
Si quieres expandir tu negocio en América Latina y consideras el mercado ecuatoriano como un destino potencial, tendrás que comprender los requisitos del visado de inversión para Ecuador. En Ecuador, el visado que la mayoría de los inversores adquieren para visitar y hacer negocios en el país se denomina visado de residencia temporal de inversor, al que para simplificar nos referiremos como visado de inversión. A continuación, se ofrecen detalles sobre los requisitos del visado de inversión para Ecuador, incluso para quienes deseen crear una empresa en Ecuador. Esta guía detalla las opciones de inversión, la documentación necesaria y el proceso paso a paso para conseguir la residencia temporal en Ecuador a través de la inversión.
Puntos clave: Visado de inversor de Ecuador
¿Cuál es la inversión mínima necesaria para el visado de inversor? | La inversión mínima es 100 veces el Salario Básico Unificado (SBU). Actualmente es de unos 40.000 USD. |
¿Tengo que invertir en inmuebles? | La inversión puede ser en bienes inmuebles o en un certificado de depósito. |
¿Cuánto dura la residencia? | El visado concede la residencia temporal durante dos años. |
¿Cuándo puedo solicitar la residencia permanente? | Después de 21 meses, un residente temporal puede solicitar la residencia permanente. |
El proceso de solicitud en 4 pasos
Consejo de experto: La importancia de la apostilla y la traducción de documentos
Según nuestra experiencia, la causa más común de retrasos en el proceso de visado ecuatoriano son los documentos mal preparados. Todos los documentos extranjeros, como partidas de nacimiento, certificados de matrimonio y certificados de antecedentes penales, deben estar oficialmente apostillados en su país de origen. Una vez que llegues a Ecuador, estos documentos apostillados deben ser traducidos al español por un traductor oficial certificado por un tribunal. Aconsejamos encarecidamente a los clientes que apostillen todos sus documentos personales antes de viajar a Ecuador. Empezar este proceso pronto es fundamental para que la solicitud se realice sin problemas y a tiempo.
Paso 1: Realiza la inversión cualificada
Debes comprar bienes inmuebles en Ecuador o depositar los fondos requeridos en un certificado de depósito en un banco ecuatoriano regulado.
Paso 2: Reúne y legaliza todos los documentos necesarios
Esto incluye tu pasaporte, una comprobación de antecedentes penales limpia y una prueba de tu inversión (por ejemplo, escritura de propiedad o certificado de CD). Todos los documentos extranjeros deben estar apostillados.
Paso 3: Presentar la solicitud de visado por Internet
La solicitud y todos los documentos justificativos se presentan digitalmente a través del portal oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Paso 4: Obtener la Orden de Residencia y la Cédula
Una vez aprobado el visado, recibirás una orden de residencia. A continuación, debes inscribirte en el Registro Civil para que te expidan tu documento de identidad ecuatoriano (cédula).

Opciones de inversión para el visado de inversor
Entre los requisitos del visado de inversión de Ecuador que tendrás que cumplir están los requisitos de inversión mínima. Así, tendrás que poder presentar al menos una de las siguientes pruebas:
- Un título, póliza o certificado de depósito a un plazo mínimo de setecientos treinta días, emitido por una institución de crédito reconocida por las autoridades bancarias del Ecuador por un monto mínimo de USD$40.000.
- Escritura de propiedad de un inmueble con un valor mínimo de USD$80.000 que se encuentre en Ecuador y esté inscrito en cualquier Registro de la Propiedad del país.
- Acciones de una empresa ecuatoriana, con un valor mínimo de 10.000 USD.
- Copia de escritura pública de un contrato de inversión suscrito con el Estado Ecuatoriano, y que se encuentre vigente.
- Copia de una escritura de gestión delegada firmada con entidades del gobierno central o gobiernos autónomos descentralizados, y que esté en vigor.
Órgano de Gobierno: Ministerio de Asuntos Exteriores
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Movilidad Humana es la entidad gubernamental de Ecuador responsable de tramitar y expedir todos los visados. Las solicitudes se presentan a través de su portal en línea, y las órdenes finales son emitidas por el ministerio.
Requisitos del visado de inversión en Ecuador: otras consideraciones
Además de demostrar que ha realizado la inversión mínima relacionada con su actividad comercial, también deberá presentar una serie de documentación para cumplir los requisitos del visado de inversión de Ecuador:
- Pasaporte válido
Si su pasaporte está a punto de caducar durante el periodo de dos años para el que será válido su visado de inversión para Ecuador, sería aconsejable renovarlo. - Comprobaciónde antecedentes
Tendrás que presentar una comprobación de antecedentes del organismo gubernamental competente del lugar donde residas, así como de los países en los que hayas residido en los últimos años. Esta comprobación debe tener menos de seis meses de antigüedad en el momento de tramitar tu solicitud. - Tasas del visado
Su visado de inversor conllevará una tasa administrativa no reembolsable (unos 50 dólares), así como una tasa mayor (unos 400 dólares) por el visado una vez aprobado.
Preguntas frecuentes sobre los requisitos del visado de inversión en Ecuador
Según nuestra experiencia, éstas son las preguntas más frecuentes que recibimos.
Existen 32 tipos de visado en Ecuador, aunque en realidad se trata de muchas subclases de tres tipos básicos:
Visados de no residente
Visados de residente temporal (el visado de inversor es una subclase de éste)
Visados de residente permanente
En Ecuador, el visado que la mayoría de los inversores adquieren para visitar y hacer negocios en el país se denomina visado de residencia temporal de inversor, al que para simplificar nos referiremos como visado de inversión.
Los documentos habituales que se necesitan son cualquiera de los siguientes:
Un título, póliza o certificado de depósito a un plazo mínimo de setecientos treinta días, emitido por una institución de crédito reconocida por las autoridades bancarias del Ecuador por un monto mínimo de USD$40.000.
Escritura de propiedad de un inmueble con un valor mínimo de USD$80.000 que se encuentre en Ecuador y esté inscrito en cualquier Registro de la Propiedad del país.
Acciones de una empresa ecuatoriana, con un valor mínimo de 10.000 USD.
Copia de escritura pública de un contrato de inversión suscrito con el Estado Ecuatoriano, y que se encuentre vigente.
Copia de una escritura de gestión delegada firmada con entidades del gobierno central o gobiernos autónomos descentralizados, y que esté en vigor.
La empresa debe estar debidamente constituida en Ecuador y cumplir todas las leyes locales.
No, no existen restricciones a la inversión inmobiliaria en Ecuador y los extranjeros tienen los mismos derechos que los ecuatorianos.
Se deben aportar todos los documentos dependiendo del tipo de visado, es decir, hay tipos de visados que requieren todos los documentos del solicitante extranjero debidamente autentificados y apostillados del país de origen.
La inversión mínima es 100 veces el Salario Básico Unificado (SBU), que es una cifra que cambia anualmente. En 2024, esta cifra es de aproximadamente 45.000 USD.
Sí, el inversor principal puede incluir a sus dependientes legales, como el cónyuge y los hijos, en la solicitud de visado. También recibirán la residencia temporal.
Sí, la residencia temporal concedida por el visado de inversor te permite vivir y trabajar legalmente en Ecuador.
Una “cédula de identidad” es el documento nacional de identidad oficial ecuatoriano. Una vez aprobado tu visado de residencia temporal, debes inscribirte en el Registro Civil para obtener tu cédula, que es necesaria para la mayoría de las actividades oficiales y comerciales en el país.

¿Por qué invertir en Ecuador?
Ecuador ha experimentado un crecimiento considerable desde el cambio de siglo, y sólo ha visto disminuir su producto interior bruto (PIB) durante dos años entre 2000 y 2020, incluido el último año de ese periodo debido a la pandemia de COVID-19.
Fronterizo con Colombia y Perú — dos de los destinos de inversión más populares de la región — Ecuador es miembro de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) junto a sus dos vecinos y Bolivia.
Aunque la CAN se creó hace más de 50 años, recientemente ha puesto en marcha una serie de medidas para profundizar en la integración entre sus miembros que resultan beneficiosas para las empresas del bloque.
Entre otros aspectos que hacen de Ecuador un país atractivo para hacer negocios se encuentra el hecho de que, a pesar de su modesto tamaño, cuenta en Guayaquil con uno de los mayores puertos de América Latina y el Caribe por volumen de contenedores, lo que contribuye a que el país sea un importante centro para el comercio.
Los inversores radicados en Estados Unidos o que hacen muchos negocios en dólares estadounidenses también se benefician del hecho de que Ecuador es una de las tres economías dolarizadas de América Latina, lo que ofrece una mayor estabilidad que en otros mercados.
El país también alberga una creciente industria tecnológica, y el sector de la innovación se encuentra entre una serie de oportunidades de negocio importantes y sin explotar, para las que tendrá que cumplir los requisitos del visado de inversión de Ecuador si desea aprovecharlas.

Biz Latin Hub puede ayudar con los requisitos de visado de inversión en Ecuador
En Biz Latin Hub, proporcionamos paquetes a medida de servicios back-office integrados y contamos con el personal y la experiencia para ayudarle a entrar y hacer negocios en el mercado ecuatoriano, incluyendo el cumplimiento de los requisitos de visado de inversión de Ecuador.
Nuestra cartera de servicios incluye contabilidad y fiscalidad, constitución de empresas, diligencia debida, servicios jurídicos y tramitación de visados, entre otros, y contamos con equipos en 16 mercados de América Latina y el Caribe, incluido Ecuador.
Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para saber más sobre cómo podemos ayudarle.
O lea sobre nuestro equipo y autores expertos.
