¿Está interesado en emigrar a uno de los maravillosos países Latino Americanos? ¿Tanto así que le gustaría empezar un negocio allí? Pare su búsqueda en Chile.
Una formación de empresa en Chile puede ser costoso y requiere de tiempo y paciencia para hacer el proceso con éxito. Es por eso que lo mejor es estar preparado para empezar el proceso sin complicaciones. Tome la delantera sobre sus competidores y aprenda sobre 5 factores esenciales sobre “hacer negocios” que debería considerar antes de empezar una empresa en Chile.
Tabla de contenidos
1. Banca en Chile
Las actividades bancarias son un componente importante al empezar y operar cualquier tipo de negocio. En todo país, los bancos implementan regulaciones; en Chile es igual. Un posible titular de cuenta debe ser evaluado antes de tener permiso de abrir una cuenta
Lo que consideran los bancos en Chile al evaluar un posible titular de cuenta:
- Solvencia
- Residencia en el país
- Historial crediticio (especialmente dentro de Chile)
Chile es más conservador en cuanto a la solvencia y puede ser más estricto dado a la falta de residencia en el país y el historial crediticio en Chile. Abrir una cuenta bancaria puede ayudar con esto – asegúrese de seguir los requisitos de los bancos chilenos si decide abrir una cuenta bancaria en Chile.

2. Impuestos corporativos en Chile
Todos los países tienen sus propias leyes sobre impuestos y varían entre cada país. Las empresas en Chile deben pagar impuestos en concordancia a la ley local.
Tenga en cuenta que puede ser responsable de pagar impuestos corporativos en su país de residencia al igual que en Chile.
Es muy importante tener en cuenta que por comenzar un negocio en Chile no queda excepto de pagar impuestos en su país. Asegúrese de que las actividades de su compañía sigan las leyes de impuesto de Chile y aquellas de su situación de impuestos internacional. Consultar con un experto local le puede ayudar a navegar en esta situación.
3. Tipos de estructuras de compañías en Chile
Gracias al incremento en negocios y empresa pequeñas, ahora hay una variedad de estructuras de entidades legales de las que puede escoger al formar una compañía en Chile. Las operaciones de su compañía determinaran el tipo de estructura que necesitará. A continuación, se presentan algunos de los tipos de estructuras y sus requisitos.
Sociedad Anónima (S.A.)
Única entidad con varias accionistas como contribuyentes. La responsabilidad depende de la contribución del accionista a la corporación. Algunos de los requisitos incluyen:
- Debe tener una junta directiva
- Mantenimiento de registros obligatorio
Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) de Chile
Una sociedad de responsabilidad limitada en Chile que comparte responsabilidad y capital entre sus accionistas. Algunas caracteriasticas incluyen:
- Mínimo dos accionistas
- No tiene que reportar estados financieros al Gobierno
- Las acciones de la compañía pueden ser adueñadas por extranjeros
Sociedad por Acciones (SpA)
Una perfecta opción para un solo empresario que quiere ser dueño de su propia compañía sin socios. Algunas características son:
- Habilidad de tener un solo accionista
- Flexibilidad en la estructura administrativa
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L)
- Una estructura apropiada para extranjeros individuales investores privados
- Usualmente está dividido en pequeñas compañías separadas por responsabilidades: una encargada de contratar personal y otra de mantener los activos de la compañía
Aprenda más sobre cada una de estas y algunas otras Estructuras de Compañías aquí.
4. Representación legal en Chile

Es necesario que cada compañía en Chile tenga una “Representante Legal”. Este representante legal debe ser un ciudadano o un residente de tiempo completo.
5. Descripción de las actividades de la compañía
Los artículos de incorporación son documentos redactados en Chile con un abogado que describe todas las reglas, regulaciones y actividades de su empresa.
Tenga en cuenta que las actividades de la compañía deben ser muy específicas.
Muchos se sorprenden con el nivel de detalles que requieren estos artículos para incorporarse en Chile. Modificar los artículos de incorporación debe ser consistente y es mejor tener mucho cuidado al redactarlos en Chile antes de que sean finalizados.
Haciendo negocios en Chile: Desafiante pero posible
Puede haber complicaciones al comenzar su proceso de creación de una empresa en Chile, por esta razón, es recomendable trabajar con un socio local.
Si desea más información y consejos personalizados, en Biz Latin Hub tenemos un equipo de expertos que le pueden guiar a empezar su negocio en Chile. Además de Formación de Compañías y servicios de incorporación, ofreceos contabilidad profesional, servicios financieros y legales específicos a las necesidades de su empresa. Póngase en contacto con nosotros.
Si está pensando en incorporar una empren en Latino América, aprenda como nuestros servicios de entrada al mercado le pueden ser útiles en sus operaciones en la región de Latino América.
La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.