
Costa Rica ofrece muchas prácticas flexibles de negocios junto un clima hermoso y una rica historia en su cultura. Al decidir incorporar una compañía, el país es un destino favorable para comenzar en negocio por muchas razones incluyendo ventajas en los impuestos, un alto grado de privacidad, fluidez local en inglés además una incorporación rápida.
La confianza de los inversionistas está creciendo, ya que Costa Rica esta rapidamente convirtiendose en la opción jurídica centroamericana de individuos y compañías buscando establecer operaciones. Aprenda por que debe comenzar operaciones en Costa Rica a través de la incorporación de una Sociedad Anónima (S.A.).
Los Beneficios de Incorporar en Costa Rica son:
1. Costa Rica es bilingüe
A pesar de que el español es el lenguaje principal que se habla y se escribe en el país de Costa Rica, el inglés es también usado. Esto permite que el nombre de su compañía sea registrado ya sea en español o en inglés.
2. Costa Rica es miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC)
In años recientes, Costa Rica se ha transformado de una economía agrícola predominante a incluir muchos nuevos incentivos para promover otros sectores de negocio y comercio dentro del país. Al convertirse miembro de la OMC este proceso se ha acelerado.
3. Solo 4 individuos se necesitan para formar una S.A. en Costa Rica
Solo son cuatro miembros que se necesitan para formar una S.A.: un presidente, secretario, tesorero y contralor. Esta junta directiva aparecerá en el registro público.
4. Privacidad y anonimidad
Los accionistas no aparecerán en el registro público. No hay contabilidad o reportes requeridos impuestos por el gobierno para compañías locales.
5. Corto tiempo de incorporación en Costa Rica
Se tarda aproximadamente de 20 a 40 días hábiles en incorporar un negocio en Costa Rica, autorizando compañías en comenzar actividades comerciales más rápidas que en otras jurisdicciones.
6. Bajos impuestos en Costa Rica
Una compañía sólo paga impuestos de acuerdo a los ingresos que se generen dentro de Costa Rica debido al principio de los impuestos territoriales establecido.
7. Libre comercio
Hay muchos acuerdos de Libre Comercio en Costa Rica establecidos con muchos países incluyendo Estados Unidos, México, Chile y Canadá. Esto provee ventajas significantes para compañías involucradas con importación/exportación de bienes. Acuerdos con otros países también se están llevando a cabo.
Libertad financiera en Costa Rica para su negocio
Una Sociedad Anónima es la forma más común de negocio en Costa Rica y también una de la más beneficiosa para los dueños de negocios. Este tipo de compañía permite a los accionistas perder responsabilidad de las acciones en la compañía. Hay muchas oportunidades para libertad financiera y flexibilidad dentro del sistema amigable de negocios en Costa Rica.
¿Interesado en hacer negocios en Costa Rica?
Si usted quisiera más información o consejos personalizados, Biz Latin Hub tiene un grupo de expertos que pueden ofrecer guía legal para su negocio en Costa Rica. Además de creación de compañías e incorporaciones, ofrecemos contabilidad profesional, servicios legales y financieros hechos para las necesidades de su compañía. Contáctenos para obtener más información sobre cómo podemos apoyar su expansion en Costa Rica y otras jurisdicciones de América Latina.
Mire el siguiente vídeo para aprender sobre hacer negocios en América Latina.