Puede que abrir un negocio en Paraguay no sea tan habitual como en otros destinos de América Latina para invertir. Sin embargo, existen grandes ventajas, como impuestos bajos y un sistema de inmigración sencillo que facilita la obtención de la residencia. Como resultado, el registro de empresas en Paraguay es una manera fácil para los empresarios de hacer crecer su empresa en un nuevo mercado.

Si desea entrar en Paraguay a largo o corto plazo, puede optar por contratar a un empleador registrado (EOR) en Paraguay. Este puede ser un paso más sencillo que la constitución de una empresa completa.
Conocido como “el corazón de Sudamérica”, Paraguay ha experimentado un crecimiento económico exponencial en las últimas décadas. El producto interior bruto (PIB) alcanzará la impresionante cifra de 39.500 millones de dólares en 2021 (todas las cifras en USD). Esto se refleja en su renta nacional bruta (RNB), que alcanzó los 5.891 dólares per cápita. Esto convierte a Paraguay en una nación de renta media-alta según los estándares internacionales.
El rápido crecimiento de Paraguay se ha visto acompañado por un aumento concomitante del interés de los inversores internacionales, con entradas de inversión extranjera directa (IED) que ascendieron a (USD) 207 millones. A pesar de no tener salida al mar, Paraguay mantiene importantes relaciones comerciales con Brasil y Argentina. Estos dos países tienen el mayor y el tercer PIB de la región. Esto los convierte en razones fuertes y estratégicas para registrar un negocio en Paraguay.
Junto con esos dos países y Uruguay, el país es también miembro fundador del Mercado Común del Sur (Mercosur), una iniciativa de integración económica y libre comercio que recientemente celebró su 30 aniversario. Paraguay tiene varios tratados de libre comercio (TLC), incluido uno bilateral importante con Chile.
Si desea constituir una empresa en Paraguay y necesita ayuda para cumplir los requisitos legales necesarios para ello, lo mejor es que se ponga en contacto con un socio local. Póngase en contacto con nosotros ahora para analizar sus opciones empresariales.
Crear una empresa en Paraguay: algunas consideraciones
Algunas consideraciones a tener en cuenta al iniciar un negocio en Paraguay incluyen:
Elija a su representante legal: Si no va a estar en el país de forma permanente, tendrá que nombrar a un representante legal en Paraguay. Puede ser cualquier persona mayor de edad que no esté inhabilitada para tal función, sin embargo, lo ideal es que designe a alguien con un buen conocimiento del marco jurídico corporativo local.
Tipo de entidad: El tipo de entidad que elija dependerá de la estructura empresarial deseada, su aceptación de responsabilidad y la inversión de capital. Los inversores extranjeros suelen elegir sociedades de responsabilidad limitada (SRL) y sociedades anónimas (S.A.). Otros también se plantean constituir una sucursal o registrar una filial.
Actividad económica: Para cumplir la normativa local, es esencial identificar correctamente su actividad económica y todas las fuentes de ingresos. Es muy recomendable trabajar con un abogado de empresa de confianza que pueda guiarle para definir correctamente sus operaciones en toda la documentación oficial.
Cómo constituir una empresa en Paraguay: 4 pasos clave
La apertura de una empresa en Paraguay implica cuatro pasos fundamentales, que se explican a continuación:
Paso 1: Redactar los estatutos de la empresa
Prepare los estatutos de su empresa, que definen el capital suscrito, el domicilio fiscal y el representante legal. Tenga en cuenta que este proceso puede durar hasta 12 semanas.
Paso 2: Obtener un CIF y un certificado de la Cámara de Comercio
Dependiendo del tipo de entidad que elija, es posible que tenga que declarar los beneficiarios finales, mientras que si va a contratar empleados locales, tendrá que registrarse en el Ministerio de Trabajo.
Paso 3: Abrir una cuenta bancaria corporativa para iniciar su negocio en Paraguay
Un representante legal con sede en Paraguay puede sugerirle el proveedor de cuentas bancarias corporativas ideal para su negocio en función del tipo y la ubicación.
Paso 4: Realice una inversión inicial
Con su empresa registrada y la cuenta bancaria abierta, ahora puede hacer su inversión inicial para completar el proceso de iniciar un negocio en Paraguay.
Biz Latin Hub puede ayudarle a constituir una empresa en Paraguay
En Biz Latin Hub, nuestro equipo multilingüe de expertos en formación de empresas tiene años de experiencia apoyando a inversores extranjeros que inician un negocio en Paraguay. Con nuestra completa cartera de servicios de back-office, incluyendo asesoría legal, contable, fiscal y de contratación, podemos ser su único punto de contacto para todas sus necesidades de negocio en Paraguay, o en cualquiera de los otros 15 países de América Latina y el Caribe donde operamos.
Póngase en contacto con nosotros para obtener asistencia personalizada o un presupuesto gratuito.
Obtenga más información sobre nuestro equipo y autores expertos.