¿Cuándo Tengo que Pagar Impuestos en México Como un Expatriado?

Como el periodo de los impuestos está en marcha, usted se puede estar pensando cómo esto lo afecta como un expatriado en México. Si usted es dueño de un negocio en México, usted probablemente está consciente que las Declaraciones de Impuestos anuales de las compañías se entregaban el 31 de Marzo de 2018. De todos modos, las fechas para la declaración de impuestos para las personas naturales son entregadas para el final de Abril de 2018. Por esto acá, le explicamos cuando tiene que pagar impuestos como un expatriado en México.     

¿Tengo que pagar impuestos en México como un expatriado?

Como un expatriado en México usted tiene que pagar impuestos si es considerado como residente y cumple el siguiente criterio:

  • Ha recibido más del 50% de sus ingresos de recursos mexicanos o
  • Sus actividades principales como profesional están ubicadas en México (e.j. Es su lugar de empleo principal)

Persona que no sean consideradas como residentes pueden recibir un ingreso de 125,900 Pesos mexicanos anualmente. Cualquier ingreso de hasta 1,000,000 MXN tendrán que pagar un impuesto con una tarifa del 15% y al superar este valor se cobrará un impuesto con una tarifa del 30%.

¿Cuándo tengo que pagar impuesto sobre la renta como un expatriado en México?

La fecha límite para presentar una declaración de impuestos como una persona natural en México es el 30 de Abril de 2018 y debe ser hecha a través del registro electrónico en el SAT. De Acuerdo al servicio local de impuestos llamado Servicio de Administración Tributaria (SAT) los residentes mexicanos tienen que pagar impuestos sobre la renta cuando hayan obtenido ingresos de una fuente mexicana de cualquiera de los siguiente formas:

Al final de mayo, los recidentes Mexicanos deben haber terminado sus declaraciones de impuestos
  • Arrendando bienes raices
  • Llevar a cabo actividades de negocios (comercial, industrial, agricultora, bolsa, pesca y transportación), excepto los que están gravados en El Régimen de Incorporación de Impuestos.
  • Vendiendo propiedad
  • Comprando bienes
  • Recibiendo salarios
  • Recibiendo intereses de pagos
  • Deudas sanadas o pagadas por el acreditado o por otra persona
  • Inversiones en el exterior
  • Por interés de demora y / o por penalidades convencionales, etc.

El impuesto sobre la renta (ISR) varía entre el 15% y el 30% para no residentes y 1.92% a 35% para residentes, dependiendo de sus ingresos.

¿Dónde puedo encontrar ayuda con respecto a la declaración de impuestos anuales en Latino américa?

Si tiene alguna pregunta o dudas sobre las declaraciones del pago impuestos en Mexico por expatriados, nosotros de Biz Latin Hub lo podemos ayudar con nuestro equipo de contadores experimentados y habilidosos. Contacte a nuestros expertos en México para obtener asistencia personalizada.

Mire nuestro vídeo para conocer más sobre nuestros servicios.

Servicios de Contabilidad y Finanzas - América Latina - Biz Latin Hub

La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.

Sobre el autor

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!