Encuentre un abogado comercial en México para exportar e importar

Cuando se escucha la palabra inversión, automáticamente se piensa en establecer una compañía, comprar acciones o la compra de una propiedad; todos los cuales tienen fuertes retornos de las inversiones cuando se hacen correctamente. Sin embargo, debido a la globalización y al aumento de la logística y la eficiencia operativa, el comercio internacional se está convirtiendo en una de las mejores opciones de inversión en América Latina. Especialmente en México, donde ésta oportunidad de inversión está generando un gran dinero para los inversionistas extranjeros.

La importancia de Contar un abogado comercial en México para exportar e importar productos

México cuenta con muchas ventajas con respecto al comercio internacional, incluidas los siguientes:

  • Acuerdos de libre comercio con 45 países
  • Ubicación estratégica
  • Puente entre América del Norte y América Latina
  •  Acceso a dos océanos:  
  • 1)Enorme mercado de consumo; Una población de 130 millones con una clase media en crecimiento. 
  • 2)Mercado laboral grande y educado (una de las razones clave para el éxito en la automotriz).
  • Comercio de ventajas competitivas: bajo número de tarifas, transparencia en las aduanas y apertura a participación extranjera.
  • Modernización de la aduana mexicana.

Para los extranjeros que buscan invertir en América Latina a través del comercio, ya sea a través de la importación a México o la exportación, México ha demostrado una y otra vez que es una gran elección estratégica.

Exportar productos desde México

Comercio Internacional México
Algunos estiman que 8/10 de los aguacates que se consumen en los Estados Unidos provienen de Michoacán

México posee una gran capacidad de ingeniería que convierte a los vehículos en su mayor exportación. En las últimas dos décadas, México ha crecido para convertirse en un actor clave en la fabricación de automóviles, y muchas compañías internacionales deciden reubicar sus plantas de fabricación allí. Estas compañías están aprovechando el gran mercado especializado, los bajos costos de puesta en marcha y numerosos acuerdos de libre comercio.

Un clima favorable significa que México tiene una gran cantidad de frutas y verduras disponibles todo el año. Una región occidental en México, Michoacán, produce grandes cantidades de aguacate; estos aguacates se exportan en todo el mundo, con EE.UU. recibiendo la mayor proporción de aguacates. Algunos estiman que 8/10 de los aguacates que se consumen en los Estados Unidos provienen de Michoacán. Se espera que las exportaciones mexicanas de aguacate alcancen más de 1 millón de toneladas métricas en la campaña de comercialización 2016/2017.

Importar productos a México

Comercio Internacional México
La importación de vino a México es otra área que presenta grandes oportunidades para los inversionistas

Como se mencionó anteriormente, el creciente mercado de consumo ha estado alentando a los inversionistas extranjeros a importar a México.

México tiene una fuerte cultura cervecera, en parte debido a un clima que fomenta la socialización. Uno pensaría que debido a la amplia gama de cervezas disponibles, el mercado sería difícil de penetrar. Sin embargo, Biz Latin Hub tenía un cliente del Reino Unido que estaba interesado en importar cerveza artesanal a México. Luego de estudios de venta, y con la ayuda de nuestros abogados de comercio internacional, la compañía ingresó con éxito al mercado y actualmente está experimentando un crecimiento constante en la Ciudad de México.

Otro alcohol que ha ganado fuerza en México es el vino. La importación de vino a México es otra área que presenta grandes oportunidades para los inversionistas. México no es mundialmente famoso por su producción de vino, sin embargo, existe una gran oportunidad de mercado. Los vinos chilenos y argentinos se han disfrutado en México durante muchos años debido a su proximidad y calidad. El acuerdo de libre comercio de México con la UE significa que existen grandes oportunidades para que países famosos productores de vino, como Francia e Italia, importen a México. Lo mismo puede decirse de los países productores de vino emergentes como Australia y Nueva Zelanda.

Cómo exportar e importar con éxito en México

A pesar de ubicarse muy bien en un estudio realizado en 2014 por el Foro Económico Mundial llamado “El Informe Global de Comercio Habilitante”, hay algunos factores que los individuos o las empresas deben considerar antes de invertir en México a través de la importación o la exportación. Por ejemplo, México utiliza la Lista de tarifas del Sistema Armonizado, un sistema que coloca los productos en la base de un cierto grupo de productos básicos en su contenido. Este es un sistema eficaz pero puede ser complicado de entender. Además, en México, la ley exige que contrate los servicios de un agente de importación para manejar el despacho aduanero de un producto.

Se recomienda contratar los servicios de una empresa local profesional que cuente con abogados comerciales expertos en importación y exportación de productos que pueda ayudarlo en todo el proceso de importación/exportación en México. Contacte a Biz Latin Hub México para ver cómo podemos ayudarlo con su inversión comercial internacional. Contáctese con nosotros para obtener más información y asistencia personalizada.

Si quiere aprender sobre Cómo Importar Productos a México, ¡mira este video!

Cómo Importar Productos a México

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!