En Colombia, hay diferentes tipos de visa que te permiten quedarte en el país. Ciudadanos de países como Australia, Canadá, Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos no requieren de una visa para entrar a Colombia como turistas.

Una Visa de turista colombiana no es una residencia formal, es solo una visa que puede ser extendida por 90 días en cualquier oficina migratoria de Colombia en el país. Sin embargo, si no tienes una residencia formal, puedes permanecer en Colombia hasta un tiempo máximo de 180 días.
Nueva clasificación y tipos de visas en Colombia
Colombia tiene tres (3) tipos de Visas: Temporal (TP), Residencia (RE) y Visa de negocios. El tipo más común de Visa entre los extranjeros son la TP o la RE. Es importante tener en cuenta que a finales de 2017 de acuerdo a la Resolución 6045, Colombia cambio la clasificación y normas de las Visas. La nueva clasificación solo incluye tres tipos:
- Visitante (V)
- Migrante (M)
- Residente (R)
*Los nuevos tipos de Visa R son las anteriormente denominadas Visas RE. Las diferentes categorías de Visas TP vendrán como Visas M o V.
1. Nueva visa colombiana para migrante (M)
Las Visas TP más común usadas por los extranjeros tales como matrimonio (TP-10), inversionistas (TP-7), pensionado (TP-7), trabajo (TP-4) y estudiante (TP-3) se están volviendo visas M. Para este tipo de Visa hay diferentes condiciones y requerimientos, los cuales incluyen pero no está limitados a:

- Ser cónyuge o compañero de un residente colombiano.
- Ser nacional de uno de los Estados que hacen parte del “Acuerdo de Residencia para nacionales de Mercosur, Bolivia y Chile” (anterior Visa TP-15)
- Ser reconocido como refugiado en Colombia de acuerdo a las actuales regulaciones (anterior Visa para refugiado TP-5)
- Tener empleo permanente en Colombia (anterior Visa de Trabajo TP-4)
- Tener la calidad para ejercer como profesional independiente (anterior Vita TP-13)
- Venir a Colombia como misionero (anterior Visa TP-5)
- Ser admitido o registrado en un programa educativo de primaria, secundaria o nivel superior, como estudiante en una institución educativa en Colombia (anterior Visa TP-3)
- Registrar una Inversión Extranjera Directa en Colombia (anterior Visa de inversión de inmuebles TP-7)
- Estar recibiendo pensión por retiro o un ingreso periódico de una fuente legal fidedigna (anterior Visa de pensionado o rentista TP-7)
*A diferencia de las Visas TP, las Visas M son válidas por tres años. Las únicas excepciones son las Visas de trabajo (categoría 5) y Visas de estudiante (categoría 9) las cuales pueden ser validas por menos de 3 años dependiendo en la duración de la contratación y estudios.
2. Nueva visa colombiana para residente (R)
Este nuevo tipo de Visa reemplazará la Visa RE (residente). Hay cinco categorías de la Visa R:
- Retorno a Colombia
- El padre de un ciudadano colombiano por nacimiento
- Haber poseido una visa de categoría M anteriormente
- Inversión de al menos 650 veces el salario mínimo en Colombia.
*De acuerdo a la Resolución 6045, los poseedores de una Visa M categoría 1 (visa por matrimonio) pueden volverse elegibles para una Visa R después de dos años.
3. Nueva visa en Colombia para visitante (V)
Este tipo de Visa puede ser otorgada a las personas bajo las siguientes situaciones:
- Visitantes con objetivos de placer, turismo o intereses culturales (anterior Visa TP-11)
- Personas que realicen negociaciones de empresas, estudios de mercado, planes o procedimientos de inversión directa y la constitución de sociedades comerciales, negociación, realización de contratos o representación comercial
- Personas que participen en programas de intercambio académico
- Personas que atiendan consultas médicas, o acompañen a personas que van a consulta
- Para llevar a cabo procedimientos administrativos y/o judiciales ante entidades o autoridades de Colombia
- Participación en eventos como conferencistas, exponentes, artistas, deportistas, jurado, participante o equipo de logística
- Aquellos que son voluntarios en la desarrollo de proyectos de cooperación o en la promoción o protección de los derechos humanos
- Personas que realicen servicios o trabajos de temporada
- Personas que tienen una posición en la sucursal Colombiana de una sociedad.
- Personas que vienen a Colombia como funcionarios oficiales de gobierno.
* Una Visa tipo V puede ser válida por dos años. El tiempo permitido en Colombia con una Visa V está limitado a un máximo de 180 días (continuos o discontinuos) por año.
Listo para obtener tu visa en Colombia?
Saber qué tipo de visa es la apropiada puede ser complicado, y el proceso de obtención puede ser estresante. En Biz Latin Hub, tenemos las herramientas y conocimientos para quitarte ese dolor de cabeza.
Dadas las condiciones favorables del país y de la región, así como el crecimiento económico, Biz Latin Hub a través de su empresa Colombian Business Services ofrece la experiencia y el apoyo necesario para que los inversionistas tengan una entrada exitosa en el mercado colombiano. Póngase en contacto con nosotros.
Para más información en cómo aplicar por una Visa Colombiana, mira el siguiente video!