En 2018, Costa Rica fue clasificada como la quinta mejor economía para hacer negocios en América Latina. En el último año, Costa Rica ha tenido dos reformas que facilitaron a los inversionistas extranjeros hacer negocios en el país y existen leyes vigentes que protegen su inversión. El tiempo que lleva formar una empresa en Costa Rica es significativamente menor que en años anteriores. En este artículo, explicaremos los cinco aspectos esenciales que debe conocer al formar una empresa en Costa Rica.
Tabla de contenidos
1. Banca en Costa Rica
Abrir cuentas bancarias en Costa Rica es relativamente fácil. Las empresas pueden abrir cuentas bancarias utilizando la moneda nacional, dólares estadounidenses o incluso euros. Sin embargo, una nueva ley contra el lavado de dinero significa que hay nuevos requisitos que deben cumplirse antes de que se otorgue la aprobación.

Si su empresa va a realizar transacciones de más de USD $ 1500, deberá proporcionar al banco una prueba documental de la naturaleza y el propósito de las transacciones. Es útil que proporcione certificados de ingresos de contadores, licencias comerciales y permisos. Para cuentas con transacciones de menos de este monto, el banco no requiere documentación especial.
Antes de abrir una cuenta bancaria corporativa en Costa Rica, es mejor tener una buena comprensión del sistema bancario costarricense.
2. Política de impuestos corporativos de Costa Rica
Las empresas en Costa Rica pagan una tarifa anual establecida desde el momento de la constitución, ya sea que realicen negocios comerciales o no. La empresa debe incorporarse como agente activo de comercio y presentar informes mensuales y anuales. Una gran ventaja de hacer negocios en Costa Rica es que la ley no exige el pago de impuestos de actividades realizadas fuera del país.
3. Tipos de estructuras de empresas en Costa Rica
Hay muchos tipos de empresas para hacer negocios en Costa Rica. El tipo de empresas creadas variará según lo que necesite y el plan de negocios que tenga, siendo las más comunes la Sociedad Anónima y la Sociedad de Responsabilidad Limitada.
Sociedad Anónima (S.A)
Las ventajas de establecer una Sociedad Anónima (S.A) son numerosas. Se crean muy fácilmente, no necesita ningún tipo de registro de accionistas y la contabilidad de los accionistas se mantiene privada. Para establecer una S.A, debe haber dos accionistas, sin embargo, todas las acciones pueden ser propiedad de una persona después de la incorporación de la empresa.
Se debe pagar una tarifa anual, ya sea una empresa comercialmente activa o no. Se requieren cuatro miembros en la junta directiva.
Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)
Una SRL tiene una estructura muy similar a una S.A. También se puede crear fácilmente, tampoco requiere un registro de accionistas y la contabilidad nuevamente es privada. Las acciones también deben ser retenidas por una sola persona después de la incorporación. La administración es realizada por un gerente, sin embargo, se pueden nombrar más gerentes o subgerentes. Se debe pagar una tarifa anual independientemente de si se trata de una empresa comercialmente activa o no.
4. Representación legal
Todas las empresas deben tener al menos un representante legal que resida en el país. De lo contrario, se debe designar un abogado como representante legal.

5. Estatutos de la empresa
Las actividades de la empresa deben describirse cuidadosamente para representar cualquier actividad realizada por la empresa, ya sea comercial o administrativa. Las únicas restricciones en Costa Rica son para las empresas que administran capital de terceros, ya que requieren una autorización especial. Cambiar los estatutos requiere muchos gastos, como un notario público, publicación en un documento nacional y tarifas de registro, por lo que se recomienda encarecidamente una guía básica de antemano.
¿Considerando Formar una Empresa en Costa Rica?
Hacer negocios en Costa Rica es sencillo, los bancos privados y públicos ofrecen una amplia gama de moneda de cuenta en comparación con otros países de América Latina, sin embargo, puede convertirse en un desafío si no se siguen los pasos correctos.
Para saber más sobre la economía costarricense, las oportunidades de negocio para formar una empresa en Costa Rica y cómo podría aprovechar estos cambios políticos, póngase en contacto con nosotros.
¡Mira el siguiente video para obtener más información!