Para los inversores o las empresas que buscan entrar en el mercado hondureño, ahora podría ser un buen momento. La delincuencia violenta ha disminuido desde 2012, y la nueva presidenta, Xiomara Castro, ha logrado avances en la lucha contra la corrupción profundamente arraigada que se encuentra en todas las facetas de la sociedad. Sea cual sea la razón, los inversores y las empresas extranjeras deben considerar cuidadosamente las políticas que rodean la contabilidad e impuestos en Honduras antes de decidirse a constituir una empresa allí.
Tabla de contenidos
Contabilidad y fiscalidad Honduras: ¿Cuántos impuestos tendrán que pagar las empresas?
A continuación se detallan los tipos impositivos que deben pagar las empresas en materia de contabilidad e impuestos en Honduras:
- La tasa del impuesto de sociedades en Honduras es del 25% de la renta imponible de una empresa, que debe pagarse anualmente
- Además del impuesto de sociedades, las entidades comerciales están sujetas a un recargo del 5% sobre sus ingresos imponibles anuales superiores a 1,13 millones de lempiras hondureños (46.000 dólares estadounidenses)
- Las entidades comerciales deben pagar un impuesto alternativo del 1,5% sobre los ingresos brutos anuales iguales o superiores a 11,3 millones de lempiras hondureños (460.000 dólares estadounidenses), lo que significa que es imperativo contar con un equipo de contabilidad y fiscalidad en Honduras para garantizar el cumplimiento.
- Las rentas de inversión y las ganancias de capital obtenidas en Honduras se gravan con un 10 por ciento.
- Un impuesto del 10 por ciento se aplica a los dividendos y pagos de intereses de las empresas extranjeras cuando los ingresos se generaron en Honduras
- Las pérdidas de capital pueden deducirse del impuesto sobre las ganancias de capital, y las pérdidas de divisas pueden deducirse como gasto
VER TAMBIÉN: Crear una Empresa en Honduras: Guía de 6 Pasos
Zonas francas: ¿Siguen vigentes los regímenes contables y fiscales en Honduras?

En una palabra, no. Las empresas extranjeras y locales de los sectores comercial, manufacturero y turístico pueden evitar la carga de la contabilidad e impuestos en Honduras aprovechando una de las 39 Zonas Francas (ZF) del país, 24 de las cuales son de propiedad y gestión privadas
La mayoría de las empresas que se encuentran operando en una ZF hondureña incluyen compañías textiles, fabricantes de artículos deportivos, empresas de ensamblaje electrónico, fabricantes de autopartes, agroindustria y turismo. El acceso no está limitado a estos sectores, pero cualquier empresa que desee instalarse en una Zona Franca debe recibir primero el permiso del Ministerio de Economía de Honduras.
Las empresas extranjeras y locales que desarrollan su actividad en una zona franca disfrutan de una serie de exenciones fiscales, entre ellas
- Exención de impuestos a la importación (que de otro modo puede llegar al 20%)
- Una exención fiscal de 10 años sobre los beneficios de la venta de bienes fuera de Honduras
- Las empresas que operan en una zona franca disfrutan de exenciones de los impuestos nacionales y municipales sobre la renta durante un periodo de 10 años
- Exención de los impuestos sobre las ventas (IVA) que oscilan entre el 15 y el 18 por ciento
- Las empresas relacionadas con el turismo que operan en una Zona Turística Hondureña están exentas de pagar impuestos de importación, IVA e impuestos sobre la renta
- El cambio de divisas libre de impuestos
Contabilidad e impuestos en Honduras: 5 normas clave del impuesto de sociedades
¿Está pensando en establecerse en Honduras? He aquí algunos puntos clave sobre el régimen fiscal de las empresas hondureñas que debe tener en cuenta:
1. Renta Territorial – Honduras se rige por el Principio de Renta Territorial, lo que significa que las entidades y personas físicas sólo están obligadas a pagar impuestos por las ganancias dentro del país, y sólo por las ganancias que provengan de fuentes hondureñas.
2. Residente vs. No Residente – Las personas jurídicas (empresas) residentes y no residentes tributan de manera diferente en Honduras. Las empresas residentes son gravadas con un esquema de impuesto sobre la renta progresivo que oscila entre el 0 y el 25 por ciento. Para las empresas no residentes, los ingresos brutos obtenidos de una fuente hondureña se gravan entre el 10 y el 25 por ciento, dependiendo del tipo de actividad empresarial que se realice.
3. Impuestos municipales – En Honduras, los impuestos municipales gravan a las empresas que desarrollan su actividad en un municipio. Cada municipio proporciona su propia fórmula de cálculo de impuestos, incluyendo cualquier disposición de exenciones fiscales que un municipio pueda ofrecer.
4. Retención en la fuente – El Servicio de Administración de Ingresos (SAR) impone una retención en la fuente a los no residentes que reciben dividendos, pagos de intereses, alquileres, regalías, honorarios de gestión, etc., de una empresa hondureña o de una empresa extranjera domiciliada en el país.

5. Sociedades con Accionistas – Las sociedades en Honduras que ofrecen acciones pueden estar conformadas por accionistas, cuotistas o directores tanto residentes como no residentes – incluyendo una sucursal hondureña de una empresa extranjera. El domicilio de la empresa no afecta a su obligación de pagar el impuesto sobre la renta.
Al constituir una empresa en Honduras, navegar por las leyes, normas y requisitos de una nueva jurisdicción puede ser desalentador. Es por eso que cuando se trata de la contabilidad e impuestos en Honduras, es mejor buscar profesionales locales de contabilidad y legales para ayudar a que el proceso de incorporación sea lo menos doloroso posible.
Biz Latin Hub puede ayudarle con la contabilidad e impuestos en Honduras
En Biz Latin Hub, proporcionamos servicios integrados de entrada al mercado y de back-office en toda América Latina y el Caribe, con oficinas en Bogotá y Cartagena, así como en más de una docena de otras ciudades importantes de la región. También contamos con socios de confianza en muchos otros mercados.
Nuestro incomparable alcance significa que estamos en una posición ideal para apoyar la entrada en el mercado multijurisdiccional y las operaciones transfronterizas.
Además de los conocimientos sobre contabilidad e impuestos en Honduras, nuestra cartera de servicios incluye contratación y PEO, contabilidad e imupestos, formación de empresas, apertura de cuentas bancarias y servicios legales corporativos.
Contáctenos hoy mismo para saber más sobre cómo podemos ayudarle a encontrar el mejor talento o a hacer negocios en América Latina y el Caribe.
Si este artículo sobre contabilidad e impuestos en Honduras ha sido de su interés, consulte el resto de nuestra cobertura de la región. O lea sobre nuestro equipo y autores expertos.