Abrir una empresa SAS en Colombia es una opción increíblemente atractiva para los inversores que buscan entrar en América Latina. Su producto interior bruto (PIB) se situó en 314.000 millones de dólares (todas las cifras en USD) en 2021, con un crecimiento anual del 11%. En 2021, la renta nacional bruta (RNB) es de 6.100 dólares per cápita, lo que lo convierte en un país de renta media-alta según los estándares internacionales.

Colombia está situada geográficamente entre América del Norte y América del Sur, lo que la posiciona como un lugar estratégico para la inversión. Además, la estrecha asociación de Colombia con Estados Unidos, una gran potencia económica, ha facilitado el crecimiento de su economía y la atracción de inversión extranjera.
Como resultado de estos factores, Colombia se ha convertido en un destino líder para la inversión extranjera directa (IED) en la región. En 2021, Colombia atrajo un total de 9.000 millones de dólares en IED, un testimonio del atractivo del país como destino de inversión. Es una economía segura, probada y comprobada para los inversionistas extranjeros y es un excelente lugar para constituir una SAS, u otro tipo de empresa.
Colombia se ha esforzado por posicionarse como uno de los principales destinos de inversión y tiene TLC con más de 60 países de América y Europa. También es miembro fundador de la Alianza del Pacífico, una asociación económica regional con Chile, México y Perú.
Si planea iniciar un negocio en Colombia, tiene diferentes estructuras corporativas entre las que elegir. Este artículo trata específicamente de las sociedades SAS, proporcionando información sobre qué son, cómo crearlas y sus ventajas.
Tabla de contenidos
¿Qué es una sociedad anónima colombiana SAS?

En 2008, el Gobierno creó la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) para simplificar la constitución de empresas como una nueva estructura jurídica que atrajera a los empresarios.
Debido a su versatilidad, la decisión de constituir una SAS es inteligente para empresas que requieren cierta flexibilidad para su viabilidad financiera y operativa.
Muchos han optado por constituir una SAS en Colombia desde su creación, contribuyendo al crecimiento y desarrollo económico del país.
¿Cómo se crea una sociedad SAS en Colombia?
Constituir una SAS es un proceso sencillo. Es la estructura societaria más utilizada en Colombia tanto por empresarios locales como por inversores extranjeros que buscan oportunidades en el extranjero.

Una sola persona puede crear una SAS, y no hay límite máximo para el número de accionistas. Los documentos de constitución son privados, y todo el proceso, incluida la constitución de la sociedad, el registro ante las autoridades correspondientes y la apertura de una cuenta bancaria, puede completarse en sólo una semana.
Sólo cuando los activos se incluyen como parte del capital o cuando se requiere la transferencia de la propiedad interviene un notario público. El proceso simplificado también reduce los costos de transacción asociados y la participación del gobierno.
Los siguientes son los pasos necesarios para constituir una SAS en Colombia:
- Preparar y registrar los Artículos de Incorporación ante la Cámara de Comercio.
Deberá establecer el nombre, objeto, accionistas, representante(s) legal(es) y domicilio de su empresa. La Cámara de Comercio registrará automáticamente la compañía ante las autoridades tributarias (DIAN); a menos que su compañía esté ubicada en una ciudad diferente a Bogotá. Si está en otra ciudad, deberá registrar personalmente la empresa ante la DIAN. - Inscripción del representante legal ante la DIAN
Después de registrar la empresa ante la Cámara de Comercio, el representante legal debe registrarse ante la DIAN para ser reconocido como tal y autorizado para firmar impuestos - Apertura de cuenta bancaria
El último paso para poner en marcha su empresa es abrir una cuenta bancaria. Después de diligenciar y firmar los formularios, el banco le expedirá un certificado de cuenta activa.
Completar todos los pasos mencionados puede llevar entre una (01) y dos (02) semanas.
Beneficios de Constituir una Sociedad SAS en Colombia
Uno de los principales beneficios de este tipo de sociedad es que no existe responsabilidad personal. Los accionistas sólo responden personalmente por el dinero que invirtieron si se comprueba que hubo fraude.
Otro de sus beneficios es que los inversionistas pueden solicitar una visa tipo Migrante cumpliendo con los requisitos de capital establecidos por la ley.
Más información sobre la constitución de una sociedad en Colombia
Crear una empresa y obtener una visa en Colombia puede ser difícil debido a las diferencias culturales y complejidades del mercado. En Biz Latin Hub, podemos ayudarle a identificar la mejor manera de entrar en el mercado y proporcionar servicios completos de representación comercial para apoyar su estrategia de entrada en el mercado. Nuestro experimentado equipo de contadores y abogados está comprometido a ayudar a las empresas en los mercados colombianos. Por favor contáctenos ahora para recibir asesoría integral sobre cómo hacer negocios en Colombia.
¡Vea nuestro video a continuación para descubrir por qué Colombia es un buen destino para su inversión!
La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.