2017: Oportunidades de Negocios en Perú

Las oportunidades de negocios en Perú son amplias. El país es uno de los más importantes de América Latina, siendo una de las economías latinoamericanas de más rápido crecimiento en los últimos diez años.

La economía peruana ha crecido un promedio de 6.4 por ciento anual desde 2002 y se prevé que continúe en una trayectoria ascendente en 2017, impulsada por la demanda externa y el retorno de la inversión fija al crecimiento. Los panelistas de LatinFocus esperan que el PIB se acelere y aumente un 4,2%

Hoy, Perú está bajo “nueva dirección” con el presidente Pablo Kuczynski, quien se compromete a mantener al país abierto al comercio exterior ya la inversión.

A continuación presentamos una lista de cinco áreas de oportunidad para extranjeros que buscan hacer negocios en Perú en 2017.

Oportunidades de negocios en Perú: Infraestructura

infraestructura de Lima
Hay oportunidades de inversión en la concesión de la Línea 3 de Metro de Lima.

El gobierno de Kuczynski ha estado muy concentrado en mejorar la infraestructura de Perú, especialmente en el sector de transporte, y los resultados ya han aparecido. Con un territorio tan vasto, el país se enfrenta a varios problemas de comunicación, que representan el 22,7% de la tasa de pobreza; En consecuencia, el gobierno continuará con su estrategia de concesión en 2017.

Dos claras oportunidades de negocios o inversión en el Perú son las tres nuevas concesiones aeroportuarias regionales que se están preparando para el próximo año y la concesión de la Línea 3 de Metro de Lima (un proyecto de 5 mil millones de dólares), que está programado para ser otorgado el próximo año.

Exportaciones

La exportación es una de las oportunidades de negocio en el Perú. En los últimos años, el Perú ha experimentado un gran aumento en las exportaciones de productos básicos, por ende se ha creado más demanda de estos.

Según Trading Economics, las principales exportaciones del país son el cobre, que representa el 19% del total de envíos, el oro con el 17% y la gasolina el 5% del total. Perú es una gran alianza para las exportaciones con Estados Unidos (16 por ciento de las exportaciones totales), China (14 por ciento), Chile (5 por ciento) y Canadá con el 4,8 por ciento.

Para consolidar el comercio exterior peruano de bienes y servicios, Perú ha negociado varios Acuerdos Comerciales con mercados grandes y medianos en los últimos años. La apertura del mercado peruano en combinación con estos acuerdos comerciales ha permitido un aumento en el número de productos exportados y empresas exportadoras. Por ejemplo, casi el 95 por ciento de las exportaciones de Perú están cubiertas por los Acuerdos Libres (TLC), o también el Acuerdo de Promoción Comercial (TPA) entre Estados Unidos y Perú que elimina barreras y tarifas a los servicios estadounidenses, provee un marco legal seguro y predecible para los inversionistas; Reforzar la protección de la propiedad intelectual, los trabajadores y el medio ambiente.

TI

Otro área incluida en la brecha de infraestructura peruana es la TI. Aunque el terreno accidentado de Perú ha dificultado la conexión de áreas rurales en los Andes y la Amazonía, el país, con la ayuda de inversiones extranjeras, ha encontrado diferentes soluciones a este problema. Por ejemplo, la industria de telefonía móvil ha crecido rápidamente en los últimos 10 años, con cada vez más participación internacional cada año, y ahora tiene una tasa de penetración de alrededor del 60%.

El año pasado, el Congreso peruano aprobó leyes que obligan a operadores de redes móviles (como Telefónica Movistar, Claro y Entel) a alquilar espacio a proveedores de redes virtuales móviles. Esto es lo que persuadió a Virgin Mobile a entrar en el país en 2016, y abre el mercado a proveedores similares.

Minería

METS in Latin America: Australian Mining Opportunities Abroad
La minería es el sector impulsor de la economía peruana y está abierta a la inversión extranjera (actualmente hay más de 10 mil millones de dólares de IED en el sector minero) con algunas restricciones.

De acuerdo con la Comisión Australiana de Comercio e Inversiones, Perú es el segundo mayor productor mundial de plata, el tercer mayor productor de cobre y zinc, el más grande de estaño y plomo y finalmente el sexto más grande en oro tiene una bien establecida minería, equipos, tecnología (METS).

La minería es el sector impulsor de la economía peruana y está abierta a la inversión extranjera (actualmente hay más de 10 mil millones de dólares de IED en el sector minero) con algunas restricciones. Las partes privadas pueden poseer tierras superficiales, mientras que la tierra subterránea y los recursos minerales están reservados para el gobierno. Las partes privadas pueden adquirir concesiones mineras irrevocables, que pueden ser transferidas a otras partes privadas.

Aunque los proyectos mineros en el Perú se han estancado en los últimos años debido a conflictos sociales, la administración de Kuczynski se ha comprometido a corregir los retrasos y aflojar las regulaciones ambientales para fomentar la inversión extranjera.

Startups

Computadora de Start-up en Perú
La incorporación en Perú toma 15 días y no hay capital mínimo requerido, además, el país cuenta con varios esquemas de visas que facilitan hacer negocios allí como extranjero.

Perú está trabajando duro para crear un nuevo ecosistema de lanzamiento con iniciativas como Start Up Peru, un programa de aceleración para pequeñas empresas de tecnología y un mecanismo de apoyo público para las startups. Estos, sumado a la facilidad del país para abrir una empresa, significan grandes cosas para los empresarios que buscan comenzar internacionalmente. La incorporación en Perú toma 15 días y no hay capital mínimo requerido, además, el país cuenta con varios esquemas de visas que facilitan hacer negocios allí como extranjero.

Las oportunidades de negocios en Perú son amplias, ya sea inversión en infraestructura, exportación de productos, tecnología, minería o emprendimiento a través de startups, hay espacio para abrir una empresa. La estabilidad de el país crea la base para el desarrollo sostenible de las empresas y para aumentar la calidad de vida de su población. 

Las personas interesadas en ingresar al mercado Peruano, deben obtener ayuda profesional con trámites legales.

Interesado en las oportunidades de negocios en Perú? – Te podemos ayudar a constituir tu empresa

Estos esquemas de visas (negocios, trabajo, inmigrantes) a veces pueden ser complicados y pueden causar una situación innecesariamente problemática. Por lo tanto, cualquier persona que busque trasladarse a Perú debe contactar a un abogado de visa o inmigración para encontrar la mejor opción para ellos. En Biz Latin Hub podemos ayudarle con su proceso de visa, la incorporación de la empresa y más.

El grupo es líder en el mercado para ayudar a empresas locales y extranjeras a hacer negocios con éxito en América Latina, ofreciendo un conjunto completo de servicios de back office, incluyendo multilingüe (inglés, español y francés):

  • Apoyo a la entrada en el mercado
  • Servicios de Contabilidad, Financieros y Tributarios
  • Servicios legales e inmigración
  • Formaciones de empresas offshore
  • Servicios de Seguridad e Investigación
  • Reclutamiento
  • Servicios Inmobiliarios

La empresa es propiedad y está gestionada por un experimentado equipo de profesionales locales y extranjeros, dedicado a ayudar a nuestros clientes a navegar a través de las complejidades del entorno empresarial latinoamericano.

Con oficinas en Colombia, Perú, México, Chile, Argentina y Panamá, tenemos un alcance sin precedentes en toda la región y estamos bien posicionados para ayudar a las empresas a entrar y operar dentro del mercado latinoamericano, a través de servicios en diferentes idiomas, confiables, económicos y adaptado para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

Dadas las condiciones favorables del país y de la región, así como el crecimiento económico, Biz Latin Hub a través de su empresa Peruvian Business Services ofrece la experiencia y el apoyo necesario para que los inversionistas tengan una entrada exitosa en el mercado peruano. Póngase en contacto con nosotros.

Mira nuestro video didáctico y entérate de las ventajas de invertir en Perú

La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.

Sobre el autor

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!