Trabajar con una experimentada firma contable en Colombia cuando está considerando registrar una compañía en el país lo ayudará a maximizar las posibilidades de éxito de su empresa al garantizar su buena posición financiera, cumplimiento de todos los requisitos contables locales, normativas y regulaciones pertinentes.
Si está haciendo negocios en el país o está considerando ingresar al mercado, encontrar una firma contable confiable para administrar sus finanzas mejorará sus posibilidades de éxito comercial. Al recibir asesoría financiera experta, podrá minimizar su carga tributaria, mientras maximiza el ahorro a través de reembolsos del IVA en Colombia.

Colombia es la cuarta economía más grande de América Latina, con un producto interno bruto (PIB-PPA) de $783 mil millones y un ingreso nacional bruto (INB) de $15,150 per cápita en 2019. El país cuenta con varios acuerdos de libre comercio vigentes que brindan acceso preferencial a más de 60 mercados clave en América y Europa. También es miembro fundador de la Alianza del Pacífico, una iniciativa de integración económica regional que también incluye a Chile, México y Perú.
Colombia es uno de los principales receptores de inversión extranjera directa (IED) en la región, que aumentó de $11.5 mil millones en 2018 a $14.3 mil millones en 2019. El petróleo es, con por mucho, el producto de exportación más grande de Colombia, seguido del café, minerales preciosos, plásticos y cortar flores. Mientras tanto, la nación sudamericana se ha convertido en un centro regional estratégico para el suministro de bienes y servicios, y un centro de subcontratación en las Américas.
En abril de 2020, el país se convirtió oficialmente en el miembro número 37 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), después de introducir reformas para cumplir con los estándares comerciales de la OCDE.
Siga leyendo para comprender más sobre las ventajas de trabajar con una firma contable en Colombia o simplemente contáctenos ahora para obtener más información.
Tabla de contenidos
Firma contable corporativa en Colombia: ¿Qué debe esperar?

Una firma contable en Colombia se asegurará de que las operaciones financieras de su empresa sigan cumpliendo plenamente con las regulaciones fiscales locales mediante la gestión de todas las responsabilidades financieras clave, incluida la planificación fiscal, cálculo y pago de impuestos y la preparación de declaraciones de impuestos corporativos. Dicha firma también desarrollará informes comerciales financieros de fin de año y representará los intereses de su empresa en caso de solicitudes de información o auditorías de la autoridad tributaria de Colombia, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
Además, una buena firma contable en Colombia también podrá ofrecerle asesoría contable especializada y una gama de servicios personalizados para cumplir con los requisitos específicos de su negocio o el sector en el que opera.
Importancia de elegir una firma contable adecuada en Colombia
Algunos de los principales beneficios de trabajar con una prestigiosa firma contable corporativa en Colombia incluyen:
Rentabilidad: Trabajar con una empresa contable asegurará que los impuestos de su empresa se calculen y paguen con precisión, lo que le permitirá ahorrar tiempo valioso y evitar multas innecesarias.
Eficiencia empresarial: Una firma contable corporativa en Colombia se encargará de administrar los impuestos, beneficios y aumentos salariales de todos los empleados de su empresa, contribuyendo a la eficiencia interna y satisfacción de los empleados.
Acceso al último software contable: Una firma contable podrá utilizar el último software contable y mejorar los procesos financieros dentro de su empresa, brindando asesoría especializada para crear un plan de negocios que satisfaga sus necesidades comerciales y evaluar proyecciones financieras.
Asesoría contable: Con un amplio conocimiento del mercado local, una firma contable en Colombia puede ayudarlo a tomar decisiones importantes relacionadas con el cumplimiento contable y operaciones financieras de su empresa.
Entender los principales impuestos en Colombia
Algunos de los principales impuestos que manejará una firma contable en Colombia y que usted debe conocer son:
Impuesto al valor agregado (IVA): Colombia tiene una tasa estándar de IVA del 19%, con una tasa más baja para alimentos básicos, servicios de salud y seguros.
Impuesto sobre la renta: Todas las empresas nacionales y extranjeras están sujetas al pago de este impuesto a una tasa del 33% de sus ingresos anuales.
Impuesto sobre el patrimonio: Este impuesto se aplica a las personas físicas que tengan propiedades por valor de $1,5 millones o más. Tiene una tasa del 0,3% del valor de la propiedad y se paga anualmente.
Impuesto de estampilla: Este está relacionado con el monto que se recauda en los procesos de expedición de documentos oficiales y contratos.
Biz Latin Hub puede ser su firma contable corporativa en Colombia
En Biz Latin Hub, ofrecemos un conjunto completo de servicios administrativos personalizados, que incluyen servicios de contabilidad e impuestos de alta calidad. Nuestro equipo de especialistas legales y contables multilingües con sede en Colombia está equipado para ayudarlo con todo tipo de gestión financiera y cumplimiento corporativo.
Contáctenos ahora para obtener más información sobre cómo podemos ayudarlo a ingresar al mercado colombiano.
Obtenga más información sobre nuestro equipo y autores expertos.

La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.