Guía Esencial para Incorporar una Empresa en Panamá

En el presente artículo podrá encontrar un guía que explica los pasos esenciales para incorporar una empresa en Panamá.

Panamá, uno de los país centroamericanos más pequeños de acuerdo a su población desempeña un papel importante en la economía global. La inversión extranjera directa (IED) de Panamá en 2018, creció un 21.4%, teniendo en cuenta que el PIB total en 2018 superó los USD $ 65 mil millones, podemos ver cómo la inversión extranjera impulsa de forma contundente la economía panameña. 

Panamá promueven y agradecen la inversión extranjera con los brazos abiertos, fortalecidos por una economía que, hoy parece diseñada específicamente para su establecimiento. 

Si usted está considerando incorporar una empresa en Panamá, debe consolidar su conocimiento sobre el proceso ya que entrar a un nuevo mercado puede ser complicado si no está familiarizado con las normas locales.

Incorporar una empresa en Panamá: Constituir una Sociedad Anónima (S.A)

La sociedad anónima o S.A es una entidad legal panameña que permite a uno o más accionistas (personas naturales o jurídicas) incorporar una empresa en Panamá. Los accionistas son responsables de acuerdo con la cantidad de capital que invierten en la empresa. Al incorporar este tipo de empresa en Panamá, se pueden registrar diferentes tipos de actividades comerciales.  

Incorporar una empresa en Panamá es un proceso rápido con múltiples beneficios.

Preguntas y respuestas: Cómo incorporar una empresa en Panamá

¿Se permite la propiedad extranjera?
– Sí, se permite hasta el 100% de propiedad extranjera

¿Puede la compañía patrocinar a empleados extranjeros?
– Si

¿Hay controles de capital?
– No

¿Cuál es la cantidad mínima de accionistas?
– Debe haber al menos un (1) accionista

¿Se requieren domicilio fiscal, representación legal y un accionista residente?
– Si

¿Cuánto tiempo lleva el proceso (incluida la apertura de una cuenta bancaria corporativa)?
– Entre 4 y 6 semanas. 

Pasos para incorporar una empresa en Panamá

  • Crear y firmar los estatutos de la empresa
  • Autenticar el pacto social de la compañía en una Notaría Pública
  • Registrar la empresa ante el Registro Público de Panamá
  • Obtener el R.U.C (Registro Único de Contribuyente) mediante el registro en la Dirección General de Ingresos
  • Obtener una licencia comercial (Solo aplica para empresas con actividades locales)
  • Abrir una cuenta bancaria corporativa
  • Depósito del capital mínimo requerido para activar la cuenta bancaria corporativa

Nombre de la empresa

Como parte del proceso para incorporar una empresa en Panamá, se deberá realizar una búsqueda de nombre legal. Desafortunadamente, no siempre es posible obtener el nombre elegido y por esta razón, es mejor tener en mente 3 posibles nombres. 

Accionistas

Un accionista es una persona (natural o jurídica) que posee parte de una empresa mediante la compra de acciones. Los accionistas son responsables de su contribución de capital, pero también son legalmente responsables por la administración, decisiones ejecutivas y transacciones financieras de la compañía.

Tenga en cuenta que si elige registrar una entidad legal como uno de los accionistas de la compañía, los bancos locales pueden requerir documentación adicional que identifique quiénes son los beneficiarios.

Capital para incorporar empresa en Panama
El capital social mínimo para constituir una empresa en Panamá es de USD 10,000, sin embargo, este monto no tiene que establecerse como capital real de la empresa mediante un deposito bancario.

Capital social de la empresa en Panamá

Es el monto registrado de la compañía durante el proceso de constitución de la compañía. El capital social mínimo para constituir una empresa en Panamá es de USD 10,000, sin embargo, este monto no tiene que establecerse como capital real de la empresa mediante un deposito bancario.

Junta Directiva

La junta directiva es un grupo de personas que supervisan conjuntamente las actividades de una empresa. En Panamá, una S.A debe designar un mínimo de tres miembros. Estos tres miembros deben ser un presidente más otros dos directores (por ejemplo, un secretario y un tesorero), todos los cuales pueden ser nacionales panameños o personas extranjeras.

Si los miembros de la junta son extranjeros, todos los pasos y procedimientos de incorporación serán un poco más complicados y tomarán más tiempo en completarse. En contraste, tener directores locales hace que los procedimientos de gestión futuros, enmiendas, modificaciones o arreglos adicionales sean más fáciles y rápidos de procesar dado que se encuentran dentro del país para firmar y cuidar la documentación necesaria. 

El Representante Legal actúa como la cara legal de la compañía panameña y por lo tanto, es el signatario de todas las actividades operativas de la compañía. En este rol, el representante legal asume la responsabilidad de garantizar el buen funcionamiento y posición del negocio.  El Representante Legal en Panamá puede ser nacional o extranjero.

Tener un agente residente es un requisito para establecer una empresa en Panamá . El agente residente debe ser un abogado panameño domiciliado en Panamá, cuyo propósito es servir como agente controlador de las actividades de la compañía y llevar a cabo los procedimientos legales necesarios en las autoridades respectivas. 

Para incorporar una empresa en Panamá es necesario tener una dirección fiscal registrada ante las entidades locales. Esta será la dirección oficial registrada de la empresa y, por lo tanto, se utiliza para toda comunicación oficial. 

Cuenta bancaria corporativa

Para completar el proceso de incorporar una empresa en Panamá, será necesario que abra una cuenta bancaria corporativa. Durante el proceso para abrir la cuenta bancaria en Panamá, se deberá presentar la siguiente documentación:

  • Referencias bancarias de directores y accionistas
  • Proyecciones financieras (es decir, gastos e ingresos estimados) de la empresa para los siguientes 8 meses
  • Copias escaneadas de documentos personales de los directores y accionistas
  • Recibo de servicios donde se demuestre el domicilio de los accionistas
  • Evidencia de ingresos que puede ser demostrado mediante la copia de estados financieros y una copia de la declaración anual de renta

Obtenga más información sobre cómo incorporar una empresa en Panamá

Panamá es indudablemente un centro de atracción de inversión extranjera. Su ubicación extremadamente conveniente combinada con sus leyes favorables hacia la inversión en todas sus formas continuará manteniendo a Panamá a la vanguardia de las economías latinoamericanas atrayendo inversionistas de todo el mundo. 

Asegúrese de contar con la ayuda de expertos legales locales para que incorporar una empresa en Panamá sea eficiente y sin complicaciones. En Biz Latin Hub, nuestro equipo legal bilingüe cuenta con la experiencia profesional brindando servicios de entrada al mercado, formación de empresas, reclutamiento, entre otros, para apoyar sus negocios en Panamá y toda Latinoamérica.

Si desea asesoría personalizada, póngase en contacto con nosotros.

Obtenga más información sobre nuestro equipo y autores expertos.

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!