¿Quiere registrar una subsidiaria en Argentina?

Si está interesado en crear una empresa en Argentina, una opción atractiva es registrar una subsidiaria que opere con un nivel significativo de independencia de la sociedad controladora con sede en otro país. Esto le ofrece un nivel de protección en caso de que su subsidiaria se tenga inconvenientes financieros o legales. Por eso, muchos inversionistas interesados ​​en ingresar al mercado optan por registrar una subsidiaria en Argentina.

Casa Rosada en Buenos Aires, Capital de Argentina donde registrar una subsidiaria puede ser fácil
Ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina

Argentina es la tercera economía más grande de América Latina, con un producto interno bruto (PIB-PPA) de $903.5 mil millones (todas las cifras en USD). También se encuentra en el extremo superior de las naciones de ingresos medianos altos, con un Ingreso Nacional Bruto (GINI) de $22,000 per cápita. La nación sudamericana se beneficia de un sector agrícola desarrollado y tiene importantes reservas de gas y litio, así como una población altamente educada que incluye una clase media grande y bien establecida.

Además, el país registró más de $6 mil millones de entradas de inversión extranjera directa (IED) en 2019 y se ha convertido en un centro de innovación tecnológica en la región, con mucho que ofrecer a los inversores potenciales. Argentina también tiene el nivel más alto de dominio del idioma inglés en América Latina.

Siga leyendo para conocer cómo registrar una subsidiaria en Argentina para aprovechar las oportunidades comerciales en el país.

Registrar una subsidiaria en Argentina: ventajas

Si registra una subsidiaria en Argentina, ingresará al mercado mientras protege a su holding de posibles pérdidas o pasivos que pueden poner en riesgo sus operaciones comerciales internacionales. Una subsidiaria se establecerá como una entidad legal separada y, por lo tanto, tendrá su propia cuenta bancaria y disfrutará de un alto nivel de autonomía para tomar decisiones comerciales importantes y desarrollar su propia cultura corporativa. Mientras tanto, la filial en Argentina será totalmente responsable de cumplir con las regulaciones legales y tributarias argentinas.

Tenga en cuenta que, si una subsidiaria en Argentina se declara en quiebra, puede aceptar las sanciones del procedimiento de quiebra sin involucrar a la matriz ni a los fondos de esa matriz. Esto también significa que la subsidiaria puede ser demandada por un tercero sin involucrar a la empresa matriz.

¿Cómo registrar empresa subsidiaria en Argentina?

Para registrar una subsidiaria en Argentina, primero debe registrar la empresa en los términos del artículo 123 de la Ley de Sociedades Comerciales. De esta forma, se establecerán las condiciones básicas que aseguren la participación legal de todos los accionistas, independientemente de que sea una Sociedad Anónima (SA) o una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL).

Dos mujeres frente a un computador
Registrar una subsidiaria en Argentina puede ser un proceso sencillo

Además, los accionistas extranjeros que se encuentren involucrados en el registro de la subsidiaria en Argentina deben inscribirse en el Registro Público Mercantil (RPC). Para hacer esto, deberán presentar los siguientes documentos:

  • Certificado de vigencia de la empresa en su lugar de origen, que acredite la existencia de la empresa en ese lugar.
  • Copia del Pacto Constitutivo de la empresa subsidiaria.
  • Copia de la resolución aprobada por la empresa que describe quién es el representante legal de la empresa y el domicilio físico de la empresa en Argentina.
  • Documento firmado por un funcionario de la matriz que acredite que la empresa tiene otras filiales en el exterior, que acredite que no existen bienes inmovilizados.
  • Declaración firmada por un alto funcionario de la matriz en la que se aclara la composición y propiedad del capital social de la empresa.

Comprar una subsidiaria ya establecida en el país

En lugar de registrar una subsidiaria en Argentina, una forma común de ingresar al mercado es comprando una subsidiaria que ya ha sido establecida. Esto puede ser ventajoso si considera que no tendrá que pasar por el proceso legal para establecer una subsidiaria en Argentina desde cero. Comprar una filial en Argentina también es una buena opción si se quiere trabajar con una marca que ya es reconocida en el mercado.

Biz Latin Hub puede ayudarlo a registrar una subsidiaria en Argentina

Si está buscando ingresar al mercado argentino registrando una subsidiaria en el país, se beneficiará de la colaboración con un socio local confiable que comprenda la formación de empresas en Argentina y pueda ayudarlo a navegar por las regulaciones corporativas locales.

Comuníquese ahora para obtener más consejos o una cotización gratuita.

Obtenga más información sobre nuestro equipo y autores expertos.

Servicios ofrecidos por Biz Latin Hub

La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!