¿Por qué realizar un chequeo de la salud de la entidad en Argentina?

Un chequeo de la salud de la entidad en Argentina es un requisito anual obligatorio que sirve como diligencia debida corporativa integral en Argentina, protegiendo a tu empresa de sanciones, interrupciones operativas y daños a la reputación. A medida que evolucionan las normativas de la AFIP y la AGIP, esta comprobación de cumplimiento en Argentina se ha vuelto esencial para mantener una buena posición ante las autoridades y asegurar oportunidades de negocio.

Cuando constituyes una empresa en Argentina, debes llevar a cabo una verificación anual de la entidad en Argentina (también conocida como “verificación del estado corporativo”) para garantizar el pleno cumplimiento de la normativa local. Esta guía proporciona todo lo que necesitas saber para llevar a cabo una diligencia debida eficaz en Argentina.

RESPUESTAS RÁPIDAS: Comprobación de la salud de la entidad en Argentina

  • Frecuencia: Requisito anual obligatorio
  • Duración: 30-45 días para una revisión exhaustiva
  • Factores de coste: Tamaño de la empresa, complejidad e historial de cumplimiento
  • Autoridades clave: AFIP (federal), AGIP (Buenos Aires), agencias tributarias provinciales
  • Sanciones por incumplimiento: Multas de hasta 450.000 ARS, restricciones empresariales, responsabilidad penal para los directores.

Recomendación: Programa la revisión de la salud de tu entidad entre marzo y mayo para evitar atascos a final de año y garantizar el cumplimiento puntual antes de los plazos fiscales del 30 de junio.

Puntos clave de un chequeo de la salud de las entidades en Argentina

Tipos de chequeo médico de entidades en ArgentinaExisten dos tipos principales de comprobaciones de la salud de la entidad. Normalmente se centran en la situación fiscal o jurídica de la empresa.
¿Por qué realizar un chequeo de salud de la entidad en Argentina?Para que los directivos sepan cómo se gestiona la empresa
Para reducir los riesgos de sanciones y de reputación negativa
Para reducir los riesgos de las transacciones
Para cumplir la normativa local
¿Son los controles sanitarios de las entidades en Argentina una necesidad legal?Un requisito legal, conocido como “verificación del estatus corporativo”.
¿Quién realiza un chequeo de la salud de la entidad en Argentina?Debe realizarla un auditor totalmente independiente para garantizar una neutralidad total. El auditor también debe conocer bien el derecho de sociedades argentino.

¿Qué es un chequeo médico de entidad en Argentina?

Una verificación de la salud de la entidad es un proceso integral de diligencia debida legal en Argentina que evalúa el estado legal, fiscal y corporativo de tu empresa. Esta verificación sistemática de la entidad en Argentina garantiza que tu empresa cumple todos los requisitos normativos, al tiempo que identifica posibles riesgos y oportunidades de mejora.

A veces, los directivos de una empresa no pueden evaluar con precisión el estado general de cumplimiento o no tienen los conocimientos jurídicos o financieros necesarios para comprender cuáles son los requisitos de cumplimiento corporativo en Argentina. Por este motivo, deciden trabajar con un socio externo profesional para que lleve a cabo esta revisión en nombre de la empresa.

El chequeo de la salud de la entidad en Argentina busca revisar todas las actividades fiscales, legales y otras actividades operativas de una empresa; y plantear cualquier discrepancia o problema que deba resolverse. Por lo general, esto incluye:

  • Evalúa el contexto empresarial y los requisitos específicos del sector para las actividades de tu empresa
  • Revisar los registros corporativos, las actas de las reuniones y toda la documentación legal
  • Verificar las cualificaciones de los directores y el cumplimiento de la gestión
  • Evaluar las finanzas, los pagos a la seguridad social, las obligaciones fiscales y las prácticas contables
  • Llevar a cabo la diligencia debida en las relaciones comerciales y los acuerdos con terceros
  • Revisar las estructuras de gobierno corporativo y los procesos de toma de decisiones

Corporate compliance en Argentina

Infografía titulada "Dos tipos de chequeos médicos corporativos" con dos columnas: Legal y Fiscal. Legal incluye las inscripciones registrales, las actas de las juntas y los registros estatutarios. Fiscal incluye finanzas, pagos a la seguridad social y otros impuestos.
Existen dos tipos generales de chequeo de entidades en Argentina

Realizar un chequeo de la salud de la entidad de forma periódica también es una herramienta útil para confirmar el estado de una empresa antes de comprarla o fusionarse con ella. En otros casos, es una forma de demostrar a socios y clientes potenciales que están trabajando con una empresa que cumple plenamente la normativa argentina. En Argentina, una empresa debe cumplir con dos áreas vitales principales para el buen funcionamiento de una empresa: El cumplimiento legal y el cumplimiento fiscal.

Diligencia debida y verificación de antecedentes

A las empresas que amplían sus operaciones o inician nuevas asociaciones, les prestamos servicios completos de diligencia debida. Esto incluye la verificación de socios comerciales, proveedores y personal clave para garantizar que cumplen las normas reglamentarias. Nuestro equipo comprueba los antecedentes de directores y accionistas, revisa las relaciones con terceros y evalúa los posibles riesgos de cumplimiento asociados a los nuevos acuerdos empresariales.

Recomendaciones de los expertos para el éxito de los controles de salud de las entidades en Argentina

1. Estrategia temporal

  • Reserva tu chequeo antes del 1 de marzo para las empresas que cierran el año el 30 de junio
  • Deja tiempo extra durante octubre-diciembre (temporada alta para los auditores)
  • Coordínate con el horario de tu contable externo

2. Preparación de la documentación

  • Digitalizar todos los Libros Societarios utilizando los formatos aprobados por la AFIP
  • Prepara los formularios F.931 cronológicamente con los recibos de pago adjuntos
  • Hacer traducir las Actas de Directorio si están originalmente en lengua extranjera

3. Banderas rojas comunes AFIP/AGIP

  • Discrepancias entre las declaraciones SIFERE y los registros contables
  • Falta Convenio Registros multilaterales para operaciones multiprovinciales
  • “Responsables sustitutos” no registrados para la retención de impuestos

4. Recomendaciones para ahorrar costes

  • Utiliza el “Programa de Cumplimiento Voluntario” de la AFIP para la reducción de sanciones
  • Combínalo con auditorías de certificación ISO cuando sea posible
  • Aprovecha el “Libro IVA Digital” para agilizar el cumplimiento fiscal

Es fundamental revisar periódicamente la actividad societaria legal de tu empresa en Argentina. La documentación que debe incluirse en esta parte de la revisión de la salud de la entidad en Argentina incluye:

  • Evaluación y revisión de los contratos firmados con terceros
  • Libros corporativos y libros contables (incluidas las actas de las Asambleas)
  • Reunión de accionistas
  • Contratos de alquiler o arrendamiento
  • Otros documentos jurídicos clave para la empresa

Al realizar la diligencia debida legal en Argentina, debe prestarse especial atención a:

  • Cumplimiento de la IGJ (Inspección General de Justicia) para empresas de Buenos Aires
  • Los requisitos del registro provincial varían según la jurisdicción
  • Declaraciones UBO (Ultimate Beneficial Owner) actualizadas anualmente
  • Cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales nº 25.326 de Argentina

Director y Verificación de la Gestión

Nuestra comprobación de la salud de la entidad incluye una verificación exhaustiva de todos los administradores y personal directivo clave de la empresa. Esto implica confirmar que los administradores cumplen los requisitos legales argentinos, revisar su situación registral y asegurarse de que toda la documentación de nombramiento está debidamente presentada ante las autoridades pertinentes. También verificamos que las estructuras de gestión cumplen los estatutos de tu empresa y la legislación societaria argentina.

Revisión del Gobierno Corporativo

Evaluamos el marco de gobierno de tu empresa, incluida la composición del consejo, los protocolos de las juntas de accionistas y los procesos de toma de decisiones. Nuestra revisión garantiza que tus libros corporativos reflejen con exactitud todas las actividades de la empresa y que los registros estatutarios se mantengan de acuerdo con los requisitos legales argentinos. Esto incluye la verificación de las actas de las juntas, los acuerdos y otra documentación corporativa.

Cumplimiento fiscal en Argentina

La empresa debe realizar revisiones periódicas de sus finanzas y contabilidad. La revisión fiscal es una de las partes más importantes y delicadas del control de cumplimiento de una entidad en Argentina.

En Argentina, la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires(AGIP) realiza continuamente acciones de fiscalización en comercios y empresas; y efectúa controles sobre vehículos en distintos puntos de la Ciudad a fin de verificar el grado de cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes y/o responsables. Esto hace que las comprobaciones periódicas del cumplimiento de Argentina sean esenciales para evitar inspecciones sorpresa y mantener una buena posición ante las autoridades fiscales.

Consejo práctico: Regístrate en el “Domicilio Fiscal Electrónico” de AGIP para recibir notificaciones instantáneas sobre inspecciones y evitar el incumplimiento de plazos que podrían desencadenar sanciones durante tu revisión de la diligencia debida empresarial en Argentina.

Además, existe la Inspección Electrónica AGIP. Se trata de un esquema en el que se exhiben inconsistencias en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, permitiendo al contribuyente, en este caso empresas, reconocer y/o aclarar su situación fiscal y regularizarla de inmediato.

Asimismo, la Agencia de Administración de Ingresos Públicos (AFIP) emite el Certificado Fiscal para Contratar, un documento que habilita a las empresas a actuar como proveedores del Estado sólo si han cumplido con sus obligaciones tributarias, aduaneras y de seguridad social. Una certificación negativa puede afectar a la calificación crediticia de una empresa y dar lugar a visitas de las autoridades fiscales, multas, recargos y otras complicaciones.

Informes financieros y documentación

Más allá de las obligaciones fiscales, nuestro chequeo incluye un análisis exhaustivo de los estados financieros, la exactitud del balance y la documentación del flujo de caja. Verificamos el cumplimiento de las normas contables argentinas y revisamos todas las cotizaciones a la seguridad social y los registros de nóminas. Nuestro equipo se asegura de que existe la documentación adecuada para todas las transacciones financieras y de que los informes cumplen los requisitos tanto de la AFIP como de las autoridades provinciales.

Para la revisión del cumplimiento corporativo en materia fiscal en Argentina, es importante tener en cuenta que, para cualquier actividad legal como la liquidación, disolución y fusión, la empresa debe cumplir plenamente con sus obligaciones fiscales para poder continuar con su proceso.

YouTube video

Preguntas frecuentes sobre el chequeo médico de una entidad en Argentina

¿Por qué debe someterse a un chequeo de salud de la entidad?

Obtener un chequeo de la salud de la entidad ayuda a los ejecutivos a comprender cómo se gestiona el negocio, reduce los riesgos de sanciones y daños a la reputación, y minimiza los riesgos de transacción durante las actividades corporativas.

¿Qué pasos hay que seguir para realizar un chequeo de la salud de la entidad?

Un chequeo de la salud de la entidad implica tres pasos principales: (1) Recopilación de información: reunir datos de los departamentos jurídico, contable y operativo; (2) Validación de la información: revisar y verificar todos los registros recopilados comparándolos con las fuentes primarias; y (3) Conservación de registros: mantener la documentación para el cumplimiento legal y futuras auditorías.

¿Qué ocurre en una comprobación de la salud de la entidad?

El proceso incluye la evaluación de las finanzas, la revisión de los contratos con terceros, el examen de los libros corporativos y contables, la evaluación de las declaraciones fiscales, la comprobación de las próximas renovaciones de certificados y la preparación de los estados financieros y balances del periodo fiscal.

¿Quién puede realizar un chequeo de la salud de la entidad en Argentina?

En Argentina, los controles de salud de las entidades deben ser realizados por auditores totalmente independientes. Esto garantiza la imparcialidad y la conformidad con las expectativas legales y reglamentarias.

¿Con qué frecuencia deben las empresas realizar los controles de salud de las entidades en Argentina?

Como mínimo, las empresas deben realizar revisiones anuales de la salud de la entidad. Se recomiendan revisiones adicionales antes de realizar transacciones importantes, nombrar directivos, ampliar operaciones o entrar en nuevos mercados.

¿Qué documentación debemos conservar entre los controles sanitarios?

Las empresas deben mantener actualizados los libros corporativos, las actas de las reuniones, los estados financieros, las declaraciones fiscales, los registros de empleo y la correspondencia con las autoridades reguladoras. Estos registros sirven de apoyo para futuros controles de salud y ayudan a garantizar el cumplimiento.

¿Puedes ayudarnos con la gestión continua del cumplimiento?

Sí. Ofrecemos apoyo continuo en materia de cumplimiento, incluido el seguimiento de la situación de la empresa, la renovación de licencias, los plazos reglamentarios y el mantenimiento de registros, para garantizar que tu entidad sigue cumpliendo la normativa entre los controles de salud formales.

¿Cuánto cuesta un chequeo médico de entidad en Argentina?

Los costes varían en función del tamaño y la complejidad de la empresa. Las pequeñas empresas (de 1 a 10 empleados) suelen pagar entre 1.500 y 3.000 USD; las medianas (de 11 a 50 empleados), entre 3.000 y 7.000 USD; y las grandes (más de 50 empleados), más de 7.000 USD. Pueden aplicarse tasas adicionales para operaciones multiprovinciales o sectores complejos.

¿Cuáles son las sanciones por no superar un control sanitario de entidades en Argentina?

Las sanciones incluyen multas de 5.000 a 450.000 ARS, el posible cierre de la empresa (clausura), la responsabilidad personal de los directores, la exclusión de los contratos públicos y el aumento de la frecuencia de las inspecciones.

¿Podemos realizar nuestro propio chequeo interno de la salud de la entidad?

Las revisiones internas ayudan en la preparación, pero ciertas certificaciones deben ser emitidas por profesionales independientes. Sugerimos comprobaciones mensuales del cumplimiento, evaluaciones trimestrales y una auditoría anual independiente para el pleno cumplimiento legal en Argentina.

Infografía titulada "Argentina: Instantánea del mercado". Muestra la población de Argentina (46,7 millones), el PIB (PPA) (1,37 billones de USD), el PIB per cápita (29.362 USD), la capital (Buenos Aires) y las principales exportaciones (harina de soja, maíz, trigo, carne de vacuno).
Un chequeo de la salud de la entidad en Argentina es esencial para seguir cumpliendo la normativa

Contacta con Biz Latin Hub para realizar el chequeo de salud de tu entidad en Argentina

Asociarse con profesionales experimentados para la comprobación de la salud de tu entidad en Argentina es crucial para navegar por normativas complejas. Dado que los requisitos de diligencia debida empresarial en Argentina siguen evolucionando, contar con expertos locales garantiza que tu comprobación de cumplimiento en Argentina aborda todas las exigencias normativas actuales, al tiempo que posiciona a tu empresa para el crecimiento.

En Biz Latin Hub, nuestro equipo de expertos realiza comprobaciones de la salud de las entidades para empresas en Argentina y en toda Latinoamérica. Nuestro equipo de profesionales locales y expatriados ofrece apoyo y asesoramiento para mejorar el cumplimiento corporativo de tu empresa, aumentar su valor y gestionar el riesgo de impago.

Obtenga más información sobre nuestro equipo y autores expertos.

Ponte en contacto con nuestro equipo de expertos contables y jurídicos multilingües hoy mismo para obtener asistencia personalizada y el apoyo que necesitas para dirigir con éxito tus operaciones en Argentina.

Una lista visual de los servicios prestados por Biz Latin Hub.
Los servicios incluyen formación de empresas, servicios jurídicos, contabilidad y fiscalidad, PEO y contratación, apertura de cuentas bancarias, asesoría fiscal y tramitación de visados.
La información de contacto se muestra en la parte inferior derecha.
Servicios clave ofrecidos por Biz Latin Hub
Equipo Legal Argentina
Equipo Legal Argentina

Legal Team Argentina es el Biz Latin Hub líder de expertos en hacer negocios en Argentina El equipo escribe sobre las noticias, hacer negocios, la ley, y el cambio de las regulaciones.
El equipo es experto en derecho corporativo, derecho administrativo, derecho laboral, derecho de inmigración y asesoría legal.
Lea más sobre ellos aquí.
Puede ponerse en contacto con Legal Team Argentina a través de nuestra "página de contacto".

Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y consejos empresariales sobre constitución de entidades, cumplimiento de la normativa sobre personas jurídicas, contabilidad, back office y requisitos fiscales. Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.