5 Razones para Formar su Negocio en Panamá en 2019

Como una de las economías más libres y vibrantes del mundo, Panamá es un país rico en oportunidades para empresarios locales e internacionales. Alimentado por la inversión extranjera directa y su mercado de importación y exportación, Panamá es la mejor opción para las empresas que desean expandir su presencia en América Latina, y las empresas internacionales que buscan un sitio en el extranjero para albergar sus activos y proteger su negocio en los tiempos inciertos.

A continuación, hemos reunido algunas de las razones más importantes por las que Panamá debería estar en su lista al considerar un nuevo negocio y compartimos consejos sobre cómo tener éxito en un entorno empresarial latinoamericano en un momento en que los niveles de competencia son más altos que nunca.

Porqué formar un negocio en Panamá? – Economía en Crecimiento

Panamá ha crecido a un ritmo sin precedentes en los últimos diez años. Entre 2013 y 2018, el PIB per cápita aumentó de US $ 11,841 a US $ 15,090, y su PIB en todo el país aumentó en un tercio, de US $ 45,6 mil millones a US $ 61,8 mil millones. El país, en promedio, crece más del 5% anual y varios proyectos de infraestructura nuevos, como el puente adicional del Canal de Panamá y el esquema de Regeneración Urbana de Colón, están ayudando a impulsar la economía y alentar la inversión extranjera directa (IED).

Además de estos nuevos desarrollos, el Gobierno de Panamá ha estado ejecutando un Plan de Desarrollo Estratégico a cinco años, que inició en 2015 y finaliza este año (2019). El esquema cubre cinco conceptos clave, todos diseñados para impulsar la inclusión y competitividad en el país.

formacion negocio panama 2019
El país, en promedio, crece más del 5% anual y varios proyectos de infraestructura nuevos.

1. Mejorar la productividad y diversificar el crecimiento.

2. Mejorar la calidad de vida.

3. Fortalecer el capital humano.

4. Mejorar infraestructura

5. Mejorar la sostenibilidad ambiental, incluyendo su gestión.

Este nuevo plan estratégico está acompañado del recientemente anunciado plan ‘Visión 2030 Panamá’, que fue presentado por la Vicepresidenta de Panamá, Isabel de Saint-Malo de Alvarado, y el Presidente del Consejo, Luis Ernesto Carles. El plan es fomentar la inversión extranjera y construir una ciudad inteligente para las generaciones actuales y futuras, a partir de la estabilidad macroeconómica creada por el Canal de Panamá y otros proyectos de infraestructura anunciados desde entonces.

Pocas Barreras de Entrada

En un momento en que los líderes empresariales tienen que luchar a través de una cinta burocrática para que sus nuevas empresas despeguen, es bueno saber que hay al menos un país donde es fácil incorporar una empresa y comenzar una nueva experiencia internacional. Panamá es un país único porque hace posible registrar un negocio en aproximadamente dos semanas y no es necesario estar físicamente en el país durante o después del proceso de incorporación. De hecho, varios empresarios de alto perfil nunca han visitado el país, pero han logrado construir negocios exitosos a nivel mundial y registrar cientos de millones de dólares en ganancias.

Directores, accionistas y funcionarios de la compañía pueden ser de cualquier nacionalidad al registrar el negocio y pueden vivir en cualquier país del mundo. Las cuentas no tienen que ser presentadas al gobierno, y las reuniones de la junta empresarial no tienen que realizarse en Panamá, lo que ofrece ventajas significativas para las empresas internacionales.

Los beneficios adicionales de registrarse en el país son que los propietarios pueden permanecer en el anonimato, los objetivos de su empresa no tienen que aparecer en los Artículos de Incorporación, y las leyes de secreto significan que la información de la cuenta no se puede divulgar a terceros, lo que ofrece un entorno comercial anónimo en el que Usted puede comerciar libremente sin informar sobre las actividades.

Además, el proceso para la obtención de visa en Panamá es sencillo y oportuno, y el país acoge activamente a personas de todas las nacionalidades. De hecho, durante su Jornada Mundial de la Juventud 2019, el gobierno espera atraer más de 200,000 jóvenes al país y colocar a Panamá en el mapa mundial de los expatriados del milenio. Como un país que se basa en la inmigración para el crecimiento y desarrollo, está claro que Panamá trabaja arduamente para construir una ciudadanía diversa que no solo ayude a innovar en el país, sino que también llene un vacío de habilidades y fomente el espíritu empresarial local.

No Existe el Impuesto Sobre la Renta a los Beneficios Extranjeros

Una de las razones más comunes por las cuales incorporar su empresa en Panamá es debido a su sistema territorial, donde los ingresos que se obtienen fuera del país están libres de impuestos. Para un negocio que tiene centros en varios mercados de Latinoamérica, Panamá es el destino de impuestos offshore perfecto que permite a las empresas maximizar su rentabilidad y reducir la cantidad de impuestos que pagan. Por supuesto, hay que tener en cuenta algunas advertencias.

Al establecer una compañía offshore en Panamá, usted puede crear una “Sociedad de Inversores” que proteja sus activos y bienes raíces de futuras responsabilidades. Como no hay restricciones en las remesas ni controles de cambio de moneda, puede disfrutar de fondos de flujo libre y llevar su dinero dentro y fuera del país cuando sea necesario para usarlo en inversiones adicionales.

Próspero Panorama de Negocios

formar negocio panama 2019
Hay varias industrias clave a considerar cuando al expandirse a Panamá.

Con tantas nuevas empresas latinoamericanas colocando el territorio en el escenario mundial, nunca ha habido un mejor momento para comenzar una nueva empresa en Panamá. Gracias a su creciente sector turístico, interminables proyectos inmobiliarios, aumento de las exportaciones agrícolas y un impresionante sector bancario y financiero, hay varias industrias clave a considerar cuando al expandirse a Panamá. Adicionalmente, el Canal de Panamá coloca al país en una posición única como centro de comercio internacional conectando el océano Atlántico y Pacífico trayendo importaciones de calidad de todas partes del mundo.

La dolarización del país y fuerte comunidad de expatriados solo se adicionan a la próspera escena de startups del país. Con una alta proporción de trabajadores altamente calificados y una cultura similar a la de Estados Unidos, Panamá es la mejor opción para las empresas internacionales.

Gobierno Fuerte

Los “Papeles de Panamá” indudablemente tuvieron un gran impacto en el país y su percepción alrededor del mundo, pero las regulaciones gubernamentales han recorrido un largo camino para asegurar que las empresas estén jugando correctamente. Sin embargo, esto ha llevado al gobierno a centrar su atención en  programas de visas e impuestos, y es posible que haya nuevos cambios en el camino que pueden ser una amenaza para las compañías extranjeras en las próximas décadas. Para empresas legítimas que pagan impuestos, no hay nada de qué preocuparse; de ​​hecho, la nueva legislación solo facilitará los negocios en el país.

En su quinto año en el cargo, el presidente Juan Varela enfrentará un desafío de liderazgo en mayo de 2019, pero su impacto en la economía, vivienda, educación y justicia se sentirá en las próximas décadas. El gobierno del país es estable, popular y amigable con los negocios, y sirve como entorno perfecto para los inversores extranjeros y empresarios locales.

Interesado en formar un negocio en Panamá?

Hacer uso de la sólida economía panameña, bajos impuestos, bajas barreras de entrada y gobierno estable lo ayudarán a tener éxito en sus planes de expansión internacional. Ya sea como fundador de un negocio de un millón de dólares o una nueva empresa con una idea brillante, considere la posibilidad de obtener la ayuda de nuestros expertos back-office y de entrada al mercado en Biz Latin Hub Panamá.

Nuestro equipo altamente experimentado puede asistirlo en todo, desde reclutamiento y debida diligencia hasta su entrada en el mercado, incorporación de su compañía y cualquier requerimiento legal. Póngase en contacto con nosotros.

Mira este video y entérate de nuestros servicios legales y contables!

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!