¿Registrar una subsidiaria en Perú o formar una sucursal?

Si usted está interesado en entrar al mercado peruano, deberá decidir qué tipo de entidad desea establecer en función del tamaño y la naturaleza de su operación. Para las empresas que desean una presencia legal permanente en el país existen dos opciones: registrar una subsidiaria en Perú o formar una sucursal.

Perú es el sexto mercado más grande de América Latina, el país cuenta con un producto interno bruto (PIB) en 2019 de $226.8 mil millones (USD), y es una de las economías de más rápido crecimiento en la región. Con una baja tasa de inflación del 1,3%, la nación sudamericana ha experimentado un auge en la exportación agrícola, impulsada por las exportaciones estacionales de frutas y verduras a países ubicados en el hemisferio norte como Estados Unidos y Canadá.

El país también ha tenido éxito en la reducción de la pobreza en las regiones rurales, de un 80% en 2004 a un 36% en 2018. Además, Perú sigue siendo el cuarto país más libre para hacer negocios en América del Sur, según el índice de libertad económica 2020.

Siga leyendo para obtener más información sobre cómo registrar una subsidiaria en Perú o una sucursal si le conviene más.

¿Cuál es la diferencia entre una sucursal y una subsidiaria en Perú?

Existen múltiples opciones disponibles para ejecutivos extranjeros que estén pensando en establecerse en Perú, incluido el registro de una sucursal o subsidiaria. Las principales diferencias entre una sucursal o una subsidiaria son:

Apretón de mano al cierre de una reunión en la que se acordó registrar una subsidiaria en Perú
Registrar una subsidiaria en Perú para ingresar al mercado

Sucursal: la sucursal es parte de una casa matriz y realiza las mismas operaciones comerciales que esta. Además, una sucursal es dependiente y tiene una relación de subordinación, ya que no funciona sin la empresa matriz. Esto significa que la sucursal y la oficina central son legalmente una misma entidad. Cabe mencionar que se pueden instalar sucursales en diferentes ubicaciones dentro del país o en el exterior. También es posible que una empresa extranjera cree una sucursal en Perú.

Subsidiaria: Una empresa subsidiaria es una entidad local que está controlada y es propiedad de su empresa matriz. Sin embargo, una empresa subsidiaria puede tener su propia cuenta bancaria y administrar la empresa de forma independiente, tomando decisiones y asumiendo riesgos en beneficio de la empresa. Tenga en cuenta que la subsidiaria se puede utilizar como un “escudo de responsabilidad”, reduciendo posibles pérdidas o pasivos para la empresa matriz. Si una subsidiaria establecida en Perú enfrenta problemas legales, solo esta entidad es responsable y no la matriz.

Manejo de responsabilidad al registrar una subsidiaria

Cuando se establece una sucursal, la responsabilidad recae en la empresa matriz y, si la sucursal se vuelve comercialmente inviable, se cierra. Eso significa que una sucursal peruana que presenta un reclamo de insolvencia no afecta seriamente a la matriz.

En el caso de que la casa matriz presente un reclamo de insolvencia, los activos destinados a las operaciones en el Perú serían propiedad tanto del sujeto no domiciliado como de los acreedores del negocio peruano, por lo que el asunto debería ser abordado en el Tribunales peruanos.

Por otro lado, cuando se registra una subsidiaria en Perú, la responsabilidad no recae en la matriz, y si la subsidiaria comienza a sufrir pérdidas, el proceso de cierre o venta es muy sencillo porque la subsidiaria es una entidad legal diferente.

Esto significa que si la subsidiaria presenta un reclamo de insolvencia, esa empresa podría estar sujeta a un procedimiento de quiebra sin involucrar a la matriz, aunque la subsidiaria aún tendría acceso a los recursos de la matriz. También significa que la subsidiaria puede ser demandada por un tercero sin involucrar a la empresa matriz.

¿Comprar una subsidiaria ?

Vista de Lima, la capital de Perú en donde comprar una subsidiaria es una buena opción para entrar al mercado
Comprar una subsidiaria en Perú es una opción posible

Si bien registrar una subsidiaria en Perú es una forma de establecer una entidad legal descentralizada en el país, otra ruta popular al mercado es comprar una subsidiaria.

Como se mencionó anteriormente, una de las ventajas de tener una subsidiaria es la facilidad con la que se puede cerrar o vender. Eso también puede ser una ventaja al ingresar al mercado.

Ingresar al mercado peruano mediante la compra de una subsidiaria puede darle una ventaja en términos de brindarle una entidad con una presencia ya establecida en el país con clientes preexistentes y una marca reconocida.

Registra una subsidiaria en Perú con Biz Latin Hub

Si está buscando ingresar al mercado peruano registrando una subsidiaria o formando una sucursal, vale la pena encontrar un socio local confiable. En Biz Latin Hub, nuestro equipo de especialistas multilingües está equipado para ayudarlo a navegar por el proceso de incorporación de la empresa en Perú. Con nuestra cartera completa de servicios de entrada al mercado y back-office, somos su único punto de contacto para registrar exitosamente una subsidiaria en Perú.

Comuníquese con nosotros ahora o asistencia personalizada.

Conozca más sobre nuestro equipo y autores expertos y vea el siguiente video para aprender cómo formar una empresa en Perú:

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!