Formación de Empresa y Opciones de Incorporación en Brasil

Incorporar su empresa en Brasil puede ser un proceso desafiante, especialmente si no conoce todas las reglas y regulaciones del país. Las empresas deben tener en cuenta la complejidad de los sistemas y procesos locales antes de asumir el emocionante desafío de expandirse a este país. Pero en los últimos años, el país ha tomado medidas progresivas para convertirse en un destino más atractivo para los negocios y las inversiones extranjeras que desean formar empresa en Brasil.

A continuación, describimos las reglas, regulaciones y opciones para la actividad comercial en el país.

Cosas que debe saber antes de iniciar el proceso de formación de empresa en Brasil

Company formation and incorporation in Brasil
En Brasil, una sucursal es diferente a una subsidiaria. Abrir una empresa filial en Brasil es menos complicado que abrir una sucursal.

Antes de incorporar su empresa en Brasil, debe familiarizarse con algunos aspectos críticos del proceso. Por ejemplo, en Brasil una sucursal es diferente a una subsidiaria. Abrir una empresa filial en Brasil es menos complicado que abrir una sucursal. Por ley, cualquier empresa extranjera puede ser un socio, inversor o accionista en una empresa brasileña, lo que convierte a la empresa brasileña en una subsidiaria de la entidad extranjera. La empresa brasileña se regirá por completo por ley y tendrá los mismos derechos y responsabilidades que cualquier otra empresa.

Por otro lado, abrir una sucursal puede ser bastante complicado. Este proceso requiere autorización específica del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil. Debe conocer las diferencias entre estos dos y decidir qué modelo funciona mejor para usted.

Propiedad e inversión de la empresa

Otra cosa a considerar es la propiedad de la empresa en Brasil. Para abrir una Sociedad de responsabilidad limitada en Brasil, por ejemplo, debe tener al menos un accionista. Además, es importante tener en cuenta que los accionistas extranjeros deben estar representados por residentes locales.

No existen requisitos formales de inversión para formar una nueva empresa, excepto el registro de la inversión ante el Banco Central de Brasil. Sin embargo, se requiere una inversión para la visa de inversionista brasileña permanente. Normalmente, se necesita una inversión de R $ 500,000 para calificar para esta visa.

Todas las empresas formadas en Brasil deben tener una dirección fiscal registrada única. Esta dirección debe representar una ubicación física; No puede ser una dirección virtual.

Otros elementos que debe considerar durante el proceso de formación de una empresa en Brasil incluyen el nombre comercial, requisitos para un administrador de la empresa en Brasil y el nombre de la empresa.

Sociedad de Responsabilidad Limitada-Brasil

En Brasil hay muchos tipos de entidades legales muy diferentes, sin embargo, el tipo más común es la Sociedad de Responsabilidad Limitada.

persona firmando contrato LLC Brasil
Es esencial que los accionistas de la compañía otorguen poder a su representante legal en el país antes de formar una empresa en Brasil.

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC) en su estructura se parece mucho a una LLC de los Estados Unidos por lo que es más fácil de entender. Lo principal a tener en cuenta al buscar una LLC es la responsabilidad variable de los accionistas. La responsabilidad de cada accionista depende del valor de su capital asignado. A pesar de los diversos grados de propiedad del capital, todos los accionistas son responsables del pago del capital corporativo inicial.

Pasos para incorporar una Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC) en Brasil

Para operar localmente, las empresas deben navegar el proceso de incorporación a través de seis pasos principales. Aquí nos centramos en el proceso de incorporación de una Sociedad de responsabilidad limitada o LLC en Brasil.

1. Diligencia debida para garantizar que se está preparado

Antes de comenzar formalmente el proceso de incorporación, primero debe reunir toda la información necesaria requerida por las autoridades brasileñas durante todo el proceso.

Hay muchas cosas que deben tenerse en cuenta para incorporar una empresa: El tipo de entidad, número de accionistas, capital mínimo, documentación requerida, entre otros. Es fundamental asegurarse de que todo esté claro para que el resto del proceso se ejecute sin problemas ni retrasos.

2. Otorgue poder a su representante legal local

Es esencial que los accionistas de la compañía otorguen poder a su representante legal en el país antes de constituir una empresa en Brasil. Este paso es importante para garantizar que el representante legal pueda realizar todo el procedimiento a nombre de los accionistas sin ningún problema.

3. Registre los artículos de incorporación

Su Poder Notarial o POA debe reunir toda la información necesaria para incorporar la empresa en Brasil y adjuntar todos los documentos de soporte requeridos, conocidos como los artículos de incorporación, a la Junta de Comercio. Los artículos de incorporación incluyen nombre de la entidad, dirección de la empresa, accionistas, capital, actividad, nombre de la empresa, administrador de la empresa. El costo asociado con estas presentaciones diferirá según el estado en que se base la empresa.

4. Regístrese con las autoridades públicas

A continuación, debe registrar la empresa con varias autoridades, incluida la Oficina Federal de Ingresos (Receita Federal do Brasil), la autoridad municipal pertinente y la autoridad estatal (si corresponde). Además de las instituciones antes mencionadas, puede haber otras partes con las que deba registrar su empresa, dependiendo de la naturaleza del negocio y las actividades de los empleados. En algunos casos, también es necesario registrarse en los sindicatos.

Paying tax in Brazil
El número de contribuyente (CNPJ) se considera el número de referencia más importante para cualquier empresa brasileña y es requerido para cualquier actividad o trámite.

5. Registrarse en el Banco Central de Brasil

Registrar el número de contribuyente de la compañía en el Banco Central de Brasil es un paso obligatorio para todos los inversionistas extranjeros. El número de contribuyente (CNPJ) se considera el número de referencia más importante para cualquier empresa brasileña y es requerido para cualquier actividad o trámite. Para obtener el número de contribuyente, la empresa debe primero registrarse en el Registro Nacional de Entidades Legales, conocido en portugués como “Cadastro Nacional da Pessoa Juridica”.

6. Abrir una cuenta bancaria en Brasil

Si bien este es el último paso en el proceso de formación de empresa en Brasil resulta muy complejo y lleva mucho tiempo. Con un extenso procedimiento de “conozca a su cliente” por parte del banco, este proceso puede llevar desde unos pocos días hasta tres meses, dependiendo de la relación con el banco y su situación financiera. Para abrir una cuenta bancaria, su empresa ya debe tener una identificación de contribuyente, los artículos de incorporación y documentos de los accionistas.

Comuníquese con nuestro equipo para obtener asesoría sobre la formación de empresa en Brasil

Si bien estos procesos parecen arduos y complejos, hay muchos recursos disponibles para ayudarlo. Ser diligente y organizado al seguir estos pasos ayudará a suavizar el proceso. Para garantizar el éxito, muchas empresas optan por la ayuda profesional y orientación de expertos locales.

En Biz Latin Hub, nuestro equipo de profesionales puede guiarlo a usted y a su negocio a través de estas reglas, regulaciones y procesos. Con la ayuda de nuestra oficina en Sao Paulo, su empresa estará registrada y lista para operar en poco tiempo.

Nuestra amplia experiencia en los sectores de registro de empresas, legal, financiero y de representación de empresas convierte a Biz Latin Hub en el proveedor líder de servicios administrativos de América Latina.

Contáctenos en contact@bizlatinhub.com para obtener asistencia personalizada.

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!