¿Cuáles son los requisitos tributarios y contables en Colombia?

Requisitos tributarios y contables en Colombia: Cuando una empresa considera moverse hacia un nuevo mercado, un factor clave a tener en cuenta en el proceso de toma de decisiones es el pago de impuestos y la contabilidad en Colombia. Deben tenerse en cuenta factores tales como la tasa de impuesto de sociedades, el IVA, y el alivio de la doble imposición. Además, es importante comprender el marco de información financiera del país, ¿se aplica una normativa contable local o se permite la presentación de informes financieros internacionales (NIIF)?

Este artículo ofrece una visión general de las regulaciones tributarias y contables en Colombia. El tipo de empresa creada en Colombia puede dar lugar a diferentes tratamientos tributarios, la frecuencia de las declaraciones de impuestos, las pensiones y las contribuciones de salud necesarias.

Impuesto sobre Sociedades y Requisitos de Contabilidad en Colombia

Para la mayoría de la gente, lo primero que viene a la mente cuando se piensa en contadores es los impuestos. Si usted es un individuo que vive en Colombia o un ejecutivo que maneja una multinacional, necesita entender la ley fiscal colombiana para proteger sus intereses. 

NIFF / IFRS en Colombia

contabilidad colombia
Todas las empresas en Colombia están obligadas por ley a implementar el NIFF

Necesitará el cumplimiento total de las Normas Internacionales de Información Financiera, también denominadas Normas Internacionales de Información Financiera (NIFF).  Si usted está usando un contador en Colombia, debe preguntar si están certificados en este proceso. Asegúrese de tomar estos pasos en serio porque las multas serán de hasta 200 salarios mínimos (un salario mínimo es de $220 dólares). Eso podría alcanzar los $ 45 000 dólares para las multas máximas, considerando el alto precio del dólar estadounidense.

Doble imposición

La doble imposición no está permitida por la legislación colombiana. Las deducciones y cálculos fiscales colombianos son muy diferentes de otros países. El debate sobre permitir las deducciones de los Estados Unidos por dinero ganado en los Estados Unidos es interpretado de manera diferente por varias firmas de contabilidad y jurídicas colombianas. Cada persona y empresa tienen un conjunto único de circunstancias que deben ser estudiadas por un profesional antes de sacar conclusiones. En algunas situaciones, la diferencia de porcentajes de impuestos no pagados en un país debe ser pagado en otro país.

Si está ejecutando una empresa en Colombia, se le requerirá presentar informes fiscales sobre una base mensual (una vez que cree su primera factura). De los informes de flujos de efectivo a los informes mensuales, trimestrales y anuales que no quieren quedarse atrás. La Nómina requiere informes mensuales emitidos a los empleados que reciben beneficios para permanecer en cumplimiento. Los requisitos mínimos de presentación son trimestrales para las empresas inactivas o las empresas que todavía están en una fase de inicio. Las solicitudes que faltan resultan en fuertes multas impuestas por la DIAN.

En Colombia, es muy importante pagar a los empleados con beneficios. En caso que usted desee emplear un ama de llaves o alguien referido a usted por un amigo que trabaja en una base horaria, se deben reconocer sus beneficios. Un trabajador colombiano espera que pague su liquidación al terminar la relación de trabajo.

Requisitos de información

La Superintendencia de Sociedades, la Superintendencia de Valores, la Superintendencia de Bancos, la Administración Tributaria y Aduanera y otras agencias del gobierno colombiano emiten normas y declaraciones sobre principios contables. Los principios contables generalmente aceptados (GAAP) de Colombia están contenidos en decretos. Se deben seguir los PCGA cuando se producen estados financieros para cualquier entidad involucrada en actividades productoras de ingresos en Colombia. Se espera que estos estados financieros brinden una visión fiel y exacta de la situación financiera de la entidad, independientemente de los requisitos fiscales.

Además, se deben cumplir los formatos estándar al registrar cualquier operación, de acuerdo con el Plan Único de Cuentas.

Bajo las leyes corporativas colombianas, los registros contables deben mantenerse en pesos colombianos y en español. Los valores nominales de los activos no monetarios, los pasivos no monetarios y el patrimonio neto también deben ser ajustados por inflación y devaluación, utilizando el porcentaje de ajuste para el año fiscal, una variación del Índice de Precios al Consumidor.

Las sociedades anónimas que enlistan sus acciones en la bolsa de valores o emiten pasivos, así como todas las entidades comerciales que operan en el sector financiero, deben publicar sus estados financieros anuales en un periódico local.

Principios y normas contables de Colombia

impuestos y contabilidad colombia
Los estados financieros separados no necesitan ser archivados para los propósitos del impuesto sobre la renta corporativo.

No es inusual que las filiales y sucursales colombianas emitan dos conjuntos de estados financieros. El primer conjunto de estados financieros es para los accionistas colombianos y para propósitos legales locales, preparados de acuerdo con los PCGA colombianos. El segundo conjunto de estados financieros se prepara de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados en el país de la sede.

Los estados financieros separados no necesitan ser archivados para los propósitos del impuesto sobre la renta corporativo. Los ajustes de los estados financieros utilizados para llegar a la utilidad imponible (utilidad neta antes de impuestos) se enumeran en un esquema de cálculo de impuestos. Los estados financieros deben prepararse una vez al año para efectos fiscales. Los accionistas son libres de preparar estados financieros en fechas adicionales. Todas las compañías tienen que usar el año calendario para reportar propósitos, pero ciertas entidades, como bancos, deben presentar estados financieros mensuales a la Superintendencia de Bancos.

Practicas de contabilidad

La información financiera básica consiste en el balance, el estado de resultados, el estado de ganancias acumuladas, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de cambios en la situación financiera y el estado de flujos de efectivo.

Las notas explicativas de las políticas contables de la compañía e información adicional sobre partidas en los estados financieros se consideran parte integrante de la información financiera básica.

Capitalización de Intereses

El costo de un activo debe incluir todos los costos o gastos incurridos para permitir que el activo funcione antes de la fecha de uso real del activo. Los intereses devengados, antes de la fecha del uso real del activo, sobre las deudas directamente relacionadas con el activo deben ser capitalizados. Una vez que el activo está completamente listo para ser utilizado, el interés no debe ser capitalizado.

Contabilidad de Arrendatario

La clasificación de un contrato de arrendamiento financiero está determinada por las circunstancias que rodean la transacción. Por regla general, el arrendamiento debe ser registrado como un arrendamiento financiero. En sólo unos pocos casos, antes de cumplir con ciertos requisitos legales, estos arrendamientos pueden ser clasificados como arrendamientos operativos en los registros.

  • Contabilidad de Fusiones y Adquisiciones
  • Los activos y pasivos de la empresa fusionada se registran a su valor en libros.
  • Valoración del inventario

Los métodos utilizados para determinar el inventario final y el costo de ventas son el sistema de inventario perpetuo, el sistema de inventario periódico y los métodos del sistema minorista.

El método del costo estándar en la información financiera es aceptable para efectos contables y puede usarse si se hacen ajustes para reflejar las condiciones actuales. La legislación tributaria no acepta el método del costo estándar para establecer el costo de las ventas.

Dividendos

Los dividendos se registran como un pasivo de la empresa cuando se declaran sobre la base de estados financieros previamente aprobados en la asamblea general de accionistas. Al contabilizar los dividendos declarados, las utilidades retenidas se reducen y los dividendos se incluyen en el pasivo corriente.

Estado financiero consolidado en Colombia

La sociedad o holding debe preparar y hacer conocer los estados financieros consolidados que presentan la situación financiera de la compañía, el resultado de las operaciones, el cambio en el patrimonio neto y los flujos de efectivo de la sociedad y sus subsidiarias. Las inversiones en sociedades filiales que no estén consolidadas también deben registrarse en libros de la sociedad matriz o de la sociedad de cartera a través del método de la participación.

colombia contabiliad y impuestos
En Colombia, el revisor fiscal puede ser una firma de auditoría o un individuo.

Artículos Inusuales

Los artículos inusuales deben ser divulgados. En la práctica, las ganancias o pérdidas significativas que no son recurrentes y que resultan de transacciones distintas de la actividad normal de la compañía se incluyen separadamente en el estado de resultados.

Entendiendo la Contabilidad Colombiana

Si bien los principios básicos son los mismos para la contabilidad en Colombia como en otras partes del mundo, usted encontrará diferencias sustanciales en los informes contables colombianos y las leyes tributarias. Es mucho más que simplemente una cuestión de traducir títulos de informes y palabras clave dentro de los informes. Se necesita contadores colombianos con experiencia para asegurarse de obtener la información importante que necesita con los altos estándares que usted requiere.

Por ejemplo, las empresas tienen que presentar impuestos sobre una base mensual, y los impuestos personales se presentan cada Agosto y Septiembre en Colombia. Las fechas para la presentación de los diferentes impuestos corporativos dependen de los dos últimos dígitos de la identificación corporativa y de los dos últimos dígitos de la tarjeta de identificación colombiana para declaraciones de impuestos a la renta personal. Para hacer las cosas aún más complicadas, las fechas están cambiando constantemente. Usted encontrará que una parte importante de vivir en Colombia sin estrés es encontrar un contador colombiano experimentado y calificado para ayudarle.

¿Qué debo hacer a continuación?

Si no tiene toda la documentación y no sabe exactamente cómo rellenar los informes de impuestos corporativos que realmente necesita un contador. El sistema impositivo colombiano puede tener sus complicaciones y puede llegar a ser una gran fuente de estrés y pérdida de tiempo. Completar su declaración fuera de las fechas establecidas puede conducir a grandes sanciones. Si tiene alguna pregunta o necesita ayuda para completar su Auditoría Fiscal, Auditoría Interna o necesita asesoramiento para analizar presupuestos y pronósticos antes de comenzar su negocio en Colombia, póngase en contacto con Biz Latin Hub. Nuestro equipo de contadores le puede ayudar con su declaración de impuestos a través de la prestación de servicios personalizados y asequibles. Póngase en contacto con nosotros.

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with a friend or colleague!