Un agente de formación de empresas en Colombia le brindará asesoramiento experto y apoyo especializado para incorporar su empresa en el menor tiempo posible, garantizando al mismo tiempo el pleno cumplimiento de las normas y regulaciones locales. Como tal, muchos inversionistas buscan contratar los servicios de un agente de formación de empresas para mitigar los riesgos y maximizar las posibilidades de lograr sus objetivos comerciales al crear una empresa en Colombia.

Para los inversores que planean una operación de escala más limitada o de más corto plazo, otra opción popular de entrada al mercado es contratar personal local a través de una EOR en Colombia, también conocida como Organización de Empleadores Profesionales (PEO) o Empleador Registrado (EOR), reclutar, contratar y administrar personal en su nombre, evitando la necesidad de constituir una empresa en Colombia.
Colombia tiene la cuarta economía más grande de América Latina y el Caribe por producto interno bruto (PIB), que se ubicó en $ 323.6 mil millones (todas las cifras en USD) en 2019. También es uno de los países más prósperos de la región, con un El ingreso nacional bruto (INB) de $ 6.510 per cápita ese mismo año, una cifra que lo ubica como un país de ingreso medio alto según los estándares internacionales.
Colombia tiene una posición geopolítica altamente estratégica, dada su condición de socio regional clave de los Estados Unidos y su ubicación entre las principales economías de América del Norte y otras partes de América del Sur. También mantiene un ecosistema favorable a los negocios y la inversión que lo ha visto emerger como uno de los principales destinos de la región para la inversión extranjera directa (IED), que alcanzó los $ 14.3 mil millones en 2019.
Colombia ha hecho todo lo posible para posicionarse como un destino de inversión y promover el comercio global, alcanzando acuerdos de libre comercio (TLC) con más de 60 países en las Américas y Europa solamente. También es miembro fundador de la Alianza del Pacífico, una asociación económica regional que incluye a Chile, México y Perú, y tiene la ambición de expandirse a Asia y el Pacífico Sur. El sector de importación y exportación del país cuenta con el respaldo de los principales puertos que ofrecen acceso a los océanos Pacífico y Atlántico, mientras que el Aeropuerto El Dorado de la ciudad capital de Bogotá cuenta con la mayor capacidad de carga de América Latina.
Los principales productos de exportación de Colombia incluyen petróleo, café, minerales preciosos y flores cortadas, con los principales destinos de exportación como Brasil, China, Ecuador, Panamá y Estados Unidos.
Si está buscando lanzarse en el mercado colombiano, siga leyendo para comprender más sobre las ventajas de trabajar con un agente de formación de empresas en Colombia. O comuníquese con nosotros ahora para discutir sus opciones de expansión.

Tabla de contenidos
¿Cómo lo apoyará un agente de formación de empresas en Colombia?
Un agente de formación de empresas con experiencia en Colombia tendrá un amplio conocimiento del entorno empresarial local, así como de todos los aspectos del proceso de constitución de empresas, y lo ayudará a navegar por el sistema legal y fiscal del país con eficiencia.
Su agente de constitución de empresas en Colombia podrá brindarle apoyo y asesoría permanente en materia de normativa laboral y corporativa, y lo ayudará a completar y presentar todos los documentos requeridos ante las entidades públicas, superando las posibles dificultades que se encuentran comúnmente durante el proceso de constitución de empresas en Colombia.
Tenga en cuenta que un agente de formación de la empresa también puede ofrecerle asesoramiento y ayudarlo con otras responsabilidades esenciales pero que requieren mucho tiempo relacionadas con el proceso de constitución de la empresa, como la creación de una cuenta bancaria corporativa.
Principales beneficios de trabajar con un agente de formación de empresas
Algunos de los principales beneficios de trabajar con un agente de formación de empresas bien considerado en Colombia incluyen:

Asesoramiento legal especializado: Un agente de formación de empresas conocerá los entresijos de la normativa corporativa del país y le instruirá sobre cómo montar su negocio de la forma más rápida, a la vez que le asesorará sobre qué tipo de entidad se adapta mejor a sus necesidades y objetivos.
Ahorro de tiempo: un agente de formación de empresas se encargará de actividades complejas y lentas, como completar formularios o redactar y legalizar documentos. De esta forma, tendrás más tiempo para concentrarte en otras tareas que requieran tu atención.
Representación legal: Un agente de formación de empresas está capacitado para representarlo a usted y a su empresa ante las entidades reguladoras públicas, protegiendo sus intereses comerciales y preservando la buena reputación de su negocio.
Soporte bilingüe: El idioma oficial de Colombia es el español, y el proceso para constituir una empresa en el país se realizará íntegramente en ese idioma. Casi todos los agentes de formación de empresas con experiencia hablarán un buen nivel de inglés. Esto le permitirá obtener traducciones de alta calidad de los formularios que pueda necesitar para crear su negocio en Colombia.
6 pasos clave para formar una empresa en Colombia
Deberá completar los siguientes seis pasos para establecer su empresa en Colombia
1. Redacte y firme un poder legal
Su representante legal debe redactar y firmar poder legal, un documento legal que les permitirá representar sus intereses y firmar documentos legales en su nombre.
2. Cree los estatutos de la empresa
Los estatutos de la empresa describirán sus objetivos y estrategia comerciales. Tenga en cuenta que estos estatutos deben ser legalizados ante un notario público colombiano.
3. Registre la empresa
Un representante legal debe registrar su empresa en la Cámara de Comercio de Colombia.
4. Obtenga un número de identificación fiscal
Solicite y obtenga su número de identificación de contribuyente ante la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas (DIAN).
5. Abrir una cuenta bancaria corporativa
Su representante legal debe encargarse de todos los trámites necesarios para abrir una cuenta bancaria corporativa en Colombia.
6. Inicie operaciones
Una vez que se completen todos los pasos anteriores, su empresa puede comenzar a operar.
Biz latin Hub puede ser su agente de formación de empresas en Colombia
En Biz Latin Hub, nuestro equipo multilingüe de profesionales de formación de empresas tiene una amplia experiencia en el apoyo a ejecutivos extranjeros que inician un negocio en Colombia. Con nuestra completa cartera de servicios de asesoría legal, de contratación y tributaria corporativa, podemos ser su único punto de contacto para asegurar el éxito de sus operaciones comerciales en Colombia, así como en cualquiera de los otros 15 países de América Latina y el Caribe donde tenemos presencia.
Comuníquese con nosotros para obtener asistencia personalizada o un presupuesto gratuito.
Obtenga más información sobre nuestro equipo y autores expertos.

La información que aquí se ofrece no debe interpretarse como orientación o asesoramiento formal. Por favor, consulte a un profesional para su situación específica. La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y es posible que no recoja todas las leyes, normas y mejores prácticas pertinentes. El panorama normativo está en continua evolución; la información mencionada puede estar obsoleta y/o sufrir cambios. Las interpretaciones presentadas no son oficiales. Algunas secciones se basan en las interpretaciones o puntos de vista de las autoridades pertinentes, pero no podemos garantizar que estas perspectivas se respalden en todos los entornos profesionales.