¿Por Qué y Cómo Empezar un Negocio en Paraguay?

Quizás este país sin salida al mar no sea el primer lugar a considerar cuando está pensando en expandir sus negocios al extranjero. Sin embargo, esta potencia sudamericana se está convirtiendo en una opción popular para los emprendedores que buscan hacer crecer la presencia de su marca en los mercados latinoamericanos.

A continuación, le contamos en más detalle algunas de las  razones por las que debería considerar hacer una inversión en el territorio. Además le ofrecemos asesoría sobre cómo empezar un negocio y maximizar la rentabilidad para convertirse en un empresario importante en Paraguay.

¿Por Qué Empezar un Negocio en Paraguay?

Posición Geográfica

como formar un negocio en paraguay
Paraguay es uno de los exportadores de energía líderes en América del Sur.

Si bien Paraguay no tiene salida al mar, está cerca de Brasil, Argentina y Bolivia, paises que tienen un PBI de USD 2 mil billones, USD 640 mil millones y USD 37 mil millones respectivamente, lo que lo hace un socio comercial excelente y le ofrece oportunidades fuera del país. Paraguay es uno de los exportadores de energía líderes en América del Sur, exportando más de USD 6,8 mil millones en bienes y servicios por año (de acuerdo con el Observatorio de la complejidad económica), con productos como soja, maíz, arroz, trigo y carne bovina encabezando la lista de productos. Ingresar a un mercado como el de Paraguay no solo ofrece demanda de  locales sino demanda de todo América del Sur y otros países lejanos a través de las exportaciones internacionales.

Algo más a considerar es que Paraguay es un miembro fundador del bloque comercial MERCOSUR. Junto con Argentina, Brasil y Uruguay, tiene un PBI de más de USD 2,9 billones lo que lo hace uno de los bloques económicos más grandes del mundo. El bloque comercializa con los miembros asociados como Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam; y se esperan negocios con territorios como la Unión Europea en los próximos años lo que podría ayudar a destrabar un flujo de ingresos importante y un mercado de más de 500 millones de personas con un PBI de USD 19,1 billones (USD 38.370 per cápita).

Crecimiento Económico

porque empezar un negocio en paraguay
Trading Economics sugiere que el crecimiento del PBI de Paraguay alcanzará el 6,3 % en 2020.

A 2019, la economía de Paraguay tiene un valor de caso USD 30 mil millones y se espera que el país tenga un buen rendimiento en los próximos años. Paraguay tuvo una recesión en 2012, pero desde ese momento ha estado en recuperación con una producción récord de bienes y servicios agrícolas y un aumento en las exportaciones, particularmente en las exportaciones de carne de res. De acuerdo con el Banco Central de Paraguay, tuvo un crecimiento de alrededor de 4,2 % en 2018 únicamente, lo que lo hace una de las economías de más rápido crecimiento en términos de PBI en el período. Trading Economics sugiere que el crecimiento del PBI de Paraguay alcanzará el 6,3 % en 2020 y la deuda del gobierno caerá en el mismo período.

Creciente Clase Media

Con una población de alrededor de 7 millones de personas, Paraguay ofrece un mercado fuerte para los negocios que busquen vender en el país. Alrededor del 48 % de su población está económicamente activa y la clase media ha crecido más del 45 % en los últimos años representando ahora alrededor del 25 % de la población total (alrededor de 1,7 millones de personas). Para los negocios que comercializan bienes y servicios de lujo, esto representa una oportunidad única, ya que los consumidores tienen niveles más altos de ingresos disponibles y la demanda será mayor que en algunos mercados latinoamericanos en desarrollo.

Fácil Acceso

Una de las razones por la cual las operaciones comerciales en Paraguay están a alza es porque el país facilita la inversión de los emprendedores extranjeros. De hecho, establecer una Sociedad Anónima (S.A.), una sucursal o una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) es una inversión sencilla y solo requiere un capital de USD 5000. Los emprendedores pueden solicitar una visa para asegurar la residencia cuando expanden sus negocios en el país, lo que ha hecho que haya emprendedores en los sectores de alimentación, fabricación y agricultura que abren sus tiendas y se convierten en empresarios importantes en el sector.

Energía Renovable

porque iniciar un negocio en Paraguay
Paraguay obtiene casi la totalidad de su electricidad de la Represa de Itaipú.

Si sigue buscando razones para establecerse en Paraguay, considere los beneficios de la energía renovable. El país se ha convertido casi completamente a la hidroenergía renovable, y obtiene la mayoría de su electricidad de la Represa de Itaipú. Esto no solo reduce la dependencia del país a la importación de energía, sino que también le permite exportar electricidad y, quizás de manera más importante, ofrece a las empresas acceso a fuentes de energía confiables y económicas para sus emprendimientos, ya sea de fabricación, agricultura, turismo, construcción o logística. Usar energía renovable también reduce el impacto de su empresa, sirve como un punto de venta para los consumidores conscientes del medioambiente, particularmente para los millennials de todo el mundo.

¿Cómo Empezar un Negocio en Paraguay?

Formar una empresa en Paraguay es un proceso relativamente fácil y claro, que ha incentivado a emprendedores e inversores de todo el mundo a ingresar al mercado. El FDI llegó a USD 228 millones en el tercer trimestre de 2018, si bien los ingresos cayeron USD 54,9 millones en el segundo trimestre del año. Los emprendedores extranjeros pueden establecer una Sociedad Anónima (si bien se necesita al menos un director residente), una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) (se requiere un director nacional) o una Sucursal (un director debe ser un residente en el país, pero no tiene que ser paraguayo, solicitar una visa ayudará).

No hay mínimo de capital necesario para establecer empresas, lo que reduce los obstáculos para ingresar, pero las empresas que abran una sucursal necesitan un capital de inversión de USD 25.000 para ser aprobados. Las empresas se pueden formar en el corto plazo de diez semanas, y como hay poca burocracia o intervención del gobierno, los emprendedores de todos los trasfondos y nacionalidades verán que el proceso de constitución de sociedades es fácil. Con esto dicho, trabajar con un abogado comercial local acelerará el proceso de incorporación y asegurará que su empresa cumpla con todas las normas después de su constitución. Puede tomar mucho tiempo conocer las leyes y reglamentos comerciales de Paraguay, particularmente si no es hablante nativo de español, por lo que esto no es algo a subestimar.

Inicie su Negocio en Paraguay

Si está listo para establecer su negocio en América Latina y desea aprovechar a economía de Paraguay, póngase en contacto con nosotros. Tenemos un equipo comprometido en Paraguay para ayudarlo con todo, desde la constitución de la sociedad hasta la debida diligencia, reclutamiento de personal y derecho comercial, todos los servicios que se pueden usar para hacer crecer su negocio en el extranjero y aprovechar las oportunidades que brinda este país.

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!