todas las demás nacionalidades deben obtener previamente un visado en un consulado paraguayo.

El proceso de solicitud de un visado de negocios

Consejo de experto: El “visado a la llegada” para nacionalidades específicas

Según nuestra experiencia, la opción “visado a la llegada” es muy conveniente para los ciudadanos de Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Ahorra el tiempo y el esfuerzo de una solicitud consular. Sin embargo, para garantizar un proceso sin problemas, aconsejamos a los viajeros que tengan todos los documentos justificativos listos para su inspección en el mostrador de inmigración del aeropuerto de Asunción.

Esto incluye una carta de invitación o prueba de reuniones de negocios y pruebas de que dispones de fondos suficientes. Aunque es posible que no te los pidan todos, tener preparado un expediente completo demuestra que eres un visitante de negocios legítimo y puede evitar posibles problemas o retrasos a la entrada.

1. Solicitar un visado a la llegada

  • Quién puede optar: Ciudadanos de Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
  • Proceso: A tu llegada al aeropuerto internacional de Asunción, dirígete al mostrador de inmigración. Presenta tu pasaporte, paga la tasa requerida, y el visado será colocado en tu pasaporte.
  • Documentos necesarios: Pasaporte en vigor y la tasa de visado. También es aconsejable llevar una carta de invitación y una prueba de fondos.

2. Solicitud en un consulado paraguayo

  • Quién puede optar: Los ciudadanos de países que no estén exentos de visado y que no puedan acogerse al visado a la llegada.
  • Tramitación: Debes solicitarlo previamente en la embajada o consulado paraguayo más cercano a tu país de residencia.
  • Documentos necesarios: Se trata de un proceso más formal que requiere un formulario de solicitud cumplimentado, fotos tamaño carné, una carta de invitación de una empresa paraguaya, una comprobación de antecedentes penales y una prueba de solvencia económica.
El visado de negocios de Paraguay no es necesario para comprar bienes inmuebles, pero facilitará las cosas

¿Cuándo solicitar un visado de negocios para Paraguay?

  • Los ciudadanos de los Estados Unidos de América, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y la República de China pueden obtener un visado de negocios de Paraguay a su llegada
  • Los ciudadanos de otros países deben solicitarlo en persona antes de su llegada

Requisitos para obtener un visado de negocios en Paraguay

Puedes solicitar un visado de negocios de Paraguay en persona o por correo. En ambos casos, los ejecutivos extranjeros que deseen hacer negocios en Paraguay deben saber que este proceso puede durar hasta una semana.

Si quieres hacer la solicitud en persona, deberás concertar una cita en el Departamento de Inmigración de Paraguay.

Si desea presentar su solicitud por correo, deberá presentar los siguientes documentos:

  • Pasaporte original, que debe tener una validez mínima de 6 meses.
  • Un formulario de solicitud de visado debidamente cumplimentado y firmado.
  • Una (1) fotografía para pasaporte, tamaño estándar (2″ x 2″), con fondo claro y sin gafas.
  • Un sobre con franqueo pagado.
  • Un correo válido con número de seguimiento.
  • Un recibo de depósito.

Para activar tu visado de negocios de Paraguay debes viajar dentro de los (6) seis meses siguientes a su expedición. Si durante este periodo no se activa el visado, deberás presentar una nueva solicitud.

Preguntas frecuentes al solicitar un visado en Paraguay:

Basándonos en nuestra experiencia, éstas son las preguntas y dudas habituales de nuestros clientes.

1. ¿Cuáles son los tipos de visados para Paraguay?

Los tipos de visados en Paraguay incluyen visados humanitarios o de emergencia, así como visados turísticos y de negocios; estos últimos tipos de visados se dividen en residencia temporal y residencia permanente.

2. ¿Cómo se llama el visado de inversor en Paraguay?

El visado de inversor en Paraguay se denomina Residencia por Inversión y es un proceso de visado permanente.

3. ¿Cuáles son los requisitos para obtener un visado de inversor en Paraguay?

Los requisitos para obtener un visado de inversor en Paraguay son los siguientes:
– Una solicitud por escrito.
– Una fotografía tamaño pasaporte.
– Un pasaporte con una validez mínima de 3 meses.
– Copia de la página de información del pasaporte.
– Prueba de no tener antecedentes penales.
– Reserva o billete de avión de salida.
– Prueba de conexión previa con Paraguay o con un proyecto de inversión.
– Extracto de cuenta bancaria que demuestre fondos suficientes para mantener al solicitante.
– Copia del certificado de nacimiento del solicitante.
– Todos los documentos extranjeros deben ser apostillados, y los documentos en un idioma distinto al español deben ser traducidos por un traductor oficial.

4. ¿Cómo se llama el visado de negocios en Paraguay?

Los visados de negocios en Paraguay se denominan visados de negocios y turismo y también residencia temporal y permanente.

5. ¿Cuáles son los requisitos para obtener un visado de negocios en Paraguay?

Los requisitos para obtener un visado de negocios en Paraguay incluyen:
– Una solicitud por escrito dirigida a la Oficina de Inmigración.
– Una fotografía reciente tamaño pasaporte.
– El solicitante debe tener un pasaporte con una validez mínima de 3 meses.
– Una copia de la página principal del pasaporte.
– Un certificado de antecedentes penales limpio.
– Una reserva o billete de avión de salida.
– Estado civil y civil
– Extractos de cuentas bancarias que demuestren fondos suficientes para mantener al solicitante en Paraguay.
– Una copia del certificado de nacimiento del solicitante.

6. ¿Cómo puedo obtener un visado de trabajo en Paraguay?

Puede solicitar un visado de trabajo en Paraguay si una empresa con sede en Paraguay está dispuesta a patrocinarle.

7. ¿Quién puede patrocinar un visado de trabajo en Paraguay?

Las empresas con sede en Paraguay pueden patrocinar un visado de trabajo si cumplen los requisitos establecidos por la Oficina de Inmigración.

8. ¿Necesitas un visado para comprar una propiedad en Paraguay?

Los inversores extranjeros no necesitan visado para comprar propiedades en Paraguay. Pueden utilizar su propio pasaporte como medio de identificación.

9. ¿Qué hay que aportar para iniciar el servicio de tramitación del visado en Paraguay?

Para iniciar el servicio de tramitación del visado en Paraguay, es necesario aportar lo siguiente:
– Dos fotografías recientes tamaño carné.
– Prueba de no tener antecedentes penales.
– Copia certificada de todas las páginas del pasaporte.
– Un pago único de un impuesto gubernamental de USD$440.
– Una solicitud por escrito dirigida a la Oficina de Inmigración.
– Un poder notarial firmado.
– Un escáner de huellas dactilares realizado por la INTERPOL local
– Una copia del certificado de nacimiento del solicitante y del soporte del estado civil.

10. ¿Qué es el visado a la llegada?

El visado a la llegada es un proceso simplificado disponible para los ciudadanos de algunos países designados. Les permite obtener su visado directamente en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (ASU) de Asunción presentando su pasaporte y pagando una tasa, sin necesidad de solicitarlo con antelación.

11. ¿Cuál es el coste del visado a la llegada?

La tasa del visado a la llegada varía según la nacionalidad. Por ejemplo, para los ciudadanos estadounidenses, la tasa suele ser de 160 USD y permite múltiples entradas durante un periodo de 10 años.

12. ¿Puedo trabajar en Paraguay con un visado de negocios?

No, un visado de negocios es para actividades temporales no remuneradas, como reuniones y negociaciones. Para trabajar legalmente, debes solicitar un permiso de residencia temporal.

13. ¿Qué es el SUACE?

El SUACE (Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas) es una ventanilla única gubernamental diseñada para simplificar el proceso de registro de una empresa y la obtención de la residencia para los inversores. Agiliza los trámites con múltiples organismos gubernamentales.

El visado de negocios de Paraguay funciona en todo el país

Biz Latin Hub puede ayudarle con un visado de negocios para Paraguay

Paraguay es una opción popular para los ejecutivos extranjeros que desean incorporar su negocio a los mercados latinoamericanos. Sin embargo, si tienes previsto hacer negocios en Paraguay y permanecer en el país más de 3 meses (90 días), necesitarás documentación adicional. Los no residentes deben obtener un visado de entrada múltiple válido durante (90) noventa días.

En Biz Latin Hub, nuestro equipo multilingüe de expertos en inmigración le guiará a través del proceso sobre cómo obtener un visado de negocios para Paraguay. Con nuestro conjunto completo de servicios de entrada en el mercado y de back-office, somos su único punto de contacto para comprender sus necesidades de inmigración para hacer negocios en la región.

Póngase en contacto con nosotros ahora para recibir asistencia personalizada y saber más sobre cómo obtener un visado de negocios para otros países de América Latina.

Obtenga más información sobre nuestro equipo y autores expertos.

Una lista visual de los servicios prestados por Biz Latin Hub.
Los servicios incluyen formación de empresas, servicios jurídicos, contabilidad y fiscalidad, PEO y contratación, apertura de cuentas bancarias, asesoría fiscal y tramitación de visados.
La información de contacto se muestra en la parte inferior derecha.
Servicios clave ofrecidos por Biz Latin Hub
Equipo Legal Paraguay
Equipo Legal Paraguay

Legal Team Paraguay es el Biz Latin Hub líder de expertos en hacer negocios en Paraguay El equipo escribe sobre las noticias, hacer negocios, derecho y regulaciones cambiantes.
El equipo es experto en derecho corporativo, derecho administrativo, derecho laboral, derecho de inmigración y asesoría legal.
Lea más sobre ellos aquí.
Puede contactar con Legal Team Paraguay a través de nuestra "página de contacto".

Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y consejos empresariales sobre constitución de entidades, cumplimiento de la normativa sobre personas jurídicas, contabilidad, back office y requisitos fiscales. Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.