Biz Latin Hub puede ayudarte con un visado temporal de inversor en Argentina y apoyarte en cualquier empresa que tengas en el país o en cualquier otro lugar de la región a través de nuestra red de 18 oficinas locales dedicadas en toda América Latina y el Caribe. No sólo con la inmigración, sino también con constitución de empresas en Argentina o en cualquier otro país cercano. Esta guía detalla los requisitos mínimos de inversión, el proceso de solicitud paso a paso y el camino para obtener tu residencia temporal como inversor en Argentina.
Puntos clave: Visado para inversores en Argentina
¿Cuál es la inversión mínima necesaria para el visado de inversor? | La inversión mínima requerida es actualmente de 1,5 millones de ARS (pesos argentinos). Es importante comprobar el equivalente actual en USD, ya que el valor del peso fluctúa. |
¿La inversión puede ser en cualquier actividad? | La inversión debe realizarse en una actividad productiva, comercial o de servicios. |
¿Cuenta esto como residencia? | El visado concede la residencia temporal durante un periodo inicial de un año. |
¿Cuáles son los principales pasos del proceso de solicitud? | Paso 1: Preparar un Plan de Empresa y los Documentos Justificativos Paso 2: Presentar el Plan al Ministerio de Desarrollo Productivo Paso 3: Solicitar el Visado en un Consulado Argentino Paso 4: Obtener el DNI en Argentina |

Requisitos clave para el visado de inversor
Para iniciar el proceso de postulación, el inversor deberá presentar su plan de negocios que incluirá cómo piensa invertir sus ARS$1.500.000. Deberá justificar sus fondos a través de una institución bancaria autorizada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En caso de que alguno de los documentos presentados esté en otro idioma que no sea el español, se requerirá una traducción de los mismos.
El plan de empresa será evaluado por la Dirección General de Migraciones (DNM), que a su vez informará al consulado de su aprobación o denegación. El inversor debe asegurarse de presentar la solicitud con antelación, ya que el proceso puede durar varios meses. Una vez concedida la aprobación, se requiere la presencia física de la persona que solicita el visado temporal de inversor.
Tendrán que viajar a Argentina para acudir a una cita programada con el consulado argentino. Es obligatorio presentar todos los documentos requeridos junto con la solicitud aprobada. Entre los documentos que hay que presentar se incluyen un original y una fotocopia del pasaporte, los formularios de visado correctos cumplimentados junto con la solicitud aprobada del consulado, fotografías de pasaporte y un certificado de antecedentes penales.
Todos estos documentos deben estar traducidos al español. Si toda la información es correcta, se presenta en la forma requerida y se entrega a tiempo, la aprobación o denegación del visado temporal para inversores se dará el mismo día.

El proceso de solicitud en 4 pasos
Consejo de experto: El papel fundamental del plan de empresa
Según nuestra experiencia, toda la solicitud de visado de inversor argentino depende de la calidad y aprobación de tu plan de empresa. No se trata de una simple formalidad. El plan debe ser detallado, creíble y demostrar un claro beneficio para la economía argentina. Debe presentarse al Ministerio de Desarrollo Productivo para su evaluación antes incluso de que puedas solicitar el visado.
Aconsejamos a los clientes que inviertan mucho tiempo y recursos profesionales en la creación de un plan completo que abarque el análisis del mercado, las proyecciones financieras y el potencial de creación de empleo. Un plan bien estructurado es la clave del éxito de una solicitud.
Paso 1: Preparar un plan de empresa y documentos de apoyo
Crea un plan de empresa completo y reúne todos los documentos personales, como el pasaporte y los certificados de antecedentes penales, y haz que los apostillen.
Paso 2: Presentar el Plan al Ministerio de Desarrollo Productivo
El plan de empresa debe presentarse formalmente al gobierno argentino y ser aprobado por éste antes de que puedas proceder a solicitar el visado.
Paso 3: Solicitar el visado en un consulado argentino
Con el plan de empresa aprobado, solicitas el visado de inversor en el consulado argentino de tu país de residencia.
Paso 4: Obtener el DNI en Argentina
Tras llegar a Argentina, deberás inscribirte ante las autoridades de migración y del registro civil para finalizar tu residencia y recibir tu Documento Nacional de Identidad (DNI).

Organismos públicos clave
En el proceso de obtención del visado de inversor intervienen varios organismos gubernamentales. En primer lugar, el Ministerio de Desarrollo Productivo evalúa el plan de empresa. El visado propiamente dicho lo expide un Consulado argentino en el extranjero, bajo la autoridad de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM). Una vez en Argentina, el residente debe inscribirse en el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) para obtener su DNI.
Preguntas frecuentes al solicitar un visado temporal de inversor en Argentina
Basándonos en nuestra experiencia, éstas son las preguntas y dudas habituales de nuestros clientes.
Los tipos de visados que existen en Argentina son: Turismo, Negocios, Visados de estudiante (estancias superiores e inferiores a 365 días), Trabajo, Nacionalidad.
Se denomina visado de negocios.
Los requisitos son :
Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses en la fecha de entrada en el país, y al menos una página en blanco (dos páginas) disponible.
Dos (2) fotografías actuales de 4x4cm, de frente, en color, con fondo blanco.
Impreso de solicitud de visado cumplimentado (preferiblemente en formato electrónico) y firmado por el solicitante.
Carta de invitación de la parte invitante en Argentina, debidamente registrada en RENURE
Prueba de actividad comercial/laboral en el país de origen (por ejemplo, prueba de empleo en papel con membrete de la empresa).
Reserva del billete de ida y vuelta (se aconseja no comprar los billetes hasta que se haya concedido el visado).
Reserva de hotel o prueba de alojamiento en Argentina.
Entrevista consular.
Se tramita en la Representación Consular del país de residencia del extranjero.
Una entidad jurídica local legalmente registrada que pueda demostrar que es financiera y legalmente conforme y estable.
No, no tienes que hacerlo. Sólo podrás hacerlo con el CDI (número de identificación fiscal).
Depende del tipo de visado que se solicite, pero siempre se pedirá el pasaporte, los antecedentes penales y la entrevista consular.
La inversión mínima requerida es actualmente de 1,5 millones de ARS (pesos argentinos). Es importante comprobar el equivalente actual en USD, ya que el valor del peso fluctúa.
No, la inversión debe ser en una “actividad productiva, comercial o de servicios”. Esto significa que debes invertir en un negocio activo que contribuya a la economía. Una inversión inmobiliaria pasiva no cumple los requisitos.
La residencia temporal inicial se concede por un año. Puede renovarse, y tras mantener la residencia temporal durante tres años consecutivos, puedes solicitar la residencia permanente.
El DNI (Documento Nacional de Identidad) es el documento nacional de identidad argentino. Tras llegar a Argentina con tu visado de inversor, deberás completar los últimos trámites de registro para obtener tu DNI, que es el documento de identificación principal para todos los residentes.
¿Por qué invertir en Argentina?
Muchos inversores inteligentes, tanto locales como internacionales, están formando empresas y haciendo negocios en el país. Mira a continuación algunas razones que hacen que Argentina destaque como un lugar atractivo para la inversión:
- Mano de obra numerosa, cualificada y formada
- Enormes reservas de metales y minerales sin explotar
- Acceso a cuencas de petróleo y gas inexploradas
- Condiciones ideales para las energías renovables
- Fuerte crecimiento económico

Biz Latin Hub puede ayudarle con un visado temporal de inversor en Argentina
Antes de iniciar el proceso, asegúrate de identificar las características de cada visado descrito. Contrata a un abogado de inmigración local para obtener apoyo adicional para obtener un visado temporal de inversor en Argentina para llevar a cabo negocios en el país.
Tanto si necesita un visado profesional como un visado de negocios para Argentina, nuestro equipo de abogados argentinos está dispuesto a proporcionarle toda la información necesaria para que pueda realizar todo tipo de solicitudes de visado en Argentina.
No dude en ponerse en contacto con Biz Latin Hub para un servicio personalizado. Obtenga más información sobre nuestro equipo y autores expertos.
