¿Cómo registrar / crear una Empresa en El Salvador?

El Salvador en un país pasado por alto, aunque cuente con una economía creciente en Latino América. La economía estable y diversa de El Salvador, mercados inexplorados crean una atmósfera única para nuevos negocios en esta región. Si nunca ha considerado a El Salvador como un país lleno de nuevas oportunidades de negocio, ahora es tiempo para hacerlo. Este artículo enumera los pasos para registrar o crear su empresa en El Salvador.

Siga leyendo y descubra cómo registrar/crear una empresa en el territorio salvadoreño. O bien Póngase en contacto con Biz Latin Hub para discutir sus opciones comerciales o para recibir asesoría de nuestra parte sobre cómo registrar o crear una empresa en El Salvador. 

 

3 Pasos para Registrar su Empresa en El Salvador

El proceso de registro de una empresa en El Salvador varía según el tipo de entidad legal que quiera crear. Sin embargo, el proceso de registro suele llevar entre 5 a 7 semanas y el capital social mínimo es de USD $2000 y al registrar su empresa, solo necesita pagar el 5% de este monto. Se permite la propiedad extranjera y el 90% de sus empleados deben ser salvadoreños, pero podrá contratar a extranjeros también.

A continuación, encontrará algunos pasos y requerimientos generales necesarios para comenzar su negocio en El Salvador.

Tipos de Empresa en El Salvador   

Al formar una empresa en El Salvador, puede escoger en una Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad Anónima, una sucursal o una oficina de representativos. Tenga en cuenta que una oficina de representativos no puede hacer negocios directos en El Salvador; solo puede promover y conectar con clientes en su compañía extranjera.

Registro de su Empresa 

Después de escoger el tipo de empresa que desea crear, es tiempo de registrarla; necesitará un abogado local para crear la Escritura de Constitución. Una vez tenga la escritura legalizada, debe registrar la compañía ante las autoridades gubernamentales.

  • Ministerio de Hacienda – quien le proveerá lo siguiente
    registrar su compañía en El Salvador
    El proceso de registro varía según el tipo de entidad legal

     

    • Número de Identificación Tributaria(NIT)
    • Registro de facturas
    • Número de Identificación de Impuesto al Valor Agregado (IVA)
  • Registro de Municipalidad
  • Registradora de Comercio
  • Registro en la oficina de Estadísticas y Censo

Adicionalmente, su empresa y empleados deben registrarse con:

  1. Instituto de Seguro Social en El Salvador
  2. Administración de Pensión

Legislación de Contabilidad para Empresas en El Salvador

Después de haber completado el registro, su compañía debe legalizar su sistema de contabilidad, registros contables y libros de impuestos. Esto debe ser autorizado por un contador público local y registrado con el Ministerio de Finanzas (aprobará sus consolidaciones fiscales).

Legislación de contabilidad para corporaciones en El Salvador
Debe legalizar su sistema de contabilidad, registros contables y de impuestos

Recuerde que, para todos los pasos en el proceso de registro, habrá diversos documentos que deben ser completados. Adicionalmente, algunos pagos e impuestos iniciales pueden ser requeridos dependiendo del tipo de compañía que esté formando y del tipo de negocio en que esté involucrado.

¿Quiere más información sobre cómo hacer negocios en El Salvador?

Si está interesado en comenzar actividades comerciales en El Salvador, es recomendado hacer una alianza con un socio local que le pueda ayudar con el ambiente de negocio de la región. Biz Latin Hub tiene un equipo experto y puede ayudarlo con asuntos comerciales. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo.

Descubra como una alianza con una empresa local puede ser de gran ayuda para su compañía en Latinoamérica.

Conjunto de servicios de back-office y de entrada al mercado ofrecidos por Biz Latin Hub
Conjunto de servicios de back-office y de entrada al mercado ofrecidos por Biz Latin Hub

La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!