Requisitos de Contabilidad Empresarial y Fiscal de Sociedades en Costa Rica

Costa Rica es un gran país para invertir y / o para transladar su empresa. Tiene una industria turística en auge y está batiendo récords año tras año con su asombroso rendimiento en el sector de energía limpia. Al igual que con otros países es necesario conocer los requisitos fiscales para todas las empresas e inversionistas en Costa Rica. Este artículo proporcionará un breve análisis de las diferentes normas fiscales y contables.

Tipos de Empresas en Costa Rica: Contabilidad Empresarial y Fiscal

Antes de describir cuáles son los impuestos que debe pagar una empresa en Costa Rica, es necesario aclarar la diferencia entre:

  • Sociedad contribuyente: Una sociedad que se ha inscrito en el Registro Tributario Único (RUT) en el Ministerio de Hacienda y cumple con las actividades monetarias.
  • Una sociedad que no contribuye: La sociedad no contribuyente no realiza ningún tipo de actividad remunerada / financiera y, por lo tanto, no paga ningún impuesto

Impuestos Sobre Entidades Jurídicas

Todas las personas o entidades jurídicas deben pagar un impuesto anual según lo establecido en la Ley 9024 del Impuesto sobre las personas jurídicas. El monto de este impuesto varía según el tipo de actividad comercial y los ingresos de la empresa según el % del salario base. A partir de 2018, esta cantidad se establece en ₡ 431,000.

  • Las sociedades no contribuyentes pagan una tasa del 15% del salario base, alrededor de ₡ 65.000 (aprox. USD $ 110). La misma cantidad se aplica a las sociedades inscritas en el RUT que no declaran el impuesto sobre la renta.
  • Para las sociedades contribuyentes:
    • Las sociedades que no declaran actividad, declaran ingresos en cero o menos de 120 salarios base, aproximadamente $ 90,000. Pagan el 25% del salario base (aprox. USD $ 200).
    • Las sociedades con ingresos brutos de entre 120 y 280 salarios base pagan el 30%.
    • Las sociedades con ingresos brutos de más de 280 salarios base pagan el 50%, aproximadamente $ 400.

Las empresas recién creadas pagan la misma cantidad que las sociedades “no contribuyentes” y el pago se realiza de manera proporcional a la fecha en que se formó la compañía y el resto del año.

Impuesto Sobre la Renta en Costa Rica

costa rica requisitos fiscales
Toda empresa que tenga una actividad comercial lucrativa debe declarar y pagar el Impuesto sobre la Renta en Costa Rica.

Toda empresa que tenga una actividad comercial lucrativa debe declarar y pagar el Impuesto sobre la Renta en Costa Rica. Este pago se realiza en 3 cuotas trimestrales, en marzo, junio y septiembre. El pago se realiza tomando un promedio de los últimos 3 períodos fiscales.

Este impuesto se produce en el año fiscal que comienza el 1 de octubre y finaliza el 30 de septiembre del año siguiente y se calcula utilizando las cifras basadas en el ingreso bruto y los porcentajes relevantes de su ingreso neto:

  • Con ingresos brutos de hasta ₡ 53 millones, pagará el 10% de los ingresos netos.
  • Los ingresos brutos de hasta ₡ 106 millones- 20%.
  • Ingresos brutos superiores a ₡ 106 millones- 30%.

Impuesto General a las Ventas

Cualquier compañía que venda bienes o preste servicios regulares debe pagar este impuesto una vez al mes. La tasa de impuesto es del 13% para la prestación de cualquier servicio o bien.

Obligaciones de las Empresas en Costa Rica

Algunos de los requisitos contables corporativos en Costa Rica incluyen:

  • Mantener registros contables.
  • Mantener un registro de todos los documentos relacionados con las ventas y compras de la compañía.
  • Asegurarse de que toda la información referente a la empresa esté al día con el Ministerio de Hacienda.
  • Presentación de declaraciones de impuesto sobre la renta.
  • Presentación de declaraciones de impuesto de venta.

Las responsabilidades de la compañía incluyen:

  • Retención de impuestos

El empleador debe calcular los reembolsos relacionados con la nómina y el impuesto sobre la renta de los empleados y debe asegurarse de que todos los pagos se procesen en el momento adecuado. Esto se conoce como retención de impuestos, o, manteniendo las cifras calculadas de la última declaración.

  • Seguridad Social del empleado

Un empleador debe pagar los cargos de seguridad social al 26.3% de los salarios de los empleados y al 10.34% en nombre del trabajador. Ambos pagos deben ser completados por el empleador, que debe retener el porcentaje relevante del salario del trabajador. El pago se realiza mensualmente utilizando cualquiera de los diversos métodos disponibles para pagar a la Caja Costarricense de Seguridad Social.

  • Mantener documentos de apoyo

Es importante recordar que además de las declaraciones anuales, debe mantener un registro de todas las facturas, correspondencias y documentos contables hasta por 5 años.

  • Patentes municipales

Dependiendo del sector en el que operan, algunas empresas deben pagar patentes municipales trimestrales que les permiten llevar a cabo legalmente su actividad económica en Costa Rica.

costa rica requisito impuestos
El 15 de diciembre es el último día para presentar la declaración del impuesto sobre la renta.

Fechas Clave:

  • Último día hábil de marzo (Primera cuota del impuesto a la renta)
  • Último día hábil de junio (Segunda cuota del impuesto a la renta)
  • Último día hábil de septiembre (Tercera cuota del impuesto a la renta)
  • 15 de diciembre (último día para presentar la declaración del impuesto sobre la renta)
  • 15 de cada mes (pago del IVA).

PARA TENER EN CUENTA: El principal problema que enfrentan muchas pequeñas y medianas empresas en Costa Rica es que a menudo carecen de un sistema de contabilidad ordenado. Según los datos del Colegio de Contadores Públicos, solo el 20% de las pequeñas y medianas empresas duran más de 3 años y con frecuencia estas cifras se deben a la falta de coordinación y apoyo contable. También es la causa principal de los casos de evasión fiscal que le cuestan al gobierno más de ₡ 750 millones por año.

¿Necesita Apoyo Contable y Tributario en Costa Rica?

Si desea iniciar una empresa en Costa Rica, es recomendable que cuente con el apoyo de un especialista calificado en contabilidad e impuestos desde el principio. Un plan de negocios bien pensado no podrá evolucionar si su empresa no mantiene una buena reputación con las autoridades locales de Costa Rica.

Biz Latin Hub puede ayudarlo con todos los asuntos contables, fiscales y financieros. Nuestro equipo de especialistas locales tiene un amplio conocimiento de las leyes y complicaciones en el entorno empresarial costarricense y está bien equipado para trabajar con empresas extranjeras que buscan realizar actividades comerciales en la región.

Para saber más sobre la economía de costa rica, las oportunidades de negocio para formar una empresa en Costa Rica y cómo podría aprovechar estos cambios políticos, póngase en contacto con nosotros.

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!