El Salvador es considerado el segundo país con mayor equidad en América Latina. América y el Caribe. La nación también ha experimentado un crecimiento económico constante y un aumento en el desarrollo de sus sectores económicos. Es importante conocer los requisitos corporativos al crear una empresa en El Salvador ya sea una Sociedad Anónima (S.A.) o cualquier otro tipo de entidad legal ya que puede ser un desafío sin el conocimiento y apoyo adecuados.
Este artículo definirá los requisitos corporativos para una Sociedad Anónima (S.A.) y los pasos a seguir con el objetivo de operar con éxito en El Salvador.
Tabla de contenidos
Requisitos corporativos para una Sociedad Anónima (S.A.) en El Salvador
Recientemente, a través de una revisión y posterior modificación de la legislación, El Salvador ofrece a las empresas extranjeras que operan en el país beneficios fiscales como exención de aranceles y reducción de impuestos municipales e ingresos.

Su ubicación estratégica en Centroamérica y la fuerte inversión en infraestructura ha contribuido en gran medida al aumento de las exportaciones tanto a Norteamérica como a Sudamérica. Las Zonas Francas, ubicadas en sitios industriales especiales, otorgan a las empresas manufactureras enfocadas en la exportación atractivos beneficios fiscales e importaciones libres de impuestos de materias primas. Con una serie de acuerdos comerciales con otros paises y regiones como América, Europa y Asia, El Salvador se ha puesto en el mapa como una potencia comercial global.
Sociedad Anónima de Capital Variable
El Salvador tiene distintos tipos de entidades legales, sin embargo, la Sociedad Anónima (S.A.) es la más común por ser la más sencilla de incorporar. Algunas características de la Sociedad Anónima incluyen:
- Permite la propiedad extranjera al 100%
- Debe tener al menos dos (2) accionistas
- Los accionistas y su capital social se basan en acciones
- La responsabilidad financiera de los accionistas se limita a su aporte de capital
- Se permite el patrocinio de visas para empleados extranjeros
Adicionalmente, esta estructura empresarial ofrece grandes oportunidades de crecimiento y expansión debido a las posibilidades de captación de capital en la Bolsa. Sin embargo, es importante tener en cuenta los requisitos de cumplimiento corporativo para este tipo de empresa.
Requisitos de cumplimiento corporativo para una Sociedad Anónima en El Salvador
Antes de decidir establecer una Sociedad Anónima en El Salvador, usted deberá cumplir con algunos requisitos de cumplimiento corporativo.
1. Representación legal
La empresa debe estar representada por una junta directiva o administración única. La Junta Directiva debe estar constituida por un mínimo de dos personas y un suplente. La Administración Única, debe estar formada por una persona y un suplente respectivo. Las empresas más pequeñas probablemente optarán por lo último, mientras que las empresas más grandes necesitarán un Consejo Administrativo.
2. Nombre de la empresa
Existen varios requisitos para el nombre de la empresa:
- No se permite que el nombre sea similar al de otras empresas existentes. Esto se puede confirmar en el Registro de Comercio
- Las sociedades están obligadas a incluir en su título las palabras “Sociedad Anónima de Capital Variable”
- Se debe proporcionar un mínimo de tres nombres opcionales durante el proceso de registro de la empresa
3. Accionistas
La ley comercial de El Salvador exige que todas las empresas tengan al menos 2 accionistas, que pueden ser personas físicas o empresas (personas jurídicas). Los accionistas pueden residir en El Salvador o en el extranjero. La cantidad de acciones no tiene que dividirse por igual entre los accionistas de la empresa.
4. Capital social
Se requiere un capital social mínimo de USD $ 2000 para incorporar una Sociedad Anónima en El Salvador. Al menos el 5%, de este capital, debe ser pagado al momento de la inscripción y el restante debe ser pagado dentro del año siguiente de operaciones.
5. Objeto social
Todas las empresas deben tener un objeto social directamente relacionado con las principales actividades comerciales de la empresa. Por ejemplo, si es una empresa de marketing, su objeto social debe alinearse con sus actividades de marketing específicas.
6. Notario Público
Para constituir una Sociedad Anónima (S.A.) los accionistas deben comparecer ante un notario público para firmar la escritura de constitución de la empresa. Sin embargo, es posible otorgar un poder notarial (POA) a otra persona para que comparezca ante el notario público en su nombre. La Escritura de Constitución contiene toda la información de la empresa, información de los accionistas, objeto social y nombre.
Registrar una Sociedad Anónima en El Salvador
Una vez que la empresa ha sido legalizada oficialmente mediante la firma de la Escritura de Constitución, el notario público o uno o más de los accionistas deben registrarse en las siguientes entidades gubernamentales:
- Cámara de Comercio e Industria
- Ministerio de Hacienda. Aquí obtendrá la identificación fiscal local de la empresa
- Registro en el Ayuntamiento
Importante: Dependiendo del tamaño de la empresa, es posible que deba registrarse ante el Ministerio de Trabajo. Las empresas que contraten empleados locales también deben registrarse ante el Instituto de Seguridad Social de El Salvador y la Administración de Fondos de Pensiones.
Trabaje con un experto local para establecer una Sociedad Anónima en El Salvador
Es importante obtener un conocimiento profundo de los requisitos y procesos involucrados en el registro de una Sociedad Anónima en El Salvador. Este entendimiento, combinado con el apoyo de un socio local, asegurará su éxito comercial en la región.
Biz Latin Hub cuenta con un equipo experimentado que puede ayudarlo con los procesos de formación de empresas, contabilidad e impuestos, PEO, entrada al mercado, entre otros. Contáctenos hoy mismo y conozca cómo podemos ayudarlo a usted y a su negocio en El Salvador.
Obtenga más información sobre nuestro equipo y autores expertos.