Registro de Marca en Uruguay

Conozca el proceso de registro de marca en Uruguay. Uruguay brinda los emprendedores y empresas que buscan expandir sus operaciones comerciales en el extranjero, acceso a talento local y nuevos clientes. Para muchas empresas, proteger legalmente su marca e imagen es de vital importancia en su éxito comercial. Cuando se opera en un país extranjero y en otro idioma, este proceso es más difícil y se hace evidente la necesidad de trabajar con un socio local para garantizar que su marca e identidad estén protegidas.

En este artículo, nuestro equipo legal en Montevideo proporciona una explicación clara y simple del procedimiento de registro de marca en Uruguay.

¿Qué es una marca comercial en Uruguay ?

Una marca registrada es cualquier signo, imagen, logotipo, diseño, eslogan que identifica productos o servicios de una entidad o persona en particular. Su registro confiere la propiedad y derecho de uso exclusivo.

Registro de Marca: Pasos para Registrar una Marca en Uruguay 

Hay 7 pasos clave para registrar una marca en Uruguay. Tenga en cuenta que es una buena idea realizar una búsqueda exhaustiva de marcas antes de comenzar su aplicación.

Pasos para registrar una marca en Uruguay
Se recomienda una búsqueda fonética de antecedentes para definir si hay marcas comerciales similares o idénticas ya registradas en Uruguay

1. Búsqueda de antecedentes

Antes de realizar el registro de una marca comercial, se recomienda una búsqueda fonética de antecedentes para definir si hay marcas comerciales similares o idénticas ya registradas en Uruguay y para obtener información adicional sobre si presentar o no una solicitud de registro de marca comercial. Este no es un paso obligatorio, pero es muy recomendable hacerlos basados en nuestra experiencia profesional.

2. Solicitud, presentación y tarifas

Al presentar la solicitud, usted tiene derecho al “derecho de prioridad” que da preferencia a la marca comercial. La presentación de una solicitud de marca comercial es un proceso simple en Uruguay y solo requiere una carta de autorización firmada e información detallada sobre la marca comercial.

3. Revisión de la solicitud

La oficina de marcas examina la solicitud y verifica si usted cumple con los requisitos y que todos los procedimientos se han completado de forma correcta, es decir, que usted ha pagado la tarifa de solicitud y el formulario ha sido completado correctamente.

4. Publicación aplicación de registro de marca

Desde aquí, la solicitud de marca se publica en el Boletín Oficial de la Oficina de Propiedad Industrial.

5. Oposiciones

Después de la publicación de la solicitud, hay un período de 30 días calendario (Final y que no puede ser extendido) para la presentación de oposiciones al registro de la marca.

6. Examen de contenido

En este paso, la Oficina de Marcas examina la solicitud para determinar si hay o no oposiciones, si infringe alguna ley o si es idéntica o similar a otras marcas registradas o presentadas previamente.

El certificado de registro de marca en Uruguay dura 10 años
El certificado de registro (Certificado de propiedad) válido por 10 años certifica que usted tiene derecho a ser propietario de la marca comercial y le otorga el derecho de ejercer los derechos de esta.

7. Resolución de solicitud de marca

Una vez se ha decidido que no hay razones para denegar la solicitud, la marca se registra y se otorga un certificado de registro (Certificado de propiedad) válido por 10 años. Dicho documento certifica que usted tiene derecho a ser propietario de la marca comercial y le otorga el derecho de ejercer los derechos de marca comercial otorgados por la ley nacional.

Renovación de registro

El registro de marca en Uruguay es válido por 10 años. Las marcas registradas pueden tener un uso indefinido si se renueva cada 10 años. Para hacer esto, la solicitud de renovación debe presentarse seis meses antes del vencimiento del registro. La Ley uruguaya No. 17.011 permite un período de gracia, donde puede solicitar la renovación de la marca dentro de los seis meses posteriores a la expiración del registro. Cabe señalar que la renovación en el período de gracia es más costosa que las renovaciones completadas dentro del período regular.

Transferencia

Cuando tiene registrada una marca comercial, posee un activo intangible e incorpóreo; como tal, puede ser asignado, vendido, prometido y/o heredado. Los derechos de marca comercial o derechos otorgados por una solicitud de registro de marca comercial pueden transferirse parcial o totalmente. Dicha asignación debe hacerse por escrito y presentarse ante la Oficina de Registro de Transferencias.

Nota Importante: Tras la publicación de la marca comercial, esta puede estar sujeta a la oposición de terceros que poseen una marca comercial similar. Razón por la cual es importante realizar una búsqueda de antecedentes antes de continuar con el registro. Se debe responder a esta oposición para evitar la denegación de la solicitud de marca. Los derechos de propiedad intelectual son muy importantes para cada tipo de persona (natural o legal) ya que es una herramienta de competencia valiosa que ofrece a las personas la oportunidad de diferenciar claramente sus servicios y productos de otros en el mercado.

Registro de marcas – Nuevas regulaciones en Uruguay

El 7 de octubre de 2014, el Registro Oficial publicó el Decreto N ° 277/2014 que regula las Secciones 189 a 189 de la Ley N ° 19.149 sobre el uso obligatorio de marcas en Uruguay. Con respecto a la promulgación de dicha norma, a partir del 1 de enero de 2019, cualquier entidad física o jurídica que demuestre ser titular de un interés directo, personal y legal, tendrá derecho a una acción de cancelación contra una marca registrada cuando se determine que no se ha utilizado por un período igual o mayor a 5 años, desde la fecha en que se otorgó.

¿Necesita más información sobre el registro de marca en Uruguay?

Para las empresas, grandes y pequeñas, nacionales e internacionales, los derechos de propiedad intelectual son algo que debe tomarse en serio. Las marcas registradas son herramientas útiles que brindan a las personas la oportunidad de diferenciar claramente sus servicios y/o productos de sus competidores en el mercado.

Si está interesado en el registro de marca en Uruguay o necesita servicios comerciales personalizados para realizar sus operaciones, comuníquese con los expertos de Biz Latin Hub. Póngase en contacto con nosotros para saber cómo podemos ayudarlo.

Obtenga más información sobre nuestro equipo y autores expertos.

Infografía: Cómo registrar una marca en la República Dominicana

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!