Hacer negocios en Brasil en 2025 – Principales ventajas, perspectivas de mercado y guía de inversiones

Descubre las principales ventajas de hacer negocios en Brasil en 2025, incluyendo información sobre su vasto mercado de consumo, asociaciones comerciales estratégicas y oportunidades para los inversores extranjeros.

Hacer negocios en Brasil en 2025 ofrece importantes oportunidades a los inversores extranjeros, gracias a su gran mercado de consumo, su ubicación estratégica y su economía diversificada. Para fomentar la creación de empresas en Brasilel gobierno se ha comprometido a reducir la intervención en los mercados locales, luchar contra la corrupción, fomentar la participación extranjera y agilizar los procesos burocráticos. Para los inversores que buscan oportunidades en los mercados emergentes, hacer negocios en Brasil presenta perspectivas prometedoras de crecimiento y éxito. Las empresas que hacen negocios en Brasil se benefician de su pertenencia al MERCOSUR, del acceso a los mercados internacionales y del compromiso de atraer inversiones extranjeras.

¿Está permitida la propiedad extranjera en Brasil?Sí, se permite hasta el 100% de la propiedad a inversores extranjeros, aunque necesitarás un representante residente.
Tipos de sociedad que ofrecen responsabilidad limitadaTanto el tipo de sociedad Ltda como el de S.A. ofrecen responsabilidad limitada.
¿Qué vínculos internacionales tiene el país?Brasil es miembro fundador tanto del Mercosur como del BRICS, así como de otros acuerdos.
¿Cuál es la cultura empresarial en Brasil?En gran medida similar a Norteamérica y Europa, con diferencias culturales limitadas.
¿Qué tamaño tiene el mercado interior?Enorme: más de 200 millones de consumidores y una clase media en rápido crecimiento.
Invertir en un negocio en Brasil podría implicar Tecnología

5 Principales ventajas de hacer negocios en Brasil

Con una población estimada de más de 214 millones de personas, Brasil presenta una serie de oportunidades para que los inversores extranjeros hagan negocios en el país.

Las 5 principales ventajas de hacer negocios en Brasil:

  1. Gran mercado de consumo.
  2. Acceso del comercio internacional al resto de América.
  3. Condiciones geográficas deseables.
  4. Apertura a la inversión extranjera.
  5. Gran infraestructura para hacer negocios.

Destacamos varias ventajas clave de las que disfrutarán los inversores extranjeros al hacer negocios en Brasil

1. Gran mercado de consumo

Brasil tiene la quinta mayor población mundial, y una clase media en rápido crecimiento (como en toda la región latinoamericana), lo que significa que existe un enorme mercado de consumo.

El tamaño y la diversidad del mercado de consumo han creado una gran cantidad de interesantes oportunidades comerciales para las empresas extranjeras que buscan acceder a una nueva clientela en Brasil.

2. Acceso al comercio internacional con el resto de América

Un mapa del MERCOSUR (Mercado Común del Sur) para un artículo sobre hacer negocios en Paraguay.
Hacer negocios en Brasil significa acceder al MERCOSUR

Establecer una presencia comercial en Brasil facilita a las empresas el acceso a otros países de la región y les permite beneficiarse de acuerdos comerciales estratégicos. Brasil forma parte del Mercado Común del Sur, conocido comúnmente como MERCOSUR, que se creó en 1991.

Entre los objetivos del grupo profesional figuran

  • Libre circulación de bienes y servicios mediante la supresión de los derechos de aduana y las restricciones no arancelarias.
  • Estandarización de los aranceles exteriores y las políticas comerciales entre los miembros, incluidas las políticas económica, agrícola, industrial, de capital fiscal, de servicios, aduanera y de transporte.
  • Cooperación en los foros económicos internacionales.
  • Legislación integrada para facilitar a las empresas y a las personas que operan en los países miembros del MERCOSUR.

Las empresas constituidas en Brasil tienen acceso directo a Argentina, Paraguay y Uruguay (miembros fundadores del MERCOSUR), y también a otros 7 Miembros Asociados a través de este acuerdo multilateral.

El BRICS es otro grupo comercial -formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- del que los observadores del mercado esperan una mayor cooperación e iniciativas de libre comercio en los próximos años. Aunque ha tenido un comienzo lento, esta alianza de potencias regionales emergentes ofrece un potencial significativo en términos de acceso a importantes poblaciones de los países miembros, en caso de que establezcan con éxito futuras iniciativas de cooperación comercial.

Hacer negocios en Brasil: 4 razones

3. Condiciones geográficas deseables

Brasil es geográficamente grande y naturalmente diverso, lo que proporciona un clima ideal para la producción agrícola y los negocios.

Tradicionalmente, la agricultura ha sido un sector nacional básico, y a pesar de los efectos de la crisis financiera mundial, Brasil continuó con una fuerte producción agrícola.

Para las empresas que deseen invertir en este sector, existen amplias oportunidades. Un ejemplo de oportunidad es la introducción de nuevas tecnologías y equipos para mejorar la eficacia y aumentar la producción agrícola. Esta sección innovadora de la agroindustria, conocida como agritecnología, también contribuye a una agenda nacional más amplia de garantizar y mejorar la seguridad alimentaria. Por tanto, a Brasil le interesa apoyar el crecimiento de la agroindustria a mediana y gran escala, y mejorar la producción generada por la gran proporción de pequeñas empresas agrícolas familiares.

4. Cultura empresarial brasileña: Apertura a la inversión extranjera

Para quienes estén pensando en constituir una empresa local en Brasil, se permite el 100% de propiedad extranjera y las empresas pueden patrocinar los visados de los empleados extranjeros.

Además, las empresas locales pueden constituirse en Brasil sin necesidad de visitar físicamente el país; el proceso puede completarse mediante un Poder Notarial.

El nuevo gobierno ha declarado su apoyo a la inversión extranjera en Brasil y es extremadamente favorable a los negocios, lo que da confianza a las empresas extranjeras interesadas en entrar en el mercado local.

5. Gran infraestructura para hacer negocios

A diferencia de algunos de sus vecinos, cuenta con excelentes infraestructuras y medios de transporte. Brasil tiene grandes y desarrolladas carreteras -y uno de los mayores sistemas de autopistas del mundo- y dispone de varios sistemas ferroviarios diferentes para el transporte terrestre.

Hay 175 puertos marítimos y fluviales en el país, 32 de los cuales son públicos. Existe, por tanto, una amplia red de apoyo logístico terrestre y marítimo para las empresas que mueven mercancías por todo el país y a escala internacional. Brasil está óptimamente configurado como centro comercial clave para Sudamérica.

Oportunidades de mercado para hacer negocios en Brasil

La diversidad del mercado brasileño presenta a los inversores una serie de atractivas oportunidades comerciales. Aunque el entorno empresarial brasileño tiene sus complejidades, asociarte con un grupo local te garantizará que puedas sortearlas con éxito y experimentar el éxito en el mercado.

Entre los sectores clave para hacer negocios en Brasil se encuentran la agroindustria, la energía, la tecnología, las infraestructuras y la industria manufacturera, que ofrecen diversas oportunidades a los inversores.

Como ya se ha dicho, Brasil ha sido tradicionalmente un líder mundial en agricultura, y esto sigue siendo cierto hoy en día. Existen oportunidades comerciales para las empresas que tienen acceso a nuevas tecnologías, equipos y servicios, y que pueden modernizar y hacer más eficiente el sector agrícola.

Este tipo de inversión es válido para otros sectores nacionales, como el sector energético, el desarrollo de aplicaciones móviles y la tecnología financiera, todos los cuales crecen a un ritmo asombroso.

Minería en Brasil

A menudo se pasa por alto el sector minero brasileño en favor de los de otras economías de alto rendimiento, como Chile y Perú. Sin embargo, tiene mucho que ofrecer a los inversores extranjeros. Su tamaño relativo, y ciertas formalidades burocráticas que crean una especie de “barrera natural de entrada” para los competidores, generan un potencial de éxito comercial que puede ser más fácil de conseguir en otros mercados más saturados.

Los expertos mineros de regiones como Canadá, EEUU y Australia deberían tratar de llevar sus empresas METS (equipos, tecnología y servicios mineros) a Brasil para cubrir una necesidad de sofisticación tecnológica del mercado en uno de los mayores productores mundiales de determinados metales. Con el nuevo gobierno aparentemente “pro-minería”, es probable que las barreras de entrada se gestionen o disminuyan con el tiempo, haciendo el mercado más accesible para las empresas mineras extranjeras.

Por qué Brasil sigue siendo un destino de inversión de primer orden en 2025

Brasil sigue siendo una de las principales opciones para los inversores extranjeros en 2025, ya que ofrece una economía estable, una situación geográfica estratégica y un entorno favorable a los negocios. El compromiso del país con el desarrollo de infraestructuras y la diversificación económica aumenta aún más su atractivo.

Razones clave para invertir en Brasil:

  • Gran mercado de consumo – Con una población que supera los 214 millones de habitantes, Brasil ofrece un vasto mercado de bienes y servicios.
  • Acuerdos comerciales estratégicos – La participación de Brasil en el MERCOSUR y otros acuerdos comerciales facilita el acceso a los mercados regionales y mundiales.
  • Economía diversa – La economía de Brasil abarca varios sectores, como la agricultura, la energía y la tecnología, lo que proporciona múltiples vías de inversión.
  • Incentivos gubernamentales – Varios programas ofrecen incentivos fiscales y ayudas a los inversores extranjeros en sectores clave.
  • Desarrollo de infraestructuras – Las inversiones continuas en puertos, aeropuertos y redes de transporte apoyan la eficacia de las operaciones comerciales y empresariales.

Consejo local:
Al establecer una presencia en Brasil, considera la posibilidad de aprovechar la experiencia local para navegar por el complejo entorno normativo y maximizar la eficacia operativa.

Hacer negocios en Brasil puede implicar abrir una empresa

4 Pasos clave para constituir una empresa en Brasil

Para crear una empresa en Brasil, los inversores extranjeros deben elegir una estructura jurídica (normalmente una Sociedade Limitada o una Sociedade Anônima), registrarse en la Junta Comercial, obtener un Número de Identificación Fiscal (CNPJ) de la Hacienda Federal y cumplir la normativa laboral y fiscal local. El proceso suele durar entre 4 y 6 semanas con la asistencia jurídica adecuada.

Hacer negocios en Brasil exige el cumplimiento de la normativa local, incluido el registro de la empresa en la Junta Comercial, la obtención de un Número de Identificación Fiscal (CNPJ) y la observancia de las leyes laborales y fiscales.

Una vez que hayas identificado una oportunidad de mercado, puede que desees constituir formalmente una empresa en Brasil. Con el apoyo de especialistas adecuados, el proceso para constituir una empresa en Brasil es relativamente sencillo. Los pasos básicos para constituir una empresa incluyen:

  1. Obtén los números de identificación fiscal de los accionistas.
  2. Redacta los estatutos de la empresa y regístrala.
  3. Abre una cuenta bancaria de empresa.
  4. Registra el capital social de la empresa en el Banco Central de Brasil.

Además, todas las empresas de Brasil deben cumplir unos requisitos mínimos de cumplimiento corporativo para seguir siendo conformes con las autoridades locales. Estos requisitos de cumplimiento incluyen:

  • Nombramiento de un director local.
  • Nombramiento de representantes legales de los socios de la empresa.
  • Registro de una dirección fiscal en Brasil.
  • Preparación y presentación de las declaraciones fiscales mensuales ante la autoridad fiscal nacional.

Para constituir con éxito una empresa en Brasil, necesitarás contratar a un experto jurídico local que pueda guiarte con éxito a través de este proceso y ponerte en contacto con todas las autoridades gubernamentales pertinentes. Esto garantizará que puedas hacer negocios en Brasil con un retraso mínimo y cumpliendo plenamente la legislación local.

Perspectiva local para 2025:
El compromiso de Brasil con la diversificación económica y el desarrollo de infraestructuras sigue creando nuevas oportunidades para los inversores extranjeros, sobre todo en sectores alineados con el crecimiento sostenible y la innovación.

Preguntas frecuentes al hacer negocios en Brasil

Respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes sobre cómo hacer negocios en Brasil.

1. ¿Puede un extranjero tener una empresa en Brasil?

Sí 100%, tanto por personas jurídicas (entidades legales) como por personas físicas (individuos).

2. ¿Cuánto tiempo se tarda en registrar una empresa en Brasil?

Se tarda 10 semanas en registrar una empresa operativa en Brasil.

3. ¿Qué significa una razón social LTDA en Brasil?

En Brasil, cuando encuentras LTDA en el nombre de una empresa, significa Sociedade Limitada. Este acuerdo societario limita la responsabilidad de los socios por sus aportaciones al capital de la empresa. Los socios de una LTDA no son personalmente responsables de las deudas de la empresa más allá de su inversión inicial.

Esta característica protege el patrimonio individual y proporciona una salvaguarda. Esta estructura es habitual en las pequeñas y medianas empresas de Brasil, ya que combina armoniosamente elementos societarios y corporativos. Amplía tanto la flexibilidad como las protecciones legales.

4. ¿Qué significa el nombre de una empresa S.A. en Brasil?

La S.A. en el nombre de una empresa en Brasil se refiere a una Sociedad Anónima, que es similar a una sociedad anónima. Este marco jurídico establece la empresa como una entidad separada de sus accionistas, y cada accionista posee acciones que representan su participación en la propiedad.

Es importante destacar que la responsabilidad financiera de los accionistas se limita al valor de sus acciones. La estructura de S.A. es común en Brasil debido a su excepcional adaptabilidad y flexibilidad, lo que la convierte en la opción preferida para determinadas aventuras empresariales.

5. ¿Qué tipos de entidades ofrecen Responsabilidad Limitada en Brasil?

La Sociedade Limitada (Ltda.) es el principal tipo de Sociedad de Responsabilidad Limitada en Brasil. Sin embargo, las sociedades S.A. también ofrecen responsabilidad limitada a los accionistas.

6. ¿Es Brasil un buen país para hacer negocios en 2025?

Sí. Brasil ofrece un gran mercado de consumo, asociaciones comerciales estratégicas y diversas oportunidades de inversión, lo que lo convierte en un destino atractivo para las empresas extranjeras.

7. ¿Cuánto tiempo se tarda en crear una empresa en Brasil?

Con apoyo jurídico, la constitución y el registro pueden llevar aproximadamente de 2 a 3 meses, dependiendo de la estructura y el sector de la empresa.

8. ¿Qué tipos de empresas tienen éxito en Brasil?

Las empresas de la agroindustria, la energía, la tecnología, las infraestructuras y la industria manufacturera prosperan gracias a las ventajas estratégicas de Brasil y a un entorno normativo favorable.

Biz Latin Hub apoya a los inversores extranjeros que hacen negocios en Brasil

Brasil se está convirtiendo rápidamente en una de las economías latinoamericanas más deseadas para hacer negocios. Con el nuevo gobierno dispuesto a sacudir el entorno empresarial y crear condiciones más favorables para las empresas extranjeras, todas las miradas están puestas en Brasil.

Si estás pensando en hacer negocios en Brasil en 2025, Biz Latin Hub te ofrece apoyo integral para la creación de empresas, el cumplimiento de la legislación y la entrada estratégica en el mercado.

Para expandir tu negocio a Brasil, necesitarás un especialista en derecho de sociedades en tu equipo para asegurarte de que puedes constituir una sociedad, registrarte ante las autoridades fiscales y comenzar a operar cumpliendo plenamente la legislación brasileña.

Ponte en contacto con Biz Latin Hub para obtener apoyo especializado. Nuestro equipo tiene amplia experiencia en ayudar a empresas de todos los tamaños a desarrollar sus operaciones mediante la prestación de una serie de servicios personalizables de entrada en el mercado y de back-office. Póngase en contacto con un miembro de nuestro equipo hoy aquí en Biz Latin Hub para obtener ayuda.

América Latina ofrece un entorno estupendo para las empresas mineras extranjeras que deseen ampliar sus operaciones. Echa un vistazo al siguiente vídeo para obtener más información sobre cómo hacer negocios en Brasil.

Conozca a nuestro equipo y a nuestros autores expertos.

Una lista visual de los servicios prestados por Biz Latin Hub.
Los servicios incluyen formación de empresas, servicios jurídicos, contabilidad y fiscalidad, PEO y contratación, apertura de cuentas bancarias, asesoría fiscal y tramitación de visados.
La información de contacto se muestra en la parte inferior derecha.
Servicios clave ofrecidos por Biz Latin Hub
Equipo Legal Brasil
Equipo Legal Brasil

Legal Team Brazil es el Biz Latin Hub líder de expertos en hacer negocios en Brasil El equipo escribe sobre las noticias, hacer negocios, la ley, y el cambio de reglamentos.
El equipo es experto en derecho corporativo, derecho administrativo, derecho laboral, derecho de inmigración y asesoría jurídica.
Lea más sobre ellos aquí.
Puede ponerse en contacto con Legal Team Brasil a través de nuestra "página de contacto".

Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y consejos empresariales sobre constitución de entidades, cumplimiento de la normativa sobre personas jurídicas, contabilidad, back office y requisitos fiscales. Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.