Una Firma Contable en Argentina para Proteger su Negocio

Si está pensando en crear una empresa en Argentina o ya ha establecido una presencia comercial en el país suramericano, sabrá de la importancia de contar con el apoyo contable especializado. Porque una firma contable en Argentina no sólo garantizará el cumplimiento legal de su empresa, sino que también le ayudará a identificar oportunidades e ineficiencias en sus prácticas contables, mejorando el desempeño de su organización.

Puerto Madero en Buenos Aires, ciudad donde se puede contratar una firma contable en Argentina
Puerto Madero en Buenos Aires, capital de Argentina

Con un producto interior bruto (PIB) de 449.700 millones de dólares en 2019 (todas las cifras en USD), Argentina tiene la tercera economía más grande de América Latina, por detrás de Brasil y México. Dominando la parte sur de Sudamérica conocida como el “Cono Sur”, Argentina es también uno de los principales receptores de inversión extranjera directa (IED) en la región, registrando entradas de IED de 6.660 millones de dólares ese mismo año.

El país cuenta con una clase media numerosa y bien establecida, y con un sistema educativo muy desarrollado, factores que contribuyen a que Argentina sea conocida por su sector de servicios y a que tenga la tasa de dominio del inglés y de alfabetización más alta entre los países de habla no inglesa de América Latina y el Caribe.

El país forma parte del Mercado Común del Sur (Mercosur), una asociación económica y política que acaba de conmemorar su 30º aniversario y que incluye también a Brasil, Paraguay y Uruguay, con Bolivia a la espera de su entrada formal. Las principales exportaciones de Argentina son la soja y productos afines, la carne de vacuno, el maíz y los vehículos de motor.

Siga leyendo para entender lo que debe esperar de una buena firma contable en Argentina. O bien, póngase en contacto con nosotros ahora para discutir sus opciones de negocio.

¿Qué se puede esperar de una firma contable en Argentina?

Una firma contable en Argentina le garantizará el cumplimiento de las normas fiscales y los requisitos contables locales, eliminando el riesgo de incumplimiento y multas impuestas por las autoridades locales. Además, al contratar los servicios de una empresa con años de experiencia, recibirá la asesoría necesaria para maximizar sus beneficios mediante la planificación fiscal y la modificación de sus prácticas contables o administrativas.

Algunas de las complejas obligaciones empresariales en las que puede ayudarle una firma contable son el archivo de los registros financieros y el cálculo y la presentación de las declaraciones fiscales de la empresa. Un buen estudio contable también podrá ayudarlo a elaborar los informes comerciales del año fiscal y representará los intereses de su empresa en caso de solicitudes de información o auditorías de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

¿Cuáles son las ventajas de trabajar con una firma contable?

Algunas de las principales ventajas que su empresa puede esperar al contratar una firma contable en Argentina incluyen:

Asesoramiento contable experto: Con un equipo que puede tener años de experiencia y un profundo conocimiento del mercado local, usted podrá tomar las decisiones correctas para proteger sus operaciones comerciales y garantizar la longevidad de su negocio.

Software contable de última generación: Probablemente querrá elegir una firma contable que utilice el software más reciente, no sólo para garantizar que sus registros contables se gestionen de la manera más eficiente y de acuerdo con las normas internacionales, sino también porque dicho software le permitirá supervisar el trabajo que realizan a distancia.

Reducción de la carga administrativa: Al contratar una buena firma contable en Argentina para administrar sus libros y pagar sus impuestos, eliminará una importante carga administrativa de su propio equipo interno.

Mejora de los resultados finales: Trabajar con una firma contable experimentada en Argentina que sea capaz de identificar oportunidades para racionalizar y evolucionar sus prácticas contables mejorará en última instancia su rentabilidad.

Principales impuestos en Argentina: una visión general

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): Argentina tiene un tipo de IVA estándar del 21%. Sin embargo, los servicios de telecomunicaciones, suministro de gas doméstico, agua y energía industrial están gravados con un 27%. Hay que tener en cuenta que el gobierno aplica una reducción del IVA del 10,5% en la compra de ciertos bienes, como carnes, frutas, verduras, servicios agrícolas, transporte de pasajeros, ciertos servicios médicos, libros y periódicos.

Grupo de personas en una oficina revisando documentos, representando a una firma contable en Argentina
Una firma contable gestionará los impuestos de su negocio

Impuesto de sociedades: El tipo del impuesto de sociedades para las empresas residentes y las sucursales argentinas de empresas extranjeras se redujo del 30% al 25% el 1 de enero de 2020. Sin embargo, un proyecto de reforma de la renta en curso propone una modificación del tipo de las sociedades, prorrogando el tipo del 30% durante un año más.

Impuesto sobre el patrimonio: En diciembre de 2020, el Senado argentino aprobó el llamado “impuesto al millonario”, lo que significa efectivamente que los residentes con una fortuna personal de aproximadamente 2,4 millones de dólares deben pagar un impuesto único de al menos el 2% de su patrimonio total.

Impuesto sobre la propiedad: Los ingresos procedentes del alquiler de bienes inmuebles situados en Argentina están sujetos a un tipo impositivo efectivo del 14,7%, basado en la aplicación de un tipo del 24,5% aplicado al 60% de los ingresos brutos.

Impuesto a la seguridad social: El impuesto a la seguridad social varía generalmente entre el 19,5% y el 19,8%. Sin embargo, hay que tener en cuenta que existen tipos reducidos para las pequeñas y medianas empresas, en función de la actividad, el volumen de negocio y el número de empleados.

Impuestos especiales: Se aplican a determinados productos como el tabaco, el alcohol, los refrescos, los servicios de telefonía móvil, la gasolina y los aceites lubricantes. Su firma contable en Argentina podrá asesorarle en función de los productos con los que opere, ya que cada producto tiene un tipo impositivo diferente, que puede ir desde el 60% (tabaco) hasta el 8% (refrescos).

Impuestos sobre las transacciones extranjeras: Argentina aplica un impuesto a los productos importados de acuerdo con las normas establecidas por Mercosur. Conocido como Arancel Externo Común (AEC), oscila entre el 0% y el 20%, según el producto.

Biz Latin Hub puede ser su firma contable en Argentina

En Biz Latin Hub, nuestro equipo multilingüe de especialistas en contabilidad está capacitado para ayudarle a navegar por el sistema fiscal de Argentina, garantizando la buena relación de su empresa ante las autoridades locales. Con nuestro completo portafolio de soluciones de back-office, incluyendo servicios de alta calidad para la formación de empresas, servicios legales y de recursos humanos, estamos totalmente equipados para ser su único punto de contacto al establecer una presencia comercial en Argentina, o en cualquiera de los otros 15 países de América Latina y el Caribe donde estamos presentes.

Póngase en contacto con nosotros ahora para obtener asistencia personalizada o un presupuesto gratuito.

O conozca más sobre nuestro equipo de autores expertos.

An Accounting Firm in Argentina to Rely on, compañía que puede ser su firma contable en Argentina
Portafolio se servicios ofrecidos por Biz Latin Hub

La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!