Impuestos Internacionales en Perú: Lo Que Tiene que Saber

Si planea registrar una empresa en Perú, o entrar al mercado de alguna otra manera, es necesario que cumpla con las obligaciones fiscales locales e internacionales. Aún si desea delegar la responsabilidad de la gestión de impuestos a un proveedor de servicios contables, será beneficioso tener un conocimiento general de los impuestos internacionales en Perú para evitar cualquier riesgo que pueda entorpecer sus operaciones comerciales.

Vista de la costa de Lima, ciudad donde puede contratar a expertos que los ayuden a entender los impuestos internacionales en Perú.
Vista de la costa de Lima, capital de Perú

Perú es uno de los destinos más populares de América Latina para la inversión extranjera directa (IED), con $8.900 millones (todas las cifras en dólares estadounidenses, a menos que se indique lo contrario) de entradas de IED en 2019. Esta popularidad se debe en parte a la estabilidad económica y política del país desde hace mucho tiempo, así como al crecimiento casi ininterrumpido del producto interior bruto (PIB) y del ingreso nacional bruto (INB) desde principios de siglo.

En 2019, el PIB alcanzó los $226.800 millones y el INB llegó a una cifra de $6.740 per cápita, lo que posiciona al país andino como la sexta economía más grande de América Latina y una nación de renta media-alta según los estándares internacionales.

Perú forma parte de la Alianza del Pacífico, una asociación económica regional que también incluye a Chile, Colombia y México, y que, según se informa, pretende expandirse más allá de la región en el futuro. El país también cuenta con múltiples acuerdos de libre comercio (TLC), que proporcionan a las empresas locales un acceso preferente a importantes economías de Asia, Europa y Norteamérica.

Perú es un importante exportador de productos agrícolas, como frutas y frutos secos, pescado y forraje, y los importantes avances del sector en las últimas décadas han contribuido a reducir radicalmente los índices de pobreza del país. Otras exportaciones peruanas importantes son el cobre, el oro y las prendas de vestir. Algunos de los principales destinos de los productos de exportación peruanos son Canadá, China, Corea del Sur, Suiza y Estados Unidos.

Si está interesado en hacer negocios en este mercado en crecimiento, siga leyendo para conocer los impuestos internacionales en Perú. O póngase en contacto con nosotros ahora para discutir sus opciones de negocio.

Entendiendo los impuestos internacionales en Perú

Los impuestos internacionales en el Perú abarcan todos los requisitos tributarios que debe cumplir una empresa extranjera al realizar operaciones comerciales en el país, basados en la legislación local e internacional, así como los acuerdos internacionales de los que el Perú es parte.

Los impuestos internacionales también pueden referirse a las obligaciones fiscales impuestas a las fuentes extranjeras de ingresos y a los ingresos adquiridos localmente de los no ciudadanos, así como a los impuestos que deben pagar las empresas establecidas en el país que hacen negocios con organizaciones extranjeras.

Principales impuestos internacionales a tener en cuenta al hacer negocios en Perú

Impuesto de sociedades

El impuesto de sociedades es un elemento importante de los impuestos internacionales en Perú que toda empresa extranjera que opera en el país debe tener en cuenta. Este impuesto equivale al 29.5% del total de los ingresos anuales de una empresa radicada en el país. Tenga en cuenta que para pagar este impuesto, las empresas deben entregar un anticipo mensual del 1.5% de sus ingresos mensuales.

Si registra una sucursal en Perú, este impuesto se aplicará a los ingresos obtenidos dentro del país, incluidos los que la entidad reciba del extranjero.

Impuesto sobre el valor añadido

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Perú -conocido localmente como Impuesto General a las Ventas (IGV)- está fijado en el 18 por ciento del valor de cualquier bien o servicio adquirido, incluidos los inmuebles. Si su empresa está en fase preoperativa o si su negocio realiza exclusivamente operaciones de exportación, no tendrá que pagar este impuesto.

Tenga en cuenta que para pagar el IVA en Perú, las personas físicas y jurídicas deben registrarse en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y solicitar un número de identificación fiscal (RUC).

Impuesto temporal a los activos netos (ITAN)

El Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) es un elemento clave de los impuestos internacionales en Perú y equivale al 0,4 por ciento de los activos totales de cualquier empresa con activos que superen el millón de PEN (aproximadamente 270.000 dólares en el momento de la publicación).

Hay que tener en cuenta que cualquier empresa que esté obligada a pagar el impuesto de sociedades también debe pagar el ITAN si alcanza ese umbral de activos.

Impuesto sobre bienes inmuebles

Este impuesto se aplica a todos los bienes inmuebles propiedad de empresas extranjeras que operan en Perú. Se paga una vez al año y sus tarifas se basan en el valor de la propiedad calculado por múltiplos de unidades tributarias peruanas. En 2020, una unidad tributaria peruana era de 4.300 PEN (aproximadamente 1.140 dólares).

  • Una tasa del 0,2% sobre la propiedad valorada en hasta 15 unidades tributarias (hasta aproximadamente 17.100 dólares)
  • Un tipo del 0,6% sobre los bienes valorados entre 15 y 60 unidades tributarias (entre 17.100 y 68.400 dólares aproximadamente)
  • Un tipo del 1,0% para los bienes valorados en más de 60 unidades fiscales (más de 68.400 dólares aproximadamente)

Impuestos especiales

El impuesto especial se aplica a determinados productos comercializados en Perú, como la cerveza, los combustibles, los licores y el tabaco. Además, este impuesto también se aplica a las actividades de juego y apuestas como el bingo, los casinos, las apuestas deportivas y las loterías.

Tenga en cuenta que el tipo impositivo depende del producto o servicio que comercialice su empresa. Por ejemplo, los licores fuertes tienen un tipo fijado en el 40%, mientras que las bebidas azucaradas con más de 6 gramos por 100 mililitros están sujetas a un tipo del 25%.

Biz Latin Hub puede ayudarlo a entender los impuestos internacionales en Perú

En Biz Latin Hub, nuestro equipo multilingüe de especialistas en impuestos con sede en el país tiene el conocimiento y la experiencia para ayudarle a navegar por el sistema tributario de Perú y permanecer en buena posición con las autoridades locales. Con nuestra completa cartera de soluciones de back-office, incluyendo servicios de contabilidad, legales, de formación de empresas y de contratación, estamos equipados para ser su único punto de contacto para apoyar la expansión de su negocio en Perú, o en cualquiera de los otros 15 países de América Latina y el Caribe donde operamos.

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener asistencia personalizada o un presupuesto gratuito.

Conozca más sobre nuestro equipo y autores expertos.

imagen que muestra los servicios de Biz Latin Hub
Portafolio de servicios ofrecidos por Biz Latin Hub

La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.

Sobre el autor

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!