Oportunidades de Negocio en el Sector Minero Peruano en 2019

El Rally Dakar 2019 se llevó a cabo a través del desierto costero peruano este mes. Gracias a la exhibición de los medios que recibió, no solo contribuirá al fortalecimiento del sector turístico peruano, sino que también promoverá al país a nivel mundial, lo que a su vez, aumentará el conocimiento de Perú entre los posibles inversionistas extranjeros.

Según lo informado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la economía peruana mejoró considerablemente en noviembre del 2018, con un aumento del 5,27% en la producción nacional. Su sector minero bien desarrollado explica en parte este crecimiento que se espera continúe para 2019.

A pesar de la diversificación de su economía durante la última década, el sector minero de Perú sigue siendo un sector nacional esencial y la región ha podido mantener su título como líder en la región, junto con países como Chile, México y Brasil. El sector minero contribuye de manera esencial al PIB y es un gran soporte al empleo local.  Por muchos años, el gobierno peruano ha tenido una mentalidad pro minera y pro empresarial, creando oportunidades comerciales emocionantes para las compañías involucradas en el sector minero.

Este artículo analizará las tendencias de la minería peruana y oportunidades de negocio en el sector minero Peruano 

Principales Proyectos en el Sector Minero Peruano 

Gracias a su ubicación en el ranking de los 20 principales países mineros, se espera que las inversiones en minería de Perú aumenten en los próximos años.

Después de alcanzar el puesto 28 entre los destinos más atractivos del mundo para inversiones en minería en el 2016, la encuesta anual de compañías mineras del Instituto Fraser anunció recientemente que Perú ha consolidado su posición. Gracias a su ubicación en el ranking de los 20 principales países mineros, se espera que las inversiones en minería de Perú alcancen aproximadamente los USD $6 billones en 2019. Esto es un aumento del 30.4% en comparación con las inversiones en 2018.

A continuación algunos proyectos mineros clave para el próximo año:

Proyecto de cobre de Quellaveco: Este proyecto de cobre ya comenzó gracias a una inversión en el Reino Unido de aprox. USD $ 5.3 billones. El presidente peruano, Martín Vizcarra, anunció que esta contribución europea traerá miles de empleos a la nación.

Proyecto Fosfatos del Pacífico: Este proyecto involucra la minería a cielo abierto y el procesamiento de roca de fosfato para producir y exportar concentrados de fosfato. Se prevé que su inversión rondará los USD $ 831 millones.

Proyecto de cobre Los Chancas: este proyecto de exploración avanzada tiene un valor de inversión esperado de más de USD $ 1.5 billones.

Estos son solo algunos ejemplos de los muchos proyectos que se espera llevar a cabo en los próximos años. Otros proyectos mineros que comenzarán en 2019-2022 incluyen la Expansión de Santa María (USD $ 110 millones) y Lagunas Norte (USD $ 640 millones) en la región de La Libertad; Expansión de Pachapaqui (USD $ 117 millones) en la región de Ancash; Corani (USD $ 585 millones) en la región de Puno; Integración Coroccohuayco (USD $ 590 millones) en la región del Cusco; y Tía María (US $ 1.4 billones) en la región de Arequipa.

¿Qué Ofrece Perú a los Inversionistas Extranjeros?

  • Gestión Macroeconómica Prudente: Mencionado en el boletín oficial de El Peruano, los recursos humanos junto con un clima de inversión favorable son fundamentales para el crecimiento económico en Perú. Por esta razón, la apertura comercial y la creación de beneficios a la inversión extranjera son puntos esenciales en la agenda del gobierno en 2019. En la misma línea, se manejará la inflación y la lucha contra la pobreza es una de las principales prioridades del gobierno este año.
  • Aumento en los precios de los minerales: Los altos precios del níquel están aquí para quedarse y, a medida que aumenta la demanda en China de metal blanco plateado, se espera que Perú se beneficie.
  • Sector de Oro y Plata: Perú fortalecerá su posición como la mayor nación productora de oro de latinoamérica. Las reservas de oro se estiman en 244 millones de onzas. Asimismo, la industria de la plata en Perú es la segunda más grande del mundo, con una producción anual de aproximadamente 4,300 toneladas.
  • Litio: Recientemente, se descubrió una reserva de litio cerca de Puno, la cual tiene el potencial de convertirse en una de las minas de litio más grandes del mundo.
  • Política de Integración Comercial: Más de 90% del comercio de Perú está cubierto por acuerdos comerciales estratégicos.
  • Depósitos de Minerales No Metálicos: Perú es uno de los pocos países con depósitos minerales no metálicos, que incluyen bentonita, piedra caliza y fosfato. Existen amplias oportunidades para que las empresas extranjeras tomen ventaja de estos depósitos.
  • Minería de Peaje: Las entidades mineras ilegales siguen extrayendo oro sin pagar impuestos o sin adoptar métodos de extracción amigables con el medio ambiente. Ha surgido la minería de peaje y ha creado una forma para que los mineros artesanales vendan mineral a compradores de minerales autorizados.

Extracción Responsable – Un Desafío Próximo

Martin Vizcarra desarrollará un plan para promover las ventajas y beneficios de la extracción responsable.

El presidente Martin Vizcarra recientemente asumió el liderazgo y está construyendo el camino para la extracción responsable de minerales. A pesar de promover el sector minero peruano a empresas extranjeras, mencionó su deseo de deshacerse de la degradación ambiental.

Entre otras cosas, Martin Vizcarra desarrollará un plan para promover las ventajas y beneficios de la extracción responsable. El objetivo principal es hacer que las empresas sean conscientes de la extracción responsable que podría mejorar la calidad y el bienestar de las personas y la tierra.

El Futuro de la Minería Peruana es Prometedor

El sector minero Peruano ofrece un gran ambiente para las empresas mineras extranjeras. Con abundancia de recursos naturales inexplorados y un gobierno abierto a la participación extranjera en el sector minero, no es de sorprenderse que Perú siga siendo una nación minera esencial de América Latina y el mundo.

Interesado en el negocio del sector minero Peruano? – Busque asistencia profesional

Dadas las condiciones favorables del país y de la región, así como el crecimiento económico, Biz Latin Hub a través de su empresa Peruvian Business Services ofrece la experiencia y el apoyo necesario para que los inversionistas tengan una entrada exitosa en el mercado Peruano. Póngase en contacto con nosotros.

Los principales servicios ofrecidos por BLH incluyen servicios jurídicos, contabilidad e impuestos, contratación y PEO, diligencia debida, asesoramiento fiscal y tramitación de visados.
Principales servicios ofrecidos por Biz Latin Hub

La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.

Sobre el autor

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!