¿Por qué elegir hacer negocios en Perú?

Perú tiene una de las economías de más rápido crecimiento de América Latina. En las dos últimas décadas, el país ha experimentado un crecimiento económico gracias al proceso de modernización y desarrollo. Cada vez son más las empresas que desean entrar en el mercado, impulsando un aumento de las empresas que se constituyen en Perú. El país es actualmente la sexta economía de América Latina, y la séptima entre los 20 principales mercados fronterizos, por delante de economías como Colombia, Rusia, México y Sudáfrica.

Puntos clave para hacer negocios en Perú

¿Está permitida la propiedad extranjera en Perú?La propiedad extranjera al 100% está permitida en Perú, pero necesitarás representantes locales. No existen restricciones para los accionistas extranjeros, la inversión extranjera, las divisas o la remesa de beneficios.
Sectores más importantes en PerúHistóricamente, la minería siempre ha sido uno de los sectores más fuertes de la economía peruana. Sin embargo, los servicios, especialmente la tecnología, están ganando importancia rápidamente.
¿Hay Zonas Francas en Perú?En la actualidad hay cuatro Zonas Francas en el país, y se están desarrollando otras cuatro.
Incentivos a la Inversión Extranjera Directa en PerúRecientemente, también se ha aprobado legislación que facilita la inversión extranjera y garantiza que las empresas extranjeras y locales reciban el mismo trato.
Enlaces internacionalesPerú es miembro del TPP y de la Alianza del Pacífico y tiene 27 tratados bilaterales de inversión con países de todo el mundo, incluidos China y el Reino Unido.

Hacer negocios en Perú: visión general

La facilidad para hacer negocios en Perú es uno de los principales factores que los extranjeros tienen en cuenta a la hora de elegir este destino para realizar inversiones directas o indirectas. No existen restricciones para los accionistas extranjeros, la inversión extranjera, las divisas o el envío de beneficios.

Recientemente, también se han aprobado leyes que facilitan la inversión extranjera y garantizan que las empresas extranjeras y locales reciban el mismo trato. Además, constituir una empresa en Perú es un proceso relativamente sencillo. Merece la pena explorar todas estas condiciones altamente competitivas para aprovechar al máximo lo que ofrece esta nación en crecimiento.

Las inversiones del gobierno en educación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) durante la última década han dado sus frutos, y Perú tiene ahora una próspera escena tecnológica. Se encuentra entre los 10 países con mayores niveles per cápita de actividad empresarial tecnológica (1 de cada 4 peruanos ha creado una empresa en los últimos cuatro años).

Tanto si se trata de empresas o empresarios extranjeros que quieren abrir un negocio en Perú, como si están pensando en contratar desarrolladores de software allí, la jurisdicción nunca ha tenido mejor aspecto, y se prevé que el fuerte crecimiento continúe al menos durante el resto de la década.

Actualmente hay cuatro Zonas Francas en el país, y se están creando otras cuatro. Estas zonas están supervisadas por el Ministerio de Comercio y ofrecen exenciones fiscales, procesos aduaneros simplificados y apoyo especializado in situ a la exportación y la importación. Algunas zonas específicas también ofrecen ventajas particulares a determinadas industrias.

Los inversores que cumplan los importes mínimos legales pueden acogerse a los Convenios de Estabilidad Jurídica. Además, el proceso de constitución de una empresa en Perú es relativamente sencillo y directo. Las estructuras empresariales más frecuentes son la sociedad anónima y la sociedad de responsabilidad limitada; ambas protegen a los accionistas hasta cierto punto.

Se tarda hasta 15 días hábiles en completar el proceso de constitución de la empresa si los socios fundadores se encuentran en Perú en el momento de la constitución. Sin embargo, si no pueden estar en el país, se requieren poderes registrados. Esto puede llevar hasta 15 días hábiles adicionales.

Doing Business – Comercio internacional en Perú

Una infografía titulada "Perú: Instantánea del mercado" muestra la bandera peruana y estadísticas vitales, cruciales para cualquier empresa en Perú. Enumera la población 34,4 MILLONES, PIB PPP: 574.300 millones USD, PIB per cápita (PPA): 16.717 USD, Capital: Lima, con exportaciones importantes como Cobre, Oro, Zinc y Café.
La economía dinámica para hacer negocios en Perú

Otro factor que atrae a los extranjeros a hacer negocios en Perú es el alcance del comercio internacional del país, que se pone de manifiesto en los múltiples acuerdos de libre comercio y asociaciones que fomentan la inversión internacional. Perú tiene:

  • 27 tratados bilaterales de inversión con países de todo el mundo, incluidos China y el Reino Unido
  • Capítulos sobre inversión en 13 acuerdos de libre comercio, entre ellos la Asociación Europea de Libre Comercio y EE.UU.
  • 8 tratados de doble imposición, que ayudan a evitar la doble imposición para los residentes de los estados contratantes

Además, Perú participa en la Asociación Transpacífica (junto con Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur, Estados Unidos y Vietnam) y es miembro de la Alianza del Pacífico (junto con México, Chile y Colombia).

Antes de dedicarse al comercio internacional, uno debe ponerse en contacto con un abogado especializado en comercio internacional que pueda ayudarle a navegar por las leyes y reglamentos peruanos relativos a la importación y exportación de productos.

Hacer negocios en Perú – La ventaja de Perú en la industria minera

Un mapa de Perú con un globo terráqueo que muestra su ubicación en el mundo. Las ciudades clave están marcadas: Lima (capital), Paita y Matarani (ciudades portuarias), y Callao, Arequipa, Cusco (ciudades del interior). Países circundantes: Ecuador, Colombia, Brasil, Chile. Descubre Una OEP en Perú entre estos lugares y regiones notables.
Mapa para visualizar las principales ciudades para hacer negocios en Perú.

Históricamente, la minería siempre ha sido uno de los sectores más fuertes de la economía peruana. Actualmente, el país produce cobre, oro, plata, plomo, estaño, molibdeno, hierro, cadmio, mercurio, selenio e indio, entre otros.

Las eficaces prácticas mineras del país han permitido a Perú convertirse en uno de los mayores productores mineros de la región y del mundo.

La abundancia de recursos naturales que posee Perú, junto con la facilidad de entrada y los bajos costes de puesta en marcha para las entidades extranjeras, hacen de Perú un destino atractivo para la inversión extranjera.

Muchas empresas extranjeras se han aprovechado de ello. Además de los beneficios empresariales, la minería proporciona beneficios a la comunidad local a través del empleo, lo que a su vez repercute positivamente en la economía.

Las siguientes estadísticas ponen de relieve la fuerza y el éxito de la industria minera en Perú:

  • 3er productor mundial de cobre, plata, estaño y zinc
  • productor mundial de oro
  • La minería representa el 12% del PIB y el 57% de las exportaciones

Requisitos de visado para Perú

A pesar de tener una normativa bastante relajada en cuanto a la inversión extranjera en Perú, los expatriados deben tener en cuenta que se requieren visados de trabajo para trasladarse a Perú. Existen diferentes tipos de visados para los extranjeros que deseen entrar en Perú. Estos visados variarán mucho en función del motivo de la visita.

Cualquiera que desee trasladarse a Perú debe ponerse en contacto con un abogado de inmigración para que le ayude en la solicitud y para comprender mejor los requisitos, el proceso, el plazo y los costes de la obtención de un visado peruano.

Infografía titulada "Quick FAQs When Setting Up a Company in Peru" de Biz Latin Hub, en la que se detalla información esencial como la titularidad extranjera permitida, el 20% máximo de empleados extranjeros, el capital necesario de 150 USD, el tiempo de establecimiento de 3 a 4 semanas, la dirección fiscal y la representación legal necesarias, dos accionistas mínimos y la moneda en soles peruanos y dólares estadounidenses.
Iniciar un negocio en Perú significa seguir la normativa local

Preguntas frecuentes sobre hacer negocios en Perú

Respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes.

1. ¿Puede un extranjero ser propietario de un negocio en Perú?

Sí, una empresa puede ser 100% propiedad extranjera tanto de personas jurídicas (entidades legales) como de personas físicas (individuos).

2. ¿Existen Zonas Francas en Perú?

Actualmente hay cuatro Zonas Francas en el país, y se están creando otras cuatro. Estas zonas están supervisadas por el Ministerio de Comercio y ofrecen exenciones fiscales, procesos aduaneros simplificados y apoyo especializado in situ a la exportación y la importación. Algunas zonas específicas también ofrecen ventajas particulares a determinadas industrias.

3. ¿Cuánto tiempo se tarda en registrar una empresa en Perú?

Se tarda hasta 15 días hábiles en completar el proceso de constitución de la empresa si los socios fundadores se encuentran en Perú en el momento de la constitución. Sin embargo, si no pueden estar en el país, se requieren poderes registrados. Esto puede llevar hasta 15 días hábiles adicionales.

4. ¿Qué sectores son importantes en Perú?

Históricamente, la minería siempre ha sido uno de los sectores más fuertes de la economía peruana. Actualmente, el país produce cobre, oro, plata, plomo, estaño, molibdeno, hierro, cadmio, mercurio, selenio e indio, entre otros. Las eficaces prácticas mineras del país han permitido a Perú convertirse en uno de los mayores productores mineros de la región y del mundo.

Las inversiones del gobierno en educación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) durante la última década han dado sus frutos, y Perú tiene ahora una próspera escena tecnológica. Se encuentra entre los 10 países con mayores niveles per cápita de actividad empresarial tecnológica (1 de cada 4 peruanos ha creado una empresa en los últimos cuatro años).

Tanto si se trata de empresas o empresarios extranjeros que quieren abrir un negocio en Perú, como si están pensando en contratar desarrolladores de software allí, la jurisdicción nunca ha tenido mejor aspecto, y se prevé que el fuerte crecimiento continúe al menos durante el resto de la década.

5. ¿Perú tiene acuerdos comerciales con otros países?

Otro factor que atrae a los extranjeros a hacer negocios en Perú es el alcance del comercio internacional del país, que se pone de manifiesto en los múltiples acuerdos de libre comercio y asociaciones que fomentan la inversión internacional. Perú tiene:

  • 27 tratados bilaterales de inversión con países de todo el mundo, incluidos China y el Reino Unido
  • Capítulos sobre inversión en 13 acuerdos de libre comercio, entre ellos la Asociación Europea de Libre Comercio y EE.UU.
  • 8 tratados de doble imposición, que ayudan a evitar la doble imposición para los residentes de los estados contratantes

Además, Perú participa en la Asociación Transpacífica (junto con Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur, Estados Unidos y Vietnam) y es miembro de la Alianza del Pacífico (junto con México, Chile y Colombia).

6. ¿Qué tipos de entidades ofrecen Responsabilidad Limitada en Perú?

Tanto la S.A como la S.R.L tienen responsabilidad limitada en Perú.

Biz Latin Hub puede ayudarte a hacer negocios en Perú

Una vez que tenga su negocio establecido, registrado, representación legal, y tenga sus impuestos y contabilidad en orden, entonces estará listo para hacer negocios en Perú.

Si tienes alguna duda o consulta sobre cómo constituir una empresa o sociedad en Perú, nuestros expertos en negocios peruanos han creado una presentación sobre la constitución de empresas.

¡Esperamos que te sirva de ayuda! Si tienes más preguntas sobre cómo constituir tu empresa en Perú, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo Biz Latin Hub en Perú incluye profesionales locales y expatriados que tienen los conocimientos y la experiencia para apoyarte durante todo el proceso.

Una lista visual de los servicios prestados por Biz Latin Hub.
Los servicios incluyen formación de empresas, servicios jurídicos, contabilidad y fiscalidad, PEO y contratación, apertura de cuentas bancarias, asesoría fiscal y tramitación de visados.
La información de contacto se muestra en la parte inferior derecha.
Servicios clave ofrecidos por Biz Latin Hub
Equipo Legal Perú
Equipo Legal Perú

Legal Team Perú es el Biz Latin Hub líder de expertos en hacer negocios en Perú El equipo escribe sobre las noticias, hacer negocios, derecho y regulaciones cambiantes.
El equipo es experto en derecho corporativo, derecho administrativo, derecho laboral, derecho migratorio y asesoría legal.
Lea más sobre ellos aquí.
Puede contactar con Legal Team Perú a través de nuestra "página de contacto".

Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y consejos empresariales sobre constitución de entidades, cumplimiento de la normativa sobre personas jurídicas, contabilidad, back office y requisitos fiscales. Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.