Cumplimiento de la Normativa Financiera en Perú: una Guía

Un gráfico de Biz Latin Hub de un mapa de Perú y algunas ciudades principales, que acompaña a un artículo sobre el cumplimiento de la normativa financiera en Perú.
Un mapa de Perú y algunas de sus principales ciudades

Cualquiera que haga negocios en el mercado peruano o que tenga la intención de lanzarse a él tendrá que asegurarse de cumplir con la normativa financiera en Perú para mantener su buena posición y evitar inconvenientes legales.

El cumplimiento de la normativa financiera forma parte del cumplimiento corporativo y constituye un elemento importante de los paquetes de servicios de secretaría corporativa (cosec) ofrecidos por terceros.

Su abogado corporativo en Perú podrá ponerlo en contacto con una empresa de contabilidad confiable, o si contrata a un proveedor que ofrece una amplia cartera de servicios profesionales, podrá ofrecer el cumplimiento de las regulaciones financieras como parte de un paquete de servicios de back-office integrados.

Si está interesado en constituir una empresa en Perú, siga leyendo para conocer los aspectos básicos del cumplimiento de la normativa financiera en este país sudamericano.

O póngase en contacto con nosotros para saber más sobre cómo podemos ayudarle a hacer negocios en Perú, uno de los 16 mercados de América Latina y el Caribe en los que contamos con equipos.

El mercado peruano es un destino privilegiado para la inversión

Perú es uno de los destinos más populares en América Latina y el Caribe para la inversión extranjera directa (IED), que se registró en 8.890 millones de dólares en 2019.

Cabe destacar que la IED como porcentaje del PBI ha seguido una trayectoria general ascendente en los últimos años –pasando del 1,57% del PBI en el año 2000 al 3,89% del PBI en 2019-, lo que pone de manifiesto el creciente interés del capital internacional.

A partir de 2019, la economía peruana -como la mayoría- ha sufrido trastornos debido a la pandemia del COVID-19, y el producto interno bruto (PIB) se redujo de 228,4 mil millones de dólares en 2019 a 202,01 mil millones de dólares en 2020. 

Sin embargo, el Banco Mundial ha pronosticado que a finales de 2021 el PIB habrá crecido un 11,3%, una cifra sólo superada en la región por Guyana, lo que apunta a la fuerte recuperación de Perú.

Perú es famoso por ser un importante productor de oro, cobre y productos agrícolas, como frutas, frutos secos y alimento para animales entre sus principales exportaciones. La industria pesquera también es muy importante, y el marisco es otro de sus principales productos de exportación.

Mientras tanto, el sector de los servicios es cada vez más importante para la economía, generando el 54% del PIB en 2019. Ese sector incluye a los proveedores de cumplimiento de la normativa financiera en Perú.

Perú también es un centro para el comercio internacional, con el puerto de Callao, cerca de la capital, Lima, entre los seis primeros puertos de América Latina y el Caribe para el intercambio de contenedores. Esto se ve reforzado por el hecho de que Perú es miembro fundador de la Alianza del Pacífico, una asociación económica de una década de duración que también incluye a Chile, Colombia y México, y que recientemente aceptó a Singapur como su primer miembro asociado en su intento de expandirse más allá de América Latina.

Perú también es miembro de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), una iniciativa de integración regional que también incluye a Bolivia, Colombia y Ecuador. 

En agosto, la CAN introdujo un estatuto de libertad de circulación, mientras que en octubre lanzó una base de datos regional de marcas que reunirá las demandas de propiedad intelectual de toda la región.

Todo esto contribuye a la popularidad del mercado peruano como destino de inversión, sin embargo, para aprovecharlo al máximo, hay que entender y estar en línea con el cumplimiento de la normativa financiera en Perú.

Un gráfico de Biz Latin Hub de una instantánea del mercado peruano, que acompaña a un artículo sobre el cumplimiento de la normativa financiera en Perú.
Una instantánea del mercado en Perú

Cumplimiento normativo financiero en Perú: responsabilidades y fechas clave

Aunque el cumplimiento de la normativa financiera en Perú puede variar en función del tipo de entidad que tenga, los siguientes requisitos suelen ser aplicables:

Se debe realizar una declaración de impuestos anual, normalmente dentro de los tres meses siguientes al final de cada año fiscal, que en Perú va del primero de enero al 31 de diciembre. 

Tenga en cuenta que la fecha real en la que debe presentarse la declaración viene dictada por el último dígito del número de identificación fiscal de la empresa, y la autoridad fiscal (SUNAT) publica un calendario cada año que incluye esas fechas.

La celebración de la Junta General de Accionistas (JGA) debe hacerse dentro de los tres meses siguientes al cierre del ejercicio fiscal, lo que significa que la JGA debe celebrarse antes del 31 de marzo.

En la JGA se discutirán los estados financieros del año anterior, los cuales deben haber sido aprobados por la empresa y presentados a la SUNAT. El acta de la Junta General debe ser debidamente registrada.

La circulación de esas actas es un requisito previo para el cumplimiento de la normativa financiera en Perú, normalmente a través de una reunión de la junta directiva.

La actualización de los libros corporativos, que incluyen las actas de las JGA y el registro de accionistas, entre otros detalles, debe realizarse para cumplir con la normativa financiera en el Perú.

Basándonos en nuestra amplia experiencia, estas son las preguntas y dudas más comunes de nuestros clientes a la hora de operar en el país

1. ¿Cuáles son los nombramientos estatutarios comunes para una empresa en Perú?

Los siguientes son los nombramientos estatutarios más comunes para las personas jurídicas peruanas:

– Un representante legal designado que será personalmente responsable, tanto legal como financieramente, del buen funcionamiento y la situación de la empresa. Debe ser un ciudadano local o un extranjero con derecho a vivir/trabajar en el país.

2. ¿Se necesita un Dirección Fiscal para una persona jurídica en Perú?

Sí, se requiere una Dirección Fiscal local registrada para todas las entidades en Perú para la recepción de correspondencia legal y visitas gubernamentales.

Biz Latin Hub puede ayudarle con el cumplimiento de la normativa financiera en Perú

En Biz Latin Hub, tenemos el personal y la experiencia para poder ayudarle con el cumplimiento de las regulaciones financieras en Perú. Nuestra amplia cartera de soluciones profesionales incluye la formación de empresas, la contabilidad y la fiscalidad, los servicios jurídicos, la tramitación de visados y la contratación y el PEO, y ofrecemos paquetes a medida de servicios de back-office integrados para satisfacer todas las necesidades.

Además de Perú, contamos con equipos en otros 15 mercados de América Latina y el Caribe, y con socios de confianza que extienden nuestra cobertura a casi todos los rincones de la región, y nos especializamos en la entrada en mercados multijurisdiccionales.

Póngase en contacto con nosotros ahora para saber más sobre cómo podemos ayudarle a hacer negocios en Perú.

Los principales servicios ofrecidos por BLH incluyen servicios jurídicos, contabilidad y fiscalidad, contratación y PEO, diligencia debida, asesoramiento fiscal y tramitación de visados.
Principales servicios ofrecidos por Biz Latin Hub

La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!