5 Consejos Esenciales para Formar una Empresa en Brasil

En uno de nuestros anteriores artículos, explicamos Cómo Incorporar una Empresa a Brasil. En este artículo le proporcionamos 5 consejos que son esenciales durante el proceso para formar una empresa en Brasil.

Preguntas al decidir formar una empresa en Brasil

1. ¿Sucursal o Subsidiaria?

Es importante que considere si va a formar una sucursal o una subsidiaria en Brasil; el proceso de incorporación difiere dependiendo el tipo de entidad legal, y, en el caso de una sucursal, se hace mucho más complicado.

Cuando una compañía extranjera es socia, accionista o inversionista de una empresa local Brasileña, se denomina como una subsidiaria. En este caso, la compañía se encuentra bajo el marco legal Brasileño, por lo cual tendrá que acogerse a la legislación comercial domestica.

En el caso de una sucursal, el proceso de integración se hace mucho más complicado; se deben solicitar ciertos permisos cuyos trámites toman más tiempo que los respectivos de una subsidiaria. Dichos permisos son proporcionados por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior.

2. ¿En qué sectores no puede operar?

El transporte aéreo es es sector prohibido para los extranjeros
Transporte aéreo es uno de los sectores en el cual compañías extranjeras no pueden operar en Brasil

Cuando una empresa es propiedad de un extranjero, existen algunos sectores en los cuales no puede operar. Estos son:

  • Radio, Televisión y Publicación
  • Televisión por Cable
  • Transporte por Carretera
  • Transporte Aéreo
  • Seguridad
  • Salud

3. Nombre de la compañía 

Brasil tiene reglas estrictas en cuanto a los nombres de las compañías. El gobierno Brasileño proporciona algunos requerimientos que el nombre de la empresa debe de incluir:

  1. Veracidad: El nombre de la compañía debe de indicar el tipo de actividad y el objetivo real de la empresa.
  2. Novedad: El nombre de la empresa no puede ser similar al de otras compañías que se encuentren en áreas cercanas o en sectores similares.
  3. Identificación de la entidad legal: Se debe indicar explícitamente el tipo de entidad legal que es su compañía con una abreviación al final del nombre.
  4. Protección Moral: Las palabras usadas, al igual que la expresión, deben de ser morales.  

4. Requerimientos de inversión

Requisitos de inversión
Al incorporar una empresa en Brasil no es necesario tener capital mínimo.

En muchos países existen cantidades mínimas de inversión para incorporar su negocio al marco legal, sin embargo, Brasil es una excepción a esta regla. No se necesita ninguna cantidad mínima de dinero para poder iniciar la empresa, sin embargo, si se quiere ser elegible para obtener una visa de inversionista en Brasil, se debe invertir una cantidad equivalente a 150,000 USD.

5. Número de accionistas 

Cabe resaltar que para incorporar una empresa en Brasil, son necesarios al menos 2 accionistas; en el caso de que no existan estos dos accionistas, será imposible incorporar a la empresa al marco legal Brasileño. Estos inversionistas pueden ser tanto locales, como extranjeros o como personas jurídicas.

¿Está buscando más información sobre cómo formar una empresa en Brasil?

Al formar una empresa en Brasil es importante trabajar de la mano con expertos locales que lo puedan guiar durante todo el proceso. En Biz Latin Hub tenemos un grupo de abogados profesionales y especializados, quienes están dispuestos a proporcionarle cualquier tipo de información que necesite. Contáctenos para saber como podemos ayudarlos en el proceso de incorporación de su empresa.

Mire el siguiente vídeo para aprender más sobre nuestros de entrada al mercado. 

Servicios de Entrada al Mercado - América Latina - Biz Latin Hub

La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!