Brasil es la mayor economía de América Latina y, a pesar de las recientes incertidumbres, sigue siendo una jurisdicción de América Latina muy atractiva para las actividades comerciales.
Para que una entidad legal extranjera opere comercialmente en Brasil, debe solicitar un permiso especial del Ministerio de Comercio de Brasil. Es posible invertir en Brasil a través de estructuras contractuales (es decir, empresas conjuntas), aunque generalmente no es la forma más eficiente de operar.
Tabla de contenidos
Actos de incorporación y requisitos legales
La forma más común de ingresar en Brasil es a través de la formación de una empresa brasileña local. El primer paso consiste en decidir qué estructura legal se adapta mejor a sus objetivos comerciales: una sociedad de responsabilidad limitada (sociedade limitada) o una sociedad anónima (sociedade anônima) son las estructuras de entidades legales más comunes en Brasil.
El segundo paso consiste en redactar los estatutos o los estatutos de la compañía y exigir su registro en la Junta de Comercio de Brasil (Junta Comercial).
Se requieren algunas especificidades durante el proceso de incorporación, que incluyen la designación de los órganos de administración (es decir, el consejo de administración) y que tienen un objetivo de empresa claramente establecido.
La representación legal es un requisito legal para todas las empresas de Brasil, y los representantes legales de la empresa deben tener la nacionalidad brasileña o la residencia permanente.

Registro de impuestos brasileño
El número de impuesto federal de la compañía (CNPJ) se asigna automáticamente con el registro de la compañía. Con este número de impuesto, una compañía podrá abrir una cuenta bancaria corporativa.
Registros con agencias públicas
Se requerirán otros registros dependiendo del tipo de actividades comerciales en las que la compañía esté involucrada. Todas las compañías necesitarán registrarse en el Ministerio de Trabajo de Brasil para poder contratar empleados.
Banco Central de Brasil
De acuerdo con la legislación brasileña, todos los flujos de capital extranjero deben registrarse en el Banco Central de Brasil (Procedimiento ROF). Por ejemplo, si una contribución de capital proviene de fuera de la jurisdicción brasileña, el inversionista debe pasar por un procedimiento de registro con el Banco Central.
Requisitos contables y tributarios en Brasil
Todas las empresas deberán cumplir con los requisitos contables y tributarios brasileños que son obligatorios por ley. Desde 2012, Brasil ha implementado reglas internacionales de contabilidad (norma IFRS).
¿Necesitas consejos personalizados?
Con el conocimiento adecuado y el apoyo local, su empresa en Brasil tendrá éxito. Biz Latin Hub cuenta con un equipo experimentado que puede respaldar la ejecución de sus planes comerciales en Brasil. En caso de que tenga más preguntas o desee un asesoramiento personalizado, comuníquese con Bruno, nuestro Country Manager aquí en Biz Latin Hub.
Aprenda más sobre los negocios en Latino América con el siguiente vídeo.
La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.