Cómo Registrar Una Marca En Paraguay

Paraguay presenta un entorno comercial atractivo para empresarios y empresas que deseen registrar una marca. En primer lugar, su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica proporciona un excelente acceso a los mercados vecinos. Esto lo convierte en una puerta de entrada a países como Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia. En segundo lugar, Paraguay cuenta con una economía estable y en constante crecimiento. Se fomenta un clima empresarial positivo que favorece la inversión y el espíritu emprendedor, lo que facilita el registro de marcas en Paraguay.

Si está pensando en abrir una empresa en Paraguya, probablemente deba elegir entre los distintos tipos de empresas.

El sólido sector agrícola de Paraguay, conocido por productos básicos como la soja y la carne de vacuno, ofrece importantes oportunidades para la agroindustria y las industrias relacionadas. El país también se beneficia de una mano de obra joven y cada vez más cualificada. Esto supone una fuente de talento para las empresas que deseen ampliar sus operaciones y registrar una marca en Paraguay.

Además, el país ha estado invirtiendo en el desarrollo de infraestructuras. Esto incluye carreteras, puertos y logística, mejorando el transporte y la conectividad dentro y fuera del país. El compromiso del gobierno de fomentar un entorno favorable a las empresas se hace evidente a través de sus reformas, destinadas a mejorar la competitividad, y la provisión de programas e iniciativas de apoyo.

En conjunto, estos factores posicionan al país como un destino atractivo para las empresas que buscan crecimiento y oportunidades, como la posibilidad de registrar una marca en Paraguay, una economía estable, una ubicación estratégica, la prioridad de los incentivos a la inversión, unos costes competitivos, un sector agrícola fuerte, una mano de obra cualificada, la mejora de las infraestructuras y unas políticas gubernamentales favorables.

Cómo registrar una marca en Paraguay

Para salvaguardar sus diseños distintivos y mantener los derechos exclusivos de su marca, es esencial registrar una marca en Paraguay. Un paso inicial crucial es realizar una búsqueda exhaustiva en la base de datos interna de marcas de Paraguay para asegurar la disponibilidad de su marca deseada.

La decisión de registrar una marca en Paraguay es vital para garantizar los derechos legales sobre el uso exclusivo de la marca o el diseño de su empresa. Sirve como medida de protección, impidiendo que otros comercialicen marcas, productos o servicios idénticos o similares. Además, le otorga la capacidad de emprender acciones legales contra terceros en caso necesario. Es imprescindible iniciar este proceso en la fase más temprana de la constitución de una empresa en Paraguay.

En Paraguay, la protección de marcas puede obtenerse por un período de 10 años. Para saber cómo llevar a cabo una búsqueda de marcas y registrar con éxito una marca en Paraguay, se recomienda explorar los recursos apropiados y las directrices específicas para el proceso de registro de marcas del país.

Consideraciones legales para registrar una marca en Paraguay

La marca en Paraguay tiene una validez de 10 años, a partir de la fecha de su concesión. Usted puede renovar esta marca indefinidamente por períodos consecutivos de 10 años. En Paraguay, la DINAPI (Dirección Nacional de Propiedad Intelectual) es la entidad responsable de la protección de los derechos intelectuales y del registro de marcas en Paraguay, a petición de un interesado.

De manera similar a una escritura de propiedad, una marca registrada puede ser vendida. Este proceso implica el otorgamiento de una escritura pública, que posteriormente debe ser registrada ante la DINAPI. El titular de la marca también tiene la opción de otorgar una licencia para el uso de la marca registrada, en cuyo caso el contrato de licencia debe ser registrado ante la DINAPI. Estas medidas aseguran la correcta documentación y protección legal de las empresas y personas que registran una marca en Paraguay.

¿Qué es una marca en Paraguay?

Las marcas se registran de acuerdo a la Clasificación Internacional de Productos y Servicios administrada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Esta clasificación -conocida también como Clasificación de Niza- distingue 34 tipos de productos y 11 servicios en cuanto a la forma de registrar una marca en Paraguay y el apoyo que las empresas pueden solicitar para proteger su propiedad intelectual. A pesar de que Paraguay no forma parte estrictamente de esta categorización, el Estado la aplica a su propia Ley de Marcas.

La Ley de Marcas paraguaya establece que (traducido del español):

“Son marcas todos los signos que sirven para distinguir productos o servicios. Las marcas pueden consistir en uno o más signos:

  • palabras, lemas, emblemas, monogramas, sellos, viñetas, relieves;
  • nombres, palabras de fantasía, letras y números con formas o combinaciones diferentes; combinaciones y disposiciones de colores, etiquetas, embalajes y envoltorios.
El alcance de la marca en Paraguay es exclusivamente territoarial; es decir, cuando se registra una marca en Paraguay, ésta es válida dentro del territorio del país.

“También pueden consistir en la forma, presentación o acondicionamiento de los productos o de sus envases o envoltorios, o en el medio o lugar de venta de los correspondientes productos o servicios”.

Un requisito esencial para registrar una marca en Paraguay, es su capacidad distintiva. Esto también favorece el conocimiento de la marca por parte de la población consumidora local.

El alcance de la marca en Paraguay es exclusivamente territorial; es decir, las marcas registradas en Paraguay son válidas dentro del territorio del país. Si necesita proteger su propiedad intelectual en otro, deberá registrar una marca separada para el mismo artículo(s) ante el gobierno local.

Pasos para registrar una marca en Paraguay

Existen 6 pasos claves para registrar una marca en Paraguay.

1. Realizar una búsqueda de marcas en Paraguay

Una vez que haya elegido la marca o el diseño que desea registrar, primero debe realizar una búsqueda de marcas en la base de datos de marcas de Paraguay, para asegurarse de que el diseño elegido es único y está disponible.

El Departamento de Servicios al Ciudadano mantiene esta base de datos.

2. Envíar solicitud

Una vez haya completado la búsqueda de una marca en Paraguay y confirmado que la marca está disponible, debe presentar su solicitud ante la Junta de Entrada de la DINAPI.

Para crear su solicitud, usted debe llenar los formularios de registro y ‘anexo de titulares’ en el sitio web de DINAPI.

Luego puede presentar o enviar su solicitud a la Junta de Ingreso de la DINAPI en la siguiente dirección:

Avenida España, No.323-Asunción, Paraguay.

3. Publique su solicitud

Su solicitud deberá ser publicada en el boletín nacional de la DINAPI o en un periódico nacional de amplia circulación durante al menos 3 días consecutivos, por un máximo de 10 días. Esto da a terceros la oportunidad de hacer comentarios sobre su propuesta de marca.

Existe una tasa asociada a este paso, que puede variar con el tiempo. Una vez pagada, usted puede retirar su solicitud del periódico o de la gaceta.

4. Comentarios de terceros

Después de la publicación, los terceros tienen 60 días hábiles para presentar comentarios u objeciones a su marca propuesta. Si usted recibe comentarios de terceros con respecto a su marca, la DINAPI los tendrá en cuenta al revisar su solicitud.

5. Revisión sustancial de su solicitud

Después de 60 días, DINAPI llevará a cabo una revisión de su solicitud de marca y cualquier comentario adicional de terceros. DINAPI debe confirmar que su solicitud y el diseño propuesto cumplen plenamente con la Ley de Marcas del país.

6. Concesión de la marca

Finalmente, el Director de Marcas de la DINAPI emitirá un dictamen sobre su solicitud, para ser considerado por la Dirección General de Propiedad Industrial. La Dirección General aprobará o rechazará su marca.

Duración del procedimiento de registro de una marca

El proceso para obtener el registro de una marca tiene un tiempo de espera aproximado de 10 meses a partir de la fecha de presentación de la solicitud.

Debido al tiempo de espera que implica este paso, se recomienda iniciar el proceso de solicitud lo antes posible – preferiblemente al momento de la incorporación de su compañía.

La Dirección General de Propiedad Industrial emite un Certificado de Registro de la marca que contiene: fecha de concesión, fecha de expiración, nombre de la marca, nombre del propietario de la marca y la clase que abarca.

¿Quién puede solicitar una marca en Paraguay?

Personas naturales y jurídicas pueden solicitar una marca en Paraguay. Las personas naturales pueden hacerlo con el patrocinio apropiado o por poder, y las entidades legales deben solicitar una marca por poder. Esto significa que como entidad legal o negocio, necesitarás la ayuda de un especialista en marcas local, a quien puedes nombrar a través de un Poder.

Una vez que haya otorgado su poder al experto legal apropiado en Paraguay, debe registrar esta documentación y otra información específica sobre su negocio con la DINAPI.

Registrar una marca en Paraguay con el apoyo de expertos

Como empresa que busca registrar una marca en Paraguay, es importante obtener el apoyo de un experto en derecho corporativo local. Esto asegurará que usted haya incluido toda la documentación necesaria en su solicitud, y que haya realizado una búsqueda exhaustiva de marcas en Paraguay para confirmar que su marca es única.

En Biz Latin Hub, nuestro equipo local de expertos legales tiene el conocimiento y la experiencia para apoyar su registro de marca en Paraguay. Nuestra completa gama de servicios bilingües de entrada al mercado y de back-office están diseñados a la medida de sus necesidades, para asegurar su éxito comercial en el país.

Póngase en contacto con nosotros para obtener asistencia personalizada y asesoramiento sobre cómo podemos ayudarle.

Conozca más sobre nuestro equipo y autores expertos.

Infografía: Cómo registrar una marca en Paraguay
Cómo registrar una marca en Paraguay una guía de 6 pasos.

La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!