Es necesario nombrar a un representante legal en Ecuador si está planeando establecer una empresa en el país. Ese representante será el responsable de actuar en su nombre y de realizar todos los trámites reglamentarios.
Su representante legal será la cara de su organización en la comunidad empresarial local, por lo que vale la pena elegir bien.
Tabla de contenidos
¿Qué hace un representante?

La legislación laboral ecuatoriana reconoce a los representantes legales como agentes designados por empresas legalmente establecidas. Eso significa que no son considerados trabajadores y, por lo tanto, no tienen derecho a recibir los mismos beneficios laborales que la mayoría de los empleados en Ecuador.
Sin embargo, un representante legal en Ecuador tendrá que seguir contribuyendo al Instituto Nacional de la Seguridad Social, el seguro público obligatorio de Ecuador. Esta contribución equivale al 17,6% del impuesto sobre la renta del beneficiario.
Su representante legal representará a su organización ante las autoridades locales. Cumplirá todos los requisitos legales, acudirá a todas las citas y responderá a cualquier demanda en su nombre, un servicio especialmente útil para quienes no hablan el idioma local.
Algunas de las funciones más esenciales de un representante legal en Ecuador son:
- Firmar contratos
- Contratación de nuevo personal
- Actuar como representante en juicios y demandas de la empresa.
- Acordar o concluir acuerdos comerciales
- Firmar cualquier obligación autorizada por los accionistas
- Actuar como representante en acuerdos bancarios
¿Cuándo se necesita un representante legal?
Necesitará un representante legal:
- En el momento de la constitución de la empresa en Ecuador. Este representante legal ejercerá sus funciones hasta que los accionistas designen uno permanente
- En cualquier momento que los accionistas decidan remover al representante legal titular, o aceptar su renuncia
- Cuando el período estatutario del representante legal titular expire
Elección de un representante legal en Ecuador
Cualquier persona mayor de edad y con capacidad suficiente para cumplir con las obligaciones legales puede ser designada como representante legal en el país sudamericano. Una empresa también puede actuar como representante legal.
En cualquier caso, lo ideal es que lo hagan:
- Tener conocimientos técnicos relacionados con la administración de una empresa
- Comprender los mercados en los que operan, tanto el país como el sector
- Tener un historial probado de cumplimiento de los requisitos legales
Contrate a un representante legal de confianza en Ecuador
En Biz Latin Hub, nuestro equipo de especialistas contables y legales tiene una amplia experiencia apoyando a empresas extranjeras y multinacionales a expandirse en Ecuador y el resto de América Latina. Con nuestro conjunto completo de servicios de entrada al mercado y de back-office, estamos equipados para ayudarle a navegar su entrada de negocios en Ecuador.
Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para hablar de la asistencia que necesita.
Conozca más sobre nuestro equipo y nuestros autores expertos.
La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.