¿Por Qué las Empresas Están Considerando Paraguay para Iniciar sus Operaciones Comerciales?

Irrumpir en los mercados latinoamericanos, ya sea para vender bienes y servicios a los consumidores o para utilizar los recursos naturales inigualables del mercado y el bajo costos de la mano de obra, tiene sentido económico para las empresas de todas las formas y tamaños. Pero elegir el país adecuado para comenzar su expansión internacional puede ser difícil. De hecho, América Latina alberga una gran cantidad de mercados emocionantes y prósperos, como Brasil, México, Colombia, Perú y Chile.

Entonces, ¿Por qué debería considerar Paraguay para comenzar operaciones comerciales en el territorio? A continuación, hemos reunido algunas de las razones más importantes del por qué, además de ofrecer consejos sobre cómo maximizar su inversión en el país para crear una marca que sobresalga de la competencia.

Fácil Acceso al Mercado

Quizás una de las razones más importantes por las que se debe considerar al país para establecer su primera empresa en América Latina es la facilidad de formar una empresa en Paraguay. De hecho, si planea invertir cientos de miles de dólares en una empresa extranjera o si es un empresario con fondos limitados, la verdad es que es sencillo comenzar y registrar un nuevo negocio.

Ya sea que esté considerando formar una Sociedad Anónima (SA), que es la opción más popular para las grandes empresas, una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), útil si necesita protección contra su inversión; o una sucursal, excelente opción para aquellos que planean una inversión a largo plazo en el país, vale la pena investigar y elegir la forma que mejor se adapte a sus necesidades y aspiraciones.

Además, siempre que tenga aproximadamente US $ 5,000 y una cuenta bancaria en el país, podrá solicitar una visa y disfrutar de la residencia permanente en el país, disfrutando de todos los mismos derechos y accesos como ciudadano paraguayo a excepción del voto. Esto no solo le permite establecer una base para su empresa en el país, sino también maximizar su tiempo sin la preocupación de solicitar una visa cada vez que quiera asistir a una reunión de negocios o establecer contactos con clientes.

Debido a que la incorporación y residencia en Paraguay son tan accesibles para los empresarios, ha habido un aumento significativo en la inversión extranjera, con compañías ubicadas en los Estados Unidos, Brasil y España a la vanguardia en sectores como alimentos, manufactura, logística y servicios.

Apoyo Indiscutible del Gobierno

incorporar negocio paraguay
Paraguay cuenta con una política económica abierta diseñada para maximizar la inversión extranjera.

Entre las muchas razones para invertir en Paraguay se encuentra el panorama empresarial insuperable. El país cuenta con una política económica abierta que fue diseñada teniendo en cuenta a los inversionistas extranjeros, un ejemplo es la Ley 60/90 que fue diseñada para maximizar la inversión extranjera al ofrecer beneficios tales como el registro de empresas sin cargo, exención de aranceles aduaneros sobre las mercancías ingresadas al país para vender o fabricar y para las empresas que esperan invertir más de US $ 5 millones en el territorio, la exención de retención de impuestos sobre el reembolso de préstamos y la exención de impuestos sobre ganancias y dividendos. Estos beneficios incomparables son difíciles de encontrar en otros países de América Latina, por lo que Paraguay debe estar en la parte superior de su lista de lugares de inversión.

Un Punto Geográfico Óptimo

Comenzar sus operaciones comerciales en Paraguay también le permite beneficiarse de su posición geográfica única. Con fácil acceso a países como Brasil, Uruguay, Argentina, Chile y Bolivia, puede establecer efectivamente una base en el país y distribuir sus productos a los territorios circundantes, maximizando la inversión y reduciendo costos de envío y exportación. Cientos de millones de consumidores estarán listos y en espera de comprar sus bienes y servicios, Paraguay y sus vecinos pueden ser clientes lucrativos.

Un beneficio adicional al establecer su primer negocio LATAM en Paraguay son los acuerdos comerciales del país, que ofrecen acceso a otros territorios con tarifas de exportación reducidas o exentas.

Paraguay es miembro fundador del Mercado Común del Sur (Mercosur) y junto a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay tiene acuerdos con países como Egipto, India, Israel, Palestina y la Unión Aduanera del África Meridional (SACU). También está trabajando arduamente para asegurar un acuerdo comercial con la Unión Europea, lo que potencialmente podría liberar miles de millones de dólares en ingresos de importación y exportación de clientes europeos y empresas que tienen ansias de productos de calidad.

El país también es miembro fundador de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), que ofrece acuerdos bilaterales diseñados para permitir la liberalización del comercio entre 13 países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Paraguay, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela) reduciendo una vez más las barreras hacia otros territorios y maximizando el comercio de aranceles bajos.

Oportunidades Únicas de la Industria

incorporar negocio paraguay
Paraguay alberga oportunidades de crecimiento en industrias únicas como el sector energético y agricultura.

Paraguay alberga oportunidades de crecimiento en industrias únicas como el sector energético y agricultura. De hecho, el país se está abriendo camino en el mercado de la energía limpia y agricultura, ofrece el clima perfecto tanto para el ganado como cultivos como maíz y soja, que se fabrican y transforman en bienes para vender en toda América Latina y se exportan como materias primas.

Entrar en un mercado de este tipo en Paraguay permite el acceso a una industria sin explotar y datos únicos sobre la cultura, actitudes comerciales y mercados de América Latina, de modo que los acuerdos y negocios pueden replicarse en otros territorios de LATAM para aumentar aún más la participación en el mercado.

Comience Operaciones Comerciales en Paraguay

Si está considerando iniciar sus operaciones comerciales en Paraguay, hay muchos aspectos que debe tener en cuenta. Una vez haya encontrado una brecha en el mercado, investigado la demanda de sus productos y obtenido los fondos necesarios, el siguiente paso es incorporar su negocio, iniciar el proceso de lanzamiento y creación de su startup paraguaya.

Si está buscando asistencia administrativa, ya sea para contratar personal, realizar la debida diligencia o constituir su negocio, no dude en póngase en contacto con nosotros.

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!