Cómo liquidar una empresa en Ecuador | 2025 Guía Legal

Muchos inversores extranjeros han considerado la creación de empresas en Ecuadorpero no siempre funciona. Si la expansión de tu empresa internacional no va según lo previsto, es importante que sepas cómo liquidar una empresa en Ecuador. La legislación ecuatoriana prevé varios procedimientos para liquidar, cancelar y disolver empresas establecidas o sucursales domiciliadas en el país. En concreto, depende de si existen o no acreedores impagados.

Puntos clave sobre cómo liquidar una empresa en Ecuador

Ruta acelerada disponible:Las empresas sin deudas pendientes pueden presentar una petición de liquidación acelerada, lo que reduce drásticamente el tiempo administrativo.
Proceso en 4 pasos para empresas con acreedores:Resolución de accionistas, inventario de activos, presentación del plan de liquidación y liquidación de activos.
El tiempo de liquidación varía:El proceso medio dura más de 120 días, pero puede prolongarse en función de la complejidad y de los bienes inmuebles.
La documentación legal es fundamental:Es esencial disponer de informes financieros precisos, cumplir las obligaciones fiscales y presentar los documentos reglamentarios.
Condiciones diferentes para las empresas extranjeras:Las empresas locales figuran como liquidadas; a las sucursales extranjeras se les revocan los permisos.

Liquidar una Empresa en Ecuador a Través de una Petición Acelerada

Si una empresa no tiene acreedores pendientes, puede solicitar la disolución voluntaria, la liquidación y la cancelación en un solo acto. Este proceso, aunque sigue siendo formal, es significativamente más rápido y menos complejo que la vía estándar con intervención de los acreedores.

El representante legal debe presentar una petición a la Superintendencia de Compañías, junto con una declaración jurada de que no quedan deudas pendientes. La documentación justificativa suele incluir:

  • Balance final sin pasivos
  • Declaración de cumplimiento fiscal
  • Prueba de la distribución de bienes (si la hay)

Consejo: Esta vía acelerada puede reducir drásticamente el tiempo de liquidación. Aun así, la presentación de documentación incorrecta o incompleta provocará rechazos o retrasos. Es muy recomendable contratar a un asesor jurídico local.

Nota: La empresa puede reactivarse hasta que se registre oficialmente la cancelación total.

4 Pasos para liquidar una empresa en Ecuador que tiene acreedores

Si la empresa tiene deudas u obligaciones pendientes, el proceso estándar de liquidación sigue cuatro pasos formales:

Paso 1 – Junta Extraordinaria de Accionistas

Celebrar una junta extraordinaria de accionistas para aprobar una resolución de disolución de la empresa y nombrar un liquidador. Este liquidador suele asumir el papel de representante legal y supervisa todo el proceso, incluidas las notificaciones, los expedientes y los desembolsos financieros.

Consejo: Si la empresa posee bienes inmuebles, los accionistas deben indicar explícitamente si deben subastarse o pueden gestionarse mediante venta privada.

Paso 2 – Inventario de activos y deudas

El liquidador elabora un inventario exhaustivo de los activos y pasivos de la empresa. Esto incluye

  • Identificar a todos los acreedores
  • Cálculo de las deudas pendientes
  • Revelar cualquier obligación fiscal pendiente al SRI
  • Catalogación de activos materiales e inmateriales (vehículos, inmuebles, propiedad intelectual, etc.)

Este documento se convierte en la base del plan de liquidación y debe firmarse y legalizarse ante notario.

Consejo: Los errores u omisiones en esta fase son una de las causas más comunes de los retrasos en la liquidación. Asegúrate de que la contabilidad previa es completa y precisa.

Paso 3 – Presentar el informe y el plan de trabajo

Presentar un informe de disolución y un plan de liquidación a la Superintendencia de Compañías. El plan debe describir:

  • Un calendario de amortización
  • Priorización de las reclamaciones de los acreedores
  • Estrategia de enajenación de activos

Este paquete también incluye un balance financiero reciente.

Consejo: Mantén organizada la documentación justificativa. Las incoherencias entre el inventario y los estados financieros pueden provocar auditorías o rechazos.

Paso 4 – Liquidar los activos y bienes de la empresa

Una vez aprobado, el liquidador empieza a vender los activos de la empresa para pagar las deudas. El valor restante se distribuye entre los accionistas.

Nota: Los bienes como los inmuebles deben subastarse públicamente a menos que se indique explícitamente lo contrario en la resolución de los accionistas.

Recomendación: Trabaja con un asesor jurídico experimentado para garantizar una clasificación adecuada de los acreedores, evitar errores de procedimiento y reducir el riesgo de litigios.

Cómo liquidar una empresa en Ecuador

Liquidar una empresa en Ecuador implica un proceso legal de varios pasos que abarca la disolución, la liquidación y la cancelación. La legislación ecuatoriana considera que una empresa puede disolverse cuando sus pérdidas acumuladas son iguales o superiores a la mitad de su capital más reservas. Si los accionistas optan por no recapitalizar, se inician los procedimientos de liquidación. Otros desencadenantes son los mandatos judiciales o la presión de los acreedores.

El proceso para liquidar una empresa en Ecuador varía un poco en función de la empresa.

Tiempo de tramitación de la liquidación de la empresa

Por término medio, la liquidación dura más de 120 días, aunque puede prolongarse hasta 6-9 meses, según la complejidad del caso.

Entre los factores que afectan al calendario se incluyen:

  • Si la empresa puede acogerse al proceso de petición acelerado
  • Número y tipo de reclamaciones de acreedores
  • Puntualidad de las presentaciones ante el SRI y la Superintendencia
  • Propiedad inmobiliaria, que requiere subasta pública
  • Disponibilidad del liquidador y del equipo jurídico

Consejo: Comienza pronto la planificación previa a la liquidación contratando a un contable para cerrar los registros fiscales y a un abogado para iniciar la coordinación reguladora. La presentación temprana de documentación limpia y conforme es la mejor forma de acelerar el cierre.

Diferencias en la terminología para la liquidación de empresas extranjeras locales

Aunque los procedimientos legales de liquidación son casi idénticos, la terminología utilizada difiere ligeramente:

  • Las empresas locales figuran como “disueltas, liquidadas y canceladas” en los registros públicos.
  • A las sucursales extranjeras se les “revocan los permisos de explotación”.

Esta distinción refleja la naturaleza extranjera de las operaciones de las sucursales, pero no afecta al resultado jurídico práctico.

Motivo: El marco normativo de Ecuador distingue entre entidades constituidas localmente y sucursales extranjeras a efectos fiscales y de información. Sin embargo, ambas deben seguir protocolos de salida similares.

Importante: Los accionistas extranjeros deben otorgar poderes a un representante legal local para que se encargue de todos los trámites y comparecencias necesarios.

Si liquidas una empresa en Ecuador en regla, puedes volver a entrar fácilmente en el mercado

Preguntas frecuentes para liquidar una entidad en Ecuador

Basándonos en nuestra amplia experiencia, éstas son las preguntas habituales que recibimos de los clientes sobre la liquidación de una entidad en Ecuador.

1. ¿Cuál es el proceso para liquidar una empresa en Ecuador?

Depende de si hay acreedores pendientes. Si no, el representante legal puede presentar una petición acelerada de cancelación directa. Si no, sigue el proceso formal de cuatro pasos que implica a los accionistas, la presentación ante la Superintendencia y la liquidación de activos.

2. ¿Cuánto dura la liquidación?

La liquidación suele durar más de 120 días, pero puede variar en función de la complejidad de la empresa, las propiedades inmobiliarias y la exactitud de la documentación presentada.

3. ¿Por qué se liquidan las empresas en Ecuador? 

Los motivos típicos son:

Mandato involuntario de la Superintendencia o del tribunal por incumplimientos normativos o insolvencia

Decisión voluntaria de los accionistas de cesar las operaciones

Pérdidas acumuladas superiores al 50% del capital

Salida estratégica del mercado ecuatoriano

Reestructuración empresarial

4. ¿Se puede forzar la liquidación de las empresas?

Sí. Si una empresa no paga sus deudas, los acreedores pueden solicitar una liquidación judicial. El tribunal puede asignar a un tercero liquidador para que asuma el control.

5. ¿Qué documentos son necesarios?

Actas de la junta de accionistas

Resolución de nombramiento de liquidador

Inventario de activos y pasivos

Certificados de liquidación fiscal

Plan de liquidación e informe financiero

Presentación del cierre definitivo ante la Superintendencia

6. ¿Las empresas de propiedad extranjera pueden liquidar de la misma manera?

Sí, aunque el término utilizado es “revocación del permiso de explotación”. Se requiere representación local para gestionar los expedientes y cumplir las formalidades legales.

7. ¿Cuáles son los riesgos de incumplimiento durante la liquidación?

Los riesgos incluyen:

  • Sanciones legales
  • Obligaciones fiscales pendientes
  • Bloqueo del reingreso en el mercado ecuatoriano
  • Obligaciones continuadas de los accionistas extranjeros

8. ¿Puede una empresa reincorporarse al mercado tras la liquidación?

Sí. Puede constituirse una nueva entidad o volver a registrarse, siempre que la liquidación anterior se haya realizado limpiamente.

Necesitas los documentos adecuados para liquidar una empresa en Ecuador de acuerdo con la normativa local.

Biz Latin Hub puede ayudarte a liquidar una empresa en Ecuador

Los procedimientos legales para liquidar una empresa en Ecuador pueden ser complejos, sobre todo para los inversores extranjeros que no estén familiarizados con las leyes locales.

Los profesionales jurídicos y contables bilingües de Biz Latin Hub ofrecen:

  • Revisión de la entidad y diseño de la estrategia de salida
  • Preparación y archivo de todos los documentos legales
  • Enlace con la Superintendencia de Sociedades y la autoridad fiscal (SRI)
  • Representación en todas las fases de liquidación

¿Necesitas ayuda para cerrar tu empresa ecuatoriana? Ponte en contacto con nuestro equipo de Biz Latin Hub para obtener asistencia experta adaptada a tu estructura empresarial e industria únicas.

Una lista visual de los servicios prestados por Biz Latin Hub.
Los servicios incluyen formación de empresas, servicios jurídicos, contabilidad y fiscalidad, PEO y contratación, apertura de cuentas bancarias, asesoría fiscal y tramitación de visados.
La información de contacto se muestra en la parte inferior derecha.
Servicios clave ofrecidos por Biz Latin Hub
Equipo Legal Ecuador
Equipo Legal Ecuador

Legal Team Ecuador es el Biz Latin Hub líder de expertos en hacer negocios en Ecuador El equipo escribe sobre las noticias, hacer negocios, la ley, y el cambio de las regulaciones.
El equipo es experto en derecho corporativo, derecho administrativo, derecho laboral, derecho de inmigración y asesoría legal.
Lea más sobre ellos aquí.
Puede contactar con Legal Team Ecuador a través de nuestra "página de contacto".

Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y consejos empresariales sobre constitución de entidades, cumplimiento de la normativa sobre personas jurídicas, contabilidad, back office y requisitos fiscales. Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.