Una colorida escena costera en la que destaca un edificio de tejados rojos con una exuberante vegetación y un puerto deportivo al fondo. El agua en primer plano es de un vibrante tono azul. La imagen incluye el texto "Bizlatin Hub - Santa Lucía", que destaca la creación de empresas en Santa Lucía.

Guía de visados de negocios e inversores de Santa Lucía

Santa Lucía ofrece importantes oportunidades para los negocios y la inversión. Esta guía proporciona información clara sobre visados y entrada para inversores y viajeros corporativos. Prioriza los detalles esenciales para tus actividades comerciales, objetivos de inversión y operaciones empresariales en Santa Lucía.

Oportunidades para inversores en Santa Lucía

Santa Lucía tiene un Programa de Ciudadanía por Inversión (CIP). Este programa concede la ciudadanía a personas que realizan una contribución económica definida al país. La CIP es una valiosa herramienta para los inversores globales que necesitan una mayor movilidad internacional.

Resumen de opciones de inversión

El CIP de Santa Lucía tiene cuatro vías principales de inversión. El importe mínimo de inversión cambia en función de la opción que elijas y del número de personas a tu cargo.

  • Donación al Fondo Económico Nacional (FEN): Dona un mínimo de 100.000 dólares a este fondo gubernamental. El fondo apoya el desarrollo nacional. Se trata de una contribución no reembolsable.
  • Inversión inmobiliaria: Compra una propiedad en un proyecto aprobado por el gobierno por un mínimo de 200.000 $. Debes mantener la propiedad durante un mínimo de cinco años. Esta opción ofrece ingresos potenciales por alquiler.
  • Inversión en Bonos del Estado: Invierte un mínimo de 300.000 $ en bonos del Estado que no devenguen intereses. Debes mantener los bonos durante cinco años. Esta inversión es recuperable.
  • Inversión empresarial: Invierte en un proyecto empresarial aprobado. La inversión mínima es de 100.000 $ para una empresa conjunta o de 3,5 millones de $ para un inversor único.

Todas las opciones requieren que pagues tasas gubernamentales, de tramitación y de diligencia debida adicionales.

Ventajas de la doble nacionalidad para los inversores

La doble nacionalidad de Santa Lucía proporciona ventajas empresariales clave.

  • Movilidad global: Puedes viajar a más de 140 países sin visado, incluidos el Reino Unido y el Espacio Schengen de la UE.
  • Operaciones comerciales: El pasaporte de Santa Lucía te ayuda a abrir cuentas bancarias en todo el mundo y a registrar empresas internacionales.
  • Normas fiscales favorables: Santa Lucía no tiene impuesto sobre plusvalías, impuesto de sucesiones ni impuesto sobre el patrimonio sobre la renta mundial.
  • Seguridad y estabilidad: Consigues una segunda residencia en un país caribeño estable y democrático.

Establecer una empresa en Santa Lucía

Para los inversores que planean operar localmente, Santa Lucía ofrece un proceso sencillo de establecimiento de empresas. El marco jurídico apoya la inversión extranjera, principalmente a través de dos estructuras empresariales: Las Sociedades Nacionales para el comercio local y las Sociedades de Negocios Internacionales (IBC) para las operaciones globales, ofreciendo estas últimas importantes ventajas fiscales y de confidencialidad.

Establecer una empresa en Santa Lucía puede abrir el camino a la residencia e incluso a la doble nacionalidad.

El proceso de registro es eficiente e implica reservar un nombre de empresa único, preparar documentos clave como los estatutos y presentarlos en el Registro Mercantil. La agencia oficial del gobierno, Invest Saint Lucia, ofrece orientación y apoyo para facilitar este proceso. Entre los puntos legales clave figuran el requisito de que los inversores extranjeros obtengan una Licencia de Tenencia de Tierras para Extranjeros para adquirir propiedades y la bienvenida política de repatriación de beneficios sin restricciones.

Para un recorrido completo por la constitución de una empresa, desde los requisitos legales hasta los plazos, consulta nuestra guía detallada sobre cómo crear una empresa en Santa Lucía.

Requisitos para visitantes de negocios

Debes obtener un visado de negocios antes de viajar si tu país no está en la lista de exención de visado. El visado es un sello o pegatina en tu pasaporte. Debes seguir la Política de Visados de Santa Lucía para entrar sin problemas.

Documentación del visado de negocios

Solicita un visado de negocios antes de viajar. El proceso suele durar de una a dos semanas.

  • Tarifa estándar: ~35 USD
  • Plazo estándar: de 1 a 2 semanas
  • Opción acelerada: Hay disponible un servicio más rápido de un día por una tarifa más alta.

Si no puedes visitar un consulado de Santa Lucía, es posible que puedas presentar los documentos a través de un consulado británico local.

Objetivo de la visita

Todos los visitantes deben tener un pasaporte válido y un billete para seguir viaje. Los ciudadanos de países exentos de visado, como EE.UU., Reino Unido y Canadá, pueden entrar en Santa Lucía por negocios sin visado.

Normas generales de visado y entrada

Todos los viajeros deben seguir las normas de entrada estándar.

Opciones de visado

Entrada sin visado: Santa Lucía permite a los ciudadanos de muchos países entrar sin visado durante periodos determinados.

Nacionalidad/GrupoEstancia máxima sin visado
Estados miembros de CARICOMHasta 6 meses
Ciudadanos de Estados UnidosHasta 6 meses
La mayoría de los ciudadanos de la UEHasta 90 días en un periodo de 180 días
United Arab EmiratesHasta 60 días
Reino Unido, Canadá y otrosHasta 6 semanas (42 días)

Visado a la llegada: Puede ser una opción para algunos visitantes. La tasa es de unos 46USD(EC125). Debes solicitarlo al menos dos semanas antes de tu viaje.

Visado consular: Las personas de países que necesitan visado deben solicitarlo a través de un consulado, a menudo un consulado británico.

Procedimientos de entrada

Debes presentar un pasaporte válido y la prueba de un billete de ida o vuelta.

  • Documentos necesarios: Necesitas un pasaporte válido, una prueba de viaje posterior y un Formulario Electrónico de Inmigración cumplimentado si llegas por avión. Lo mejor es un pasaporte con seis meses de validez.
  • Formulario de inmigración en línea: Todos los viajeros aéreos deben cumplimentar este formulario obligatorio en línea. Puedes rellenarlo hasta 72 horas antes de llegar. No se trata de un visado. Recibirás un código QR por correo electrónico para mostrar a los funcionarios.
  • Validez del pasaporte: Tu pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de entrada.

Normas de salud y seguridad

Los viajeros deben conocer la información clave sobre salud y seguridad.

Requisitos de la vacuna

  • COVID-19: Santa Lucía ha suprimido todas las pruebas de COVID-19 y las normas de entrada de vacunas.
  • Fiebre amarilla: Necesitas un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si llegas de un país con riesgo de transmisión. Esto se aplica a los viajeros mayores de nueve meses.

Debes consultar a un profesional sanitario sobre otras vacunas de viaje antes de tu viaje.

Seguro médico y de viaje

Debes obtener la información sanitaria más reciente de tu médico. Contratar un seguro de viaje es una buena idea. Puede cubrir emergencias médicas y cambios en el viaje.

Preguntas más frecuentes (FAQ)

¿Necesitan visado los ciudadanos estadounidenses para hacer negocios en Santa Lucía?

No. Los ciudadanos estadounidenses pueden entrar en Santa Lucía sin visado por negocios o turismo durante un máximo de seis meses. Se requiere un pasaporte estadounidense válido y una prueba de viaje de ida o vuelta.

¿Cuál es la inversión mínima para el Programa de Ciudadanía por Inversión de Santa Lucía?

La inversión mínima depende de la opción elegida. La vía de menor coste es una donación no reembolsable de 100.000 $ al Fondo Económico Nacional (FEN) para un único solicitante. Alternativamente, se requiere una inversión mínima de 200.000 $ en bienes inmuebles aprobados. En todas las vías se aplican tasas gubernamentales y de diligencia debida adicionales.

¿Cuáles son las principales ventajas fiscales de la nacionalidad de Santa Lucía para un inversor?

Santa Lucía ofrece un entorno fiscal favorable para los inversores. No hay impuesto sobre plusvalías, impuesto de sucesiones ni impuesto sobre el patrimonio. Además, los no residentes -aquellos que pasan menos de 183 días al año en el país- no tributan por los ingresos mundiales.

¿Puedo trabajar a distancia desde Santa Lucía como nómada digital?

Sí. Santa Lucía ofrece el programa “Live It”, un visado para nómadas digitales que permite a las personas que cumplan los requisitos vivir en el país y trabajar a distancia durante un máximo de un año. Los solicitantes deben demostrar que tienen un empleo a distancia y medios económicos para mantenerse durante su estancia.

¿Cuáles son los requisitos de entrada obligatorios para todos los viajeros que llegan por vía aérea?

Todos los viajeros aéreos deben presentar un pasaporte válido, preferiblemente con al menos seis meses de validez, y una prueba de viaje de ida o vuelta. Los viajeros también deben cumplimentar el Formulario Electrónico de Inmigración en línea hasta 72 horas antes de la llegada y obtener un código QR para la entrada.

Además de la exención de visado, ¿cuáles son las principales ventajas del Programa de Ciudadanía por Inversión?

El programa ofrece ventajas que van más allá del acceso sin visado. Proporciona un segundo pasaporte para la seguridad personal y económica, permite la inclusión de familiares en la solicitud y ofrece la residencia en un país políticamente estable, anglófono y con un entorno fiscal y empresarial favorable.

Biz Latin Hub Local Partner
Biz Latin Hub Local Partner

The Biz Latin Hub Local Partner team includes trusted, in-country experts who offer on-the-ground knowledge of local regulations, business practices, and industry landscapes. They specialize in adapting global business solutions to meet specific regional requirements, ensuring compliance, and facilitating smooth market entry across Latin America. Learn more about our Local Partner team here.

Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y consejos empresariales sobre constitución de entidades, cumplimiento de la normativa sobre personas jurídicas, contabilidad, back office y requisitos fiscales. Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.