Puede que Bolivia no sea el primer país en Latinoamérica que considere al expandirse por la región, pero se está convirtiendo en una opción cada vez más popular para los empresarios que buscan capitalizar mercados nuevos y en crecimiento. De hecho, a pesar de ser uno de los países menos desarrollados de América del Sur, el país ha visto un aumento en la inversión extranjera directa y sus enormes recursos naturales como el estaño, el cobre, la plata y el hierro ofrecen oportunidades únicas para los inversores inteligentes.
Aunque esta información puede hacer de Bolivia un clima empresarial atractivo, puede ser complicado lograr cumplir con las regulaciones y leyes locales para asegurar una correcta formación de empresa del país. Es necesario que comprenda plenamente sus obligaciones según la legislación local y saber cómo y cuándo cumplirlas.
Si bien la entidad legal más común en Bolivia para los inversionistas es la compañía de responsabilidad limitada, hay varios tipos de entidades a considerar al incorporar, cada una de las cuales ofrece beneficios únicos.
- Sociedad de Responsabilidad Limitada
- Sociedad Anónima
- Sociedad en Comandita Simple
- Sucursal
- Oficina de Representación
Para ayudarlo a obtener una mejor visión de los pasos en este proceso, nuestros expertos en negocios en Bolivia han creado una presentación sobre la formación de la empresa. Este recurso es una herramienta excelente para los empresarios que están considerando su expansión a Bolivia y están planeando sus estrategias de entrada al mercado.
Para obtener más información sobre nuestros servicios de formación de empresas en Bolivia, póngase en contacto con nuestro equipo local.
Obtenga más información sobre nuestros expertos en formación de empresas y el soporte de servicios de back office que podemos brindar.
