El nuevo aeropuerto internacional de Palmerola, en el centro de Honduras, será un “detonante de inversiones” para la nación centroamericana, según un importante funcionario de la agencia de promoción de inversiones del país.

Inaugurado en octubre de 2021, la instalación ubicada en las afueras de la ciudad de Comayagua tiene una mayor capacidad que el aeropuerto internacional de Toncontin, situado a 80 kilómetros de distancia en la capital, Tegucigalpa.
Según Jacqueline Foglia Sandoval, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Inversiones (CNI) de Honduras, el nuevo aeropuerto de Comayagua se beneficia de su ubicación en la región central del país, que se encuentra en el corazón de Centroamérica.
“Se debe considerar también, que es un punto de confluencia terrestre, intercambio modal de transporte y de interconectividad internacional”, dijo a la prensa local.
VER TAMBIÉN: Crear una Empresa en Honduras: Guía de 6 Pasos
Foglia dijo que el Aeropuerto Internacional de Palmerola reducirá significativamente los costos asociados con los viajes aéreos internacionales y proporcionará oportunidades para más vuelos directos a destinos clave en la región y más allá.
El aeropuerto internacional de Toncontin es conocido por tener una pista muy corta y ser uno de los más difíciles de aterrizar del mundo. Los únicos vuelos internacionales regulares y directos disponibles desde él van a Miami y Houston, así como a otras capitales centroamericanas.
El aeropuerto internacional de Palmerola, por su parte, tiene una pista mucho más grande. Pronto ofrecerá vuelos a esos dos destinos estadounidenses, así como a Fort Lauderdale, Ciudad de México y San Salvador, con capacidad para añadir muchos más vuelos y destinos.
Foglia afirmó que el nuevo aeropuerto de Comayagua ya ha atraído mayores inversiones a la zona e incentivará a los inversores a participar en diversos sectores, como la agroindustria, la logística, la construcción, el turismo, los servicios profesionales, la salud, la energía y la manufactura ligera.
Según Foglia, el proyecto se inscribe en un esquema más amplio de desarrollo de un corredor logístico en la región central del país, que se espera que genere 96.000 puestos de trabajo durante su desarrollo, y 25.000 empleos permanentes una vez completado.
El Aeropuerto Internacional de Palmerola suma al atractivo de invertir en Honduras
El nuevo Aeropuerto Internacional Palmerola sumará al atractivo de Honduras como destino de inversión en un momento en el que la inversión extranjera directa (IED) ha experimentado un importante crecimiento, habiéndose disparado un 60% en el primer semestre de 2021.

Aunque el país centroamericano no es el destino de inversión más de moda en la región, el país ha disfrutado de un crecimiento constante del producto interno bruto (PIB) en los últimos años.
Aunque, como en la mayoría de los países, la pandemia del COVID-19 causó trastornos en la economía, el Banco Mundial ha pronosticado que el crecimiento del PIB se recuperará hasta alcanzar el 4,7% a finales de 2021.
Una serie de factores se combinan para hacer que Honduras sea especialmente atractiva para los inversores, entre ellos una gran cantidad de oportunidades de inversión sin explotar, una mano de obra joven y competitiva, y una mejora de la situación de seguridad.
Estos factores se suman a las considerables ventajas logísticas asociadas a la proximidad a Estados Unidos y a la presencia de instalaciones que incluyen el único puerto de aguas profundas de Centroamérica, en Puerto Cortés.
Con la inauguración del Aeropuerto Internacional de Palmerola, el país ha mejorado significativamente esas ventajas logísticas, lo que debería impulsar los grandes sectores agrícola y manufacturero del país.
Biz Latin Hub puede ayudarle a hacer negocios en Honduras
En Biz Latin Hub, nuestro equipo multilingüe de expertos en apoyo corporativo está a su disposición para ayudarle a entrar y hacer negocios en el mercado hondureño.
Nuestra cartera de servicios de back-office incluye la formación de empresas, la contabilidad y los impuestos, la contratación y PEO, la tramitación de visas, y los servicios legales.
Así mismo, con equipos en 16 mercados alrededor de América Latina y el Caribe, estamos en una posición ideal para apoyar la entrada en el mercado multijurisdiccional y las operaciones.
Con el Aeropuerto Internacional de Palmerola aumentando la conectividad y las oportunidades de negocio en el país, póngase en contacto con nosotros hoy mismo para saber más sobre cómo podemos ayudarle a hacer negocios en Honduras.
O lea sobre nuestro equipo y autores expertos.