Explora tus opciones para obtener una verificación de la salud de la entidad en Colombia, también conocida como diligencia debida corporativa en Colombia, para tu propio negocio o para una empresa existente que puedas estar planeando adquirir. Una verificación de la salud de la entidad o diligencia debida legal después o antes de constitución de una empresa en Colombia realizado por profesionales locales te permite identificar lagunas de cumplimiento, mitigar riesgos y concentrarte en hacer crecer tu negocio con confianza. Esta guía explica por qué una auditoría de cumplimiento proactiva es una parte crucial del buen gobierno corporativo y detalla las principales áreas de revisión para cualquier empresa en Colombia.
Puntos clave: Chequeo de la salud de las entidades en Colombia
Aspecto | Detalles |
---|---|
¿Qué es un chequeo de la entidad corporativa? | Un chequeo de la salud de la entidad es un diagnóstico detallado de los registros y archivos legales de una empresa. |
¿Qué autoridades examinará el chequeo médico? | Verifica el cumplimiento de la DIAN, la Cámara de Comercio y otras superintendencias. |
¿Cuáles son las áreas clave revisadas para una empresa colombiana? | Cumplimiento legal y fiscal, aunque también son comunes el AML, el registro laboral, etc. |
¿Se examinarán en un chequeo las inscripciones anuales? | Un chequeo garantiza la renovación anual del registro comercial. |
¿Por qué es vital un chequeo antes de cualquier operación empresarial importante? | Forma parte de la diligencia debida en las adquisiciones y también te permite resolver los problemas antes de que intervengan las autoridades. |
La importancia de un chequeo médico corporativo en Colombia
Un chequeo de la salud de la entidad es una revisión exhaustiva de los registros y obligaciones legales de una empresa. Está diseñado para identificar de forma proactiva cualquier deficiencia de cumplimiento -como un registro comercial no renovado o el impago de la seguridad social- y proporcionar un plan claro para subsanarla.
Los chequeos de salud de la entidad, también llamados informes de diligencia debida corporativa, son revisiones llevadas a cabo por auditores financieros y legales. Contratar a un proveedor externo especializado en el chequeo de la salud de las entidades proporciona seguridad comercial.
Los futuros propietarios de empresas pueden autorizar al proveedor a examinar los registros jurídicos, financieros y contables de una empresa.
La razón para comprobar el estado legal y fiscal de una organización es identificar si existe algún problema de incumplimiento que los inversores deban tener en cuenta antes de comprar una empresa existente. En un campo minado de normativas legales y contables, es sencillo que las organizaciones pasen por alto o simplemente ignoren las normas de cumplimiento.

Principales áreas de un chequeo de la salud de una entidad colombiana
Existen dos tipos principales de comprobaciones de la salud de la entidad. Normalmente se centran en la situación fiscal o jurídica de la empresa.
Consejo de experto: La Renovación Anual del Registro Mercantil
Según nuestra experiencia, el punto de cumplimiento más fundamental en Colombia es la renovación anual de la Matrícula Mercantil ante la Cámara de Comercio local. Esto debe hacerse antes del 31 de marzo de cada año.
No renovar a tiempo conlleva sanciones económicas y, lo que es más importante, puede indicar a las autoridades que la empresa está inactiva, lo que puede dar lugar a auditorías u otras investigaciones. Verificar que el registro mercantil se ha renovado cada año sin falta es el primer paso y el más esencial de cualquier chequeo médico en Colombia.
1. Cumplimiento corporativo con la Cámara de Comercio
Esta auditoría verifica que se ha renovado el registro mercantil anual, que los libros oficiales de la empresa (actas de las juntas, registro de accionistas) están actualizados y que toda la información corporativa es correcta.
El chequeo legal se centra en la revisión de los contratos comerciales, los contratos de trabajo, la normativa específica del sector y la protección de la propiedad intelectual. El sector en el que opera tu empresa también es un elemento importante que los auditores deben tener en cuenta al realizar un chequeo de la salud de la entidad jurídica en Colombia.
Determinados sectores conllevan normativas adicionales y estrictas que las empresas deben cumplir; es importante saber que tu empresa cumple cualquier normativa adicional específica del sector.
2. Cumplimiento tributario con la DIAN
Esto implica una revisión exhaustiva de todas las declaraciones fiscales mensuales y anuales (IRPF, IVA, retenciones) para confirmar que se han presentado correctamente y a tiempo.
3. Cumplimiento laboral y de la Seguridad Social
En esta revisión se comprueba que la empresa está realizando correctamente todas las cotizaciones mensuales de sus trabajadores a los sistemas de salud (EPS), pensiones (AFP) y riesgos profesionales (ARL), así como las cotizaciones parafiscales.
4. Cumplimiento en materia de divisas e inversiones
Para las empresas con capital extranjero, esta comprobación verifica que la inversión se ha registrado correctamente en el Banco Central y que se siguen todos los procedimientos cambiarios.
Una comprobación de la salud de la entidad fiscal garantizará que tus cuentas, pagos a la Seguridad Social e impuestos se ajustan a la normativa y te proporcionará información valiosa para tus futuras elecciones y estrategias.
¿Por qué realizar la diligencia debida en Colombia?

Las comprobaciones de la salud de la entidad realizadas por expertos te ahorran tiempo porque los auditores externos locales pueden obtener información rápidamente. Al comprar una empresa existente, las comprobaciones de salud en Colombia permitirán verificar que la parte vendedora tiene el título legal para vender la propiedad de todos los activos y que los asuntos normativos y de litigios están totalmente cubiertos.
Para operaciones existentes:
- Identificar y corregir los problemas de cumplimiento de la DIAN antes de las auditorías
- Garantizar la correcta aplicación del SAGRILAFT (Antiblanqueo de Capitales)
- Verificar que se cumplen todos los requisitos de la legislación laboral colombiana
- Confirmar la exactitud de las clasificaciones y actividades RUT
- Validar la correcta gestión de las facturas (facturación electrónica)
Para Adquisiciones:
- Descubre las obligaciones fiscales ocultas con las autoridades colombianas
- Verificar la legitimidad de los registros mercantiles
- Confirmar los registros de propiedad intelectual con el SIC
- Evaluar los litigios pendientes en los tribunales colombianos
- Evaluar el cumplimiento de la normativa específica del sector
Factores de riesgo específicos de Colombia
El entorno normativo de Colombia presenta retos únicos:
- Cambios frecuentes en la reforma fiscal (el más reciente en 2022-2024)
- Estrictos controles de divisas
- Normativa laboral compleja, incluidas las cuotas de aprendizaje
- Requisitos específicos del sector (especialmente para la minería, el petróleo y el gas, y los servicios financieros)
- Variaciones regionales en las obligaciones fiscales locales
Comprométase con auditores locales de confianza
Para obtener la seguridad que necesita del chequeo de la salud de su entidad en Colombia, póngase en contacto con un proveedor de servicios externo con una trayectoria de confianza y un profundo conocimiento de la normativa colombiana.
La experiencia local puede garantizar una mayor familiaridad con las normativas colombianas sobre sociedades y de otro tipo. Los auditores experimentados en verificación de entidades pueden proporcionar una revisión exhaustiva para las empresas multinacionales extranjeras que operan en Colombia.
Como empresa multinacional extranjera, también puede buscar un proveedor de servicios bilingües que pueda gestionar las barreras lingüísticas entre ustedes y las autoridades locales.

Requisitos de cumplimiento específicos de Colombia
Organismos Reguladores Colombianos Críticos
DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales)
- Registro fiscal y actualizaciones del RUT
- Cumplimiento de la facturación electrónica
- Obligaciones de IVA e IRPF
- Documentación aduanera (para importadores/exportadores)
- Medios magnéticos de información
Supersociedades (Superintendencia de Sociedades)
- Presentación anual de estados financieros
- Informes de gobierno corporativo
- Cumplimiento de la ley de insolvencia
- Información sobre operaciones vinculadas
- Informes de grupos de empresas
UGPP (Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales)
- Precisión de los pagos a la Seguridad Social
- Cumplimiento de la contribución parafiscal
- Clasificación de contratista independiente frente a empleado
- Informes sobre fondos de pensiones
Requisitos específicos del sector
Sector minero y energético:
- Inscripciones en la ANM (Agencia Nacional de Minería)
- Licencias medioambientales de la ANLA
- Verificación del pago de derechos
- Documentación de la consulta comunitaria
Servicios financieros:
- Informes superfinancieros
- Aplicación del SARLAFT (más estricto que el SAGRILAFT)
- Cumplimiento de la adecuación del capital
- Protocolos de protección del consumidor
Sanidad y productos farmacéuticos:
- Inscripciones INVIMA
- Cumplimiento de Supersalud
- Adhesión al control de precios
- Autorizaciones de ensayos clínicos
Preguntas más frecuentes sobre el chequeo médico de una entidad en Colombia
¿Con qué frecuencia debo realizar un control de conformidad en Colombia?
Los controles de cumplimiento en Colombia deben realizarse anualmente para las empresas establecidas, trimestralmente durante el primer año y siempre que se produzcan transacciones importantes, cambios normativos o notificaciones de auditorías de la DIAN.
¿Qué documentos se requieren para la diligencia debida legal en Colombia?
Los documentos clave incluyen un Certificado de Existencia válido, RUT actualizado, tres años de declaraciones de impuestos (Renta, IVA, ICA), estados financieros, registro de accionistas, actas de junta directiva, registros de nómina, documentación SAGRILAFT, contratos comerciales superiores a COP 100 millones y certificados bancarios.
¿Qué es la DIAN?
La DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) es la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, la principal autoridad fiscal de Colombia. Un chequeo garantiza que todas las declaraciones del impuesto sobre la renta y del IVA están al día.
¿Qué es la Cámara de Comercio?
La Cámara de Comercio de cada ciudad es donde se registran las empresas. Las empresas deben renovar su inscripción anualmente y presentar documentos corporativos clave, como el nombramiento de representantes legales.
¿Qué es la UGPP?
La UGPP (Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales) es una unidad especial del gobierno que audita a las empresas para asegurarse de que cotizan correctamente a la seguridad social y a los parafiscales de sus empleados. Un chequeo ayuda a preparar a una empresa para una posible auditoría de la UGPP.
¿Qué son las contribuciones parafiscales?
Además de la seguridad social ordinaria, los empresarios colombianos deben pagar cotizaciones “parafiscales” a tres entidades: el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y una Caja de Compensación Familiar. Un control de salud verifica que estos pagos son correctos.
¿Qué tienen de particular los controles de cumplimiento de Colombia frente a los de otros países latinoamericanos?
Colombia tiene características de cumplimiento únicas, como las obligaciones del SAGRILAFT, los estrictos mandatos de facturación electrónica, los requisitos formales de la legislación laboral, las complejas estructuras fiscales locales, los sólidos controles de divisas y la amplia información a través de medios magnéticos.
Biz Latin Hub puede hacer el chequeo de salud de su entidad en Colombia
Biz Latin Hub se especializa en una gama completa de soluciones empresariales para empresas extranjeras en Colombia y la región latinoamericana en general. Nuestro equipo de expertos contables y jurídicos en Colombia tiene una amplia experiencia en la realización de comprobaciones periódicas de la salud de las entidades para las empresas que no están familiarizadas con la legislación local de cumplimiento.
Asóciese ahora con los especialistas legales y contables de Biz Latin Hub en Colombia para garantizar que su empresa pueda cumplir plenamente con la normativa colombiana.
Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para una consulta.
Obtenga más información sobre nuestro equipo y autores expertos.
