¿Tiene una gran idea de negocios y quiere comenzar a operar en Argentina? Para hacerlo, deberá legalizar su negocio y elegir la estructura legal adecuada de acuerdo con el tipo de actividad comercial que realizará
Este artículo le explicará los tipos de entidades legales más utilizadas en Argentina. Una vez que estos procesos se completen, podrá comenzar sus operaciones comerciales en esta emocionante economía emergente.

Tabla de contenidos
Sociedad de Anónima
Para comenzar a operar una sociedad anónima en Argentina, se requiere un mínimo de (2) accionistas. No importa si estos si son locales o extranjeros. Una corporación requiere una inversión mínima de AR $ 100.000 pesos argentinos, con una proporción propiedad de acciones de la compañía de al menos 10% – 90%. La Sociedad Anónima también debe tener una junta directiva cuya mayoría de miembros debe residir en Argentina y celebrar juntas anuales de accionistas para evaluar la situación financiera de la compañía.
Sociedad de Responsabilidad Limitada SRL
Una SRL se puede formar con un mínimo de (2) socios y un máximo de (50). La SRL requiere un capital mínimo acorde con la actividad que realizará la empresa, que se dividirá en cuotas de parte. Esta estructura debe ser administrada por un gerente que resida en Argentina. Similar a una corporación, una SRL también debe evaluar estados de cuenta anuales a través de una reunión anual de socios.
Sociedades por Acciones Simplificadas S.A.S.
Las S.A.S argentinas se crearon en 2017 con el fin de simplificar el proceso de establecer una entidad legal en Argentina. Este tipo de estructura legal tiene las siguientes ventajas:
- Puede tener (1) accionista (persona natural o jurídica)
- Capital mínimo bajo (dos veces el salario mínimo)
- Tiempo de formación rápido (la entidad legal puede ser aprobada en 24 horas)
Este nuevo tipo de entidad legal ha sido un factor clave en el aumento del interés comercial en Argentina durante el año pasado. En combinación con las reformas favorables a los inversores, Argentina está abriendo sus puertas a la participación extranjera, y la economía está sintiendo los beneficios de esto.
Sucursales de compañías extranjeras en Argentina
Establecer una sucursal en Argentina es una opción atractiva para las empresas que tienen su sede en un país extranjero. Para instalar la sucursal, debe proporcionarse a las autoridades locales una prueba de la existencia de la oficina en el extranjero.

La sucursal deberá probar las siguientes condiciones:
- Un representante en el país donde se está estableciendo la empresa.
- Llevar a cabo negocios en línea con fines de asociación.
- Tener una contabilidad propia y enviar anualmente su balance a la autoridad de control.
¿Interesado en hacer negocios en Argentina? ¿ En establecer una entidad legal según sus necesidades?
Argentina se ha recuperado bien de la crisis de la deuda de 2001. Esto se ha debido en parte a un aumento de la inversión extranjera que ha ayudado a hacer crecer la economía. Elegir la entidad legal adecuada y establecer un negocio en Argentina puede ser un desafío, por esta razón, se recomienda trabajar con un socio local. Póngase en contacto con Biz Latin Hub: nuestro equipo de expertos y profesionales locales puede ayudarlo a usted y a su negocio en Argentina con nuestros servicios que van desde la representación legal y comercial hasta la entrada en el mercado. Póngase en contacto con nuestro gerente de país en Javier aquí en Biz Latin Hub para obtener información personalizada.
Para más información sobre los negocios en Latino América, ¡mire el siguiente vídeo!