Tres soluciones en línea creadas por el gobierno brasileño para facilitar la creación de empresas han contribuido a que el tiempo medio para registrar una empresa en Brasil se haya reducido a más de la mitad en tres años.

Según la Secretaría Especial de Desburocratización, Gestión y Gobierno Digital del Ministerio de Economía brasileño, en promedio ahora se tarda menos de dos días en registrar una empresa en Brasil, en comparación con un promedio de cinco días a principios de 2019.
Eso es, en parte, gracias a dos proyectos conocidos como Ventanilla Única (Balcão Único) e Inova Simples, así como a la firma electrónica, que permiten constituir entidades en línea en una sola sesión, con Inova Simples dirigido específicamente a empresas dedicadas a tecnologías innovadoras y disruptivas.
VER TAMBIÉN: Legislación Laboral en Brasil: una Guía
La Ventanilla Única reúne los datos de los niveles federal, estatal y municipal y agiliza la creación de empresas en Brasil al eliminar la necesidad de desplazamientos y permitir el envío de toda la documentación a un solo lugar. Los usuarios sólo tienen que diligenciarun único formulario digital (en portugués) para registrar la empresa y obtener un número de identificación empresarial del Registro Nacional de Personas Jurídicas (CNPJ).
El sistema se gestiona a través de las Juntas de Comercio de los estados y se introdujo originalmente en Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil, antes de adoptarse en Bahía, Pará, Pernambuco y Rio Grande do Sul, así como en el Distrito Federal. En enero, otros 11 estados adoptaron su uso, por lo que ahora está disponible en 17 de los 26 estados del país.
En enero también se introdujo el Inova Simples, y la agencia estatal Noticias Brasil informó que alrededor de 60 startups se registraron a través de la plataforma en el primer mes. Según ese informe, la elegibilidad para registrarse a través de Inova Simples se basa en proporcionar pruebas del producto o servicio innovador que se ofrece.
El registro a través de Inova Simples se basa en que la actividad es de “bajo riesgo” y permite a las empresas comercializar inicialmente productos y funcionar sin licencias ni permisos, antes de un posterior registro en la Junta de Comercio.
También incluye un proceso agilizado para el análisis de marcas y la solicitud de patentes, que son gestionados por el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (Inpi).
Los contratos del proceso de constitución de la Ventanilla Única y de Inova Simples pueden firmarse mediante una firma electrónica desarrollada por el Gobierno brasileño. La firma electrónica, que se ha introducido en 24 estados, permite a los usuarios elegibles firmar electrónicamente los documentos que se presentan a las autoridades públicas sin el reconocimiento de la firma o la adquisición de un certificado digital.
La elegibilidad se basa en determinadas acreditaciones, siendo la titularidad de una cuenta en uno de los siete principales bancos una parte esencial del proceso de identificación.
Hacer negocios en Brasil, conocido por la burocracia
La noticia de que el tiempo que se tarda en registrar una empresa en Brasil se ha reducido a más de la mitad en los últimos tres años será bien recibida por la comunidad empresarial, dada la reputación del país de tener capas administrativas a veces complejas.
El hecho de que el sistema haya conseguido reunir y armonizar los datos de los distintos niveles de la administración brasileña también es especialmente positivo.
Es importante señalar que estos tres proyectos no agilizan el registro de una empresa en Brasil hasta el punto de suministrar bienes o servicios en todos los casos, ya que algunos procesos de constitución de empresas siguen tardando meses en pasar del registro inicial a la puesta en marcha, en función de la ubicación y la naturaleza de la empresa.
Sin embargo, estos proyectos de registro de empresas en línea demuestran una seria voluntad institucional de mejorar los procesos administrativos, y ya han generado resultados positivos.
La burocracia que conlleva hacer negocios en Brasil es una de las razones por las que muchos inversores extranjeros buscan un socio local con un firme conocimiento del régimen normativo y con experiencia demostrada para negociarlo de forma eficiente.
Otra razón clave es la barrera del idioma, ya que todos los procesos oficiales en Brasil se llevan a cabo en portugués y los niveles generales de dominio del inglés están calificados como “bajos” en la edición más reciente del Índice de Dominio del Inglés – aunque se encontrará con muchos profesionales con un buen nivel de inglés al hacer negocios en el país.
Cómo registrar una empresa en Brasil: 7 pasos para su puesta en marcha
Al registrar una empresa en Brasil, en la mayoría de los casos, tendrá que completar los siguientes siete pasos antes de poder lanzarse:
Paso 1: Obtener un número de identificación fiscal brasileño para los accionistas extranjeros
Antes de poder registrar una empresa en Brasil, al menos un accionista extranjero de la empresa tendrá que obtener un número de identificación fiscal brasileño. En el caso de las empresas, se trata del CNPJ que proporciona la Hacienda Federal de Brasil cuando el accionista extranjero se registra en el Banco Central. En el caso de las personas físicas extranjeras, se conoce como CPF.
Paso 2: Nombrar un representante legal
Tendrá que nombrar a un representante legal en Brasil para que represente a su empresa, lo que implicará la redacción y firma de un poder notarial (POA) para otorgarle el derecho a actuar en su nombre.
Paso 3: Redactar los estatutos de la empresa
Para registrar una empresa en Brasil, usted y su representante legal deben redactar los estatutos de su organización e incluir información sobre la naturaleza y la estructura de la empresa, así como información sobre los procedimientos internos.
Paso 4: Registrar los estatutos de su empresa
Después de redactar los estatutos, la empresa puede ser registrada ante la Junta de Comercio y otras autoridades locales pertinentes. En ese momento, la Hacienda Federal proporcionará un número de CNPJ a la entidad brasileña.
Paso 5: Abrir una cuenta bancaria corporativa
Con los estatutos de la empresa registrados, podrá abrir la cuenta bancaria de la empresa.
Paso 6: Registrar el capital pagado
Después de abrir la cuenta bancaria de la empresa, podrá registrar el capital pagado en el Banco Central.
Paso 7: Registrar una empresa en Brasil depositando el capital inicial
El último paso en el proceso es hacer el depósito inicial de capital en la cuenta bancaria de la empresa, momento en el que está listo para lanzarse.
Biz Latin Hub puede ayudarle a registrar una empresa en Brasil
En Biz Latin Hub, ayudamos a nuestros clientes a superar las barreras culturales y lingüísticas que encuentran al lanzar y hacer negocios en América Latina y el Caribe.
Somos una empresa de servicios profesionales que ofrece servicios integrados de entrada al mercado y de back office en toda la región, con oficinas en 16 ciudades importantes.
Nuestra cartera de servicios incluye contabilidad y los impuestos, formación de empresas, servicios legales, contratación y PEO, y tramitación de visados.
Si usted está considerando registrar una empresa en Brasil y podría necesitar algún tipo de apoyo con ese proceso o las operaciones en curso, póngase en contacto con nosotros para una cotización o consulta.
O lea sobre nuestro equipo y autores expertos.